Ventas en Navidad
Las rebajas se adelantan en Córdoba con descuentos de hasta el 70%
Las grandes marcas ofrecen productos con precios especiales todo el año y el comercio de cercanía espera a los periodos tradicionales
La tradicional temporada de rebajas de después de las fiestas navideñas cada vez está más diluida y oculta por los continuos periodos de ofertas que se pueden encontrar durante todo el año en los establecimientos comerciales. No obstante, muchos clientes esperan como agua de mayo este periodo que un año más vuelve a adelantarse para aprovechar los Reyes, sobre todo, en los grandes comercios que ya cuentan con descuentos de hasta el 70%. Frente a esto, el comercio de cercanía vuelve a reclamar una regulación de los periodos, ya que aseguran que sin ello no pueden competir con las cadenas.
Basta con darse un paseo por los centros comerciales o el centro de la ciudad para encontrar un aluvión de carteles de «adelantamos las rebajas», «descuentos de Navidad» o «precios especiales». Otra modalidad cada vez más común son las rebajas adicionales para los socios o miembros de las marcas o las ventas privadas en días determinados. Todas estas modalidades se pueden encontrar en Córdoba. Otras tiendas, directamente, empezaron las rebajas a la vuelta de Navidad o incluso antes.
Llama la atención el número de zapaterías que ya han empezado oficialmente las rebajas. Pink Zapo, ubicada en la calle Concepción, empieza oficialmente el día 30 la temporada con descuentos de hasta el 50% en calzado y complementos. No obstante, en las fiestas navideñas han contado con algunos pares de zapatos de tallas sueltas con descuentos de hasta el 40%.
En Cachalot, situada a pocos metros de la anterior, empezaron las rebajas de hasta el 50% el día de Nochebuena. Una de las empleadas de esta tienda bromea con que «cada vez las adelantan más, ya mismo las ponemos en septiembre» y asegura que en Córdoba los regalos de Reyes Magos son más comunes que los de Papá Noel, por lo que esta semana prevén un aumento de ventas. Las zapatillas de casa para mujeres son el regalo estrella en este establecimiento. En Pink Zapo, en cambio, las deportivas. Otros establecimientos como Calzados Benavente o Ulanka también cuentan ya con productos rebajados en sus estanterías.
Textil y cosmética
Las ofertas también han llegado al sector estrella de estas fechas: el textil. Marcas como Cortefiel, Springfield, Puroego (hasta el 30%) o Bimba y Lola (hasta el 50%) ya cuentan con descuentos en tienda y online. En Cortefiel los descuentos empezaron oficialmente el día 26, además hasta el 31 de diciembre, los socios cuentan con un descuento adicional de hasta el 10% en la mayoría de artículos rebajados. En lo que más aprovechan los clientes estas rebajas, según, Bea Luna, la encargada de la tienda de Cortefiel ubicada en Ronda de los Tejares es en ropa de abrigo.
En el sector textil y también en otros son bastante comunes las ventas privadas a precios más económicos o los privilegios a los socios. En Lola Casademunt, que aún no han empezado oficialmente las rebajas han utilizado esta modalidad antes de Navidad y ahora tienen un apartado de precios especiales para todos sus clientes. Según el encargado de uno de sus locales, Ricardo Marín, la temporada de grandes descuentos comenzará oficialmente el 7 de enero. Etam, un comercio de ropa interior y pijamas, es otra de las firmas que cuenta estos días, antes de las rebajas oficiales, con ventas privadas con artículos a mitad de precio. En esta tienda, su responsable, Rocío Sánchez, señala que, no obstante, «siempre hay promociones» como 3 por 2 o segunda unidad al 50%.
En cosmética y perfumería también se pueden encontrar grandes descuentos, incluso donde más. En la firma Kiko Milano, por ejemplo, comenzaron el día 27 sus rebajas de hasta el 70% de descuento. Los productos más rebajados, según las empleadas de la calle Gondomar, son los labiales y las colecciones de edición limitada. Ana Vázquez, una de las dependientas, asegura que muchos productos «vuelan» en estas primeras semanas y matiza que la Navidad está siendo «matadora» por la alta afluencia de público con la que cuenta la tienda.
Muchos esperan a enero
A pesar de la tendencia de adelantar las ofertas, sigue habiendo negocios que optan por la vía tradicional y aprovechan las ventas de los regalos de Navidad a precios «normales» para rebajarlos el próximo 7 de enero, después de Reyes. A los negocios locales como la mayoría de las tiendas de los barrios o del centro comercial abierto Viñuela se suman otros del centro como Noir o Misako. En la segunda tienda, de bolsos y complementos, Sandra, una de sus dependientas asegura que los clientes desde hace semanas «vienen preguntando por las rebajas» más que a comprar y que la campaña navideña está siendo algo tranquila. Sí apunta que cada vez son más comunes los regalos del amigo invisible que tienen un presupuesto escaso y espera que se animen las ventas de cara a los Reyes.
Campaña de Navidad
Muchos de los empleados y comerciantes de los negocios con los que ha hablado este periódico coinciden en que el presente ha sido un «diciembre raro» y que este mes ya no es «como hace años» desde hace bastante tiempo. La mayoría afirman que las ventas han comenzado más tarde de lo habitual y la asociación Comercio Córdoba espera que en las próximas semanas puedan salvar el balance global del año y superar la campaña pasada. Otros comercios, sin embargo, afirman que el mes ha sido «matador» y se muestran cansados a dos semanas de concluir la campaña de ventas navideñas y comenzar el periodo tradicional de rebajas.
Los representantes de las asociaciones de comerciantes de la ciudad justifican este hecho en los constantes descuentos que afloran todo el año en los establecimientos, algo que genera incertidumbre en el cliente y hace que deje las compras para el último momento esperando mayores ofertas. Otros, sin embargo las adelantan por este mismo motivo, para no desaprovechar las ofertas. Esto, a juicio de los comerciantes cordobeses genera una «desestabilidad» en los negocios que podría evitarse con una regulación de los periodos de rebajas como la que había antes del año 2012.
El presidente de Comercio Córdoba, Rafael Bados, señala que la tendencia de adelantar las rebajas y el panorama de constantes descuentos «solo favorece a los grandes y poderosos establecimientos» y que lo que se ha conseguido con la liberalización de los periodos es «un escenario idóneo» para los mismos a la vez que los pequeños negocios «han perdido volumen de venta» porque no pueden competir con ellos. Manuel Blasco, presidente de Centro Córdoba, afirma que los comerciantes de esta zona de la ciudad compiten con las grandes firmas dando «un buen servicio», con «márgenes muy cortos» de beneficio y pequeños detalles a los clientes en estas fechas. En la Viñuela, donde predomina el comercio local, su responsable, Manuel Calvo, apunta que las ventas no están siendo como esperaba el sector y que escasamente se van a rozar las cifras de la campaña pasada. No obstante, confía en la costumbre cordobesa de dejar las compras para última hora y que ese «sprint final» ayude a los negocios en su balance final.
Facua Córdoba alerta de los abusos y las ofertas fraudulentas
Facua Córdoba advierte a los consumidores de los abusos y ofertas fraudulentas que lanzan algunos comercios aprovechando las rebajas. Según la entidad, hay negocios que vulneran la legislación, «al presentar como rebajados productos que no habían estado a la venta, manipulando el etiquetado para hacer creer que su precio original era superior o aplicando subidas en los días previos». En este sentido, la organización reclama a las autoridades de consumo autonómicas que la campaña de inspecciones comience en las semanas previas al inicio de la temporada de rebajas, con muestreos de precios para verificar si los descuentos son reales. Asimismo, la asociación avisa de que en el segundo mes de las rebajas numerosos establecimientos siguen anunciándolas pese a que tienen muy pocos productos rebajados. La normativa establece, según señala Facua, que para poder anunciarlas, al menos la mitad de los productos a la venta deben estar rebajados.
Facua recomienda al consumidor que no se deje cegar por los enormes descuentos y valore el precio final. Por otro lado, recuerda que, si los productos adquiridos en rebajas tienen defectos de fabricación, no dejan de tener tres años de garantía, que tiene que asumir el establecimiento. Asimismo, si se adquieren a través de internet, los consumidores tienen 14 días para devolverlos.
Suscríbete para seguir leyendo
- Una niña cordobesa, primera de España en curarse de una grave inmunodeficiencia tras recibir una terapia pionera en Europa
- Juanma Moreno inaugura la escultura del 4D realizada por Belmonte en Las Tendillas
- Córdoba teñida de blanco: 15 años de una nevada histórica
- Las pinturas descubiertas en la macsura de la Mezquita de Córdoba serán recuperadas
- ‘Batalla de restaurantes’: cuatro locales de Córdoba compiten ante Alberto Chicote por el mejor rabo de toro
- La marca de moda Benetton cerrará el 31 de enero sus tiendas de Córdoba
- El frío polar se instala en Córdoba: estos son los días de la caída drástica de las temperaturas
- El director gerente del distrito Córdoba-Guadalquivir, Javier Fonseca, presenta su dimisión