Comercio
CCOO insta al Ayuntamiento a que presente a la Junta a partir del día 1 la petición de reducción de la zona de gran afluencia turística
El sindicato recuerda que hay "miles" de trabajadores esperando la reducción de la ZGAT porque, mientras no se decrete, seguirán trabajando fines de semana y festivos como en 2024
El Sindicato de Servicios de CCOO de Córdoba recuerda al Ayuntamiento de Córdoba que a partir del día 1 de enero puede presentar a la Junta de Andalucía la petición de reducción de la zona de gran afluencia turística (ZGAT) que se acordó en la comisión que fue impulsada por CCOO.
La responsable de Comercio de CCOO de Córdoba, María José Merino, remarca en un comunicado que “mientras no se solicite la reducción de la ZGAT y la Junta le dé el visto bueno, miles de trabajadoras y trabajadores seguirán trabajando fines de semana y festivos como en 2024 cuando hay un acuerdo unánime de los grupos municipales, agentes económicos y sociales para reducir la ZGAT”.
“Cuanto antes presente el Ayuntamiento el informe que avala la solicitud de modificación de la ZGAT, antes habrá una resolución de la Junta y, con suerte, cuando llegue abril, se pueda aplicar la nueva ZGAT”, remarcó Merino, quien pide a la Junta que “en cuanto reciba la solicitud de modificación lleve a cabo los trámites necesarios con la mayor celeridad posible, porque son muchas las personas afectadas”.
En este sentido, CCOO menciona que el acuerdo alcanzado en la comisión tras conocerse el resultado del informe que analizó el impacto de la ampliación de la ZGAT propone reducir la zona de gran afluencia turística tanto geográfica como temporalmente. En concreto, la comisión decidió proponer a la Junta reducir la ZGAT al Casco Histórico y zona Centro y solo durante los meses de abril, mayo y octubre, según señala CCOO en su comunicado.
Mesa de Comercio
Por otra parte, la responsable de Comercio de CCOO de Córdoba insta al Ayuntamiento a impulsar de forma decidida la Mesa de Comercio, para que “sea una realidad útil para definir e impulsar el modelo comercial que queremos y que beneficia al conjunto del sector y no solo a unos pocos, como ocurre con la zona de gran afluencia turística que, por cierto, lo único que está haciendo es perjudicar a un sector que las personas trabajadoras, especialmente la juventud, rehúyen cada vez más por la precariedad laboral que se viene imponiendo”.
De hecho, la ZGAT, según CCOO, "no ha generado empleo en Córdoba, muy al contrario, lo ha destruido, y tampoco ha mejorado la estabilidad en el empleo", porque “los contratos parciales no se han convertido en contratos a jornada completa, simplemente se han echado más horas y se ha sacrificado tiempo con la familia”, afirma la responsable de CCOO, quien insiste en que “lo único que ha conseguido la ZGAT es dificultar la conciliación laboral de las personas trabajadoras del sector, en su mayoría mujeres, precarizar un sector que está perdiendo cada vez más peso en la economía local y asfixiar aún más a las pequeñas empresas”.
Por ello, “CCOO va a seguir trabajando para reducir la ZGAT a la zona inicial del Casco Histórico, que es dónde tenía sentido, y por un sistema comercial en el que puedan coexistir las distintas propuestas comerciales y por eso reclamamos al Ayuntamiento que de contenido a la Mesa de Comercio, que puede y debe ser un espacio de intercambio, diálogo y consenso para lograr que el sector del comercio no pierda más peso y pueda seguir desarrollándose de forma armónica y sostenible y no a costa de prácticas abusivas, que van justo en la dirección contraria del empleo de calidad”, hizo hincapié la representante sindical.
- La Cofradía del Rabo de Toro, indignada por la imagen de Córdoba en el programa de Chicote
- 44 personas afectadas en Córdoba por una intoxicación alimentaria tras comer montaditos de pringá
- Una niña cordobesa, primera de España en curarse de una grave inmunodeficiencia tras recibir una terapia pionera en Europa
- Juanma Moreno inaugura la escultura del 4D realizada por Belmonte en Las Tendillas
- Las pinturas descubiertas en la macsura de la Mezquita de Córdoba serán recuperadas
- ‘Batalla de restaurantes’: cuatro locales de Córdoba compiten ante Alberto Chicote por el mejor rabo de toro
- El origen de la intoxicación se vincula a montaditos de pringá servidos en un local durante un cumpleaños
- La marca de moda Benetton cerrará el 31 de enero sus tiendas de Córdoba