Tasa de Emacsa
La junta de gobierno da luz verde a una nueva subida del recibo del agua en Córdoba para 2025
Se incrementará una media del 10%, pero aún no entrará en vigor
![Emacsa volverá a subir su tasa de agua en Córdoba en 2025.](https://estaticos-cdn.prensaiberica.es/clip/c01cf3cd-43a6-4217-8d93-5652b3e5a47e_16-9-discover-aspect-ratio_default_0.jpg)
Emacsa volverá a subir su tasa de agua en Córdoba en 2025. / Agencias
La junta de gobierno local ha dado luz verde este viernes, 27 de diciembre, a una nueva subida de la tasa del agua en Córdoba en 2025. De este modo, y como avanzó en su momento el presidente de la empresa municipal de aguas de Córdoba, Emacsa, Daniel García-Ibarrola, el incremento del recibo será un 10% de media más caro, pero aunque se aprueba hoy no empezará a aplicarse todavía, ya que ahora se remitirá el proyecto al Consejo Social y al Consejo del Movimiento Ciudadano y se solicitará a la Junta de Andalucía un informe preceptivo de la modificación.
La subida media suma la cuota fija de abastecimiento, que se incrementará un 3,1%; la cuota fija de saneamiento, que lo hará un 38,1%; la cuota variable de abastecimiento subirá un 4,1% y la cuota variable de saneamiento lo hará un 14,1%. El año pasado ya se aprobó una subida de las tasas que alcanzó un 5% de media.
La subida, cabe recordar, se hará por tramos con el objetivo de que pague más quien más consuma. Concretamente, en el tramo de consumo de hasta 14 metros cúbicos, que supone el grueso de la facturación de Emacsa (más de la mitad), la subida será de un 8,2%, lo que se traduce en 1,40 euros más al mes. En el tramo de consumo de entre 14 y 30 metros cúbicos, el incremento será de un 8,4%, es decir, 1,88 euros más al mes. Quienes más notarán la subida serán las facturas más abultadas, de más de 30 metros cúbicos.
Hay otros dos tramos domésticos, pero menos numerosos, el de un consumo de entre 30 y 60 metros cúbicos y el de más de 60. El primero supone el 6% de las facturas y el segundo, el 4%. El 20% restante se corresponde con los usos no domésticos, predominando el consumo de agua por parte de la industria.
Justificación de la subida
El presidente de Emacsa justificó esta subida por la aprobación de una normativa más estricta en torno al control del agua de consumo que obliga, sostiene, a contratar a más personal; el mantenimiento del bono social que se aplica a las familias con mayores necesidades, que contará en las cuentas de 2025 con un millón de euros, y el mantenimiento de las infraestructuras hidráulicas, la parte que se lleva más presupuesto. Las cuentas de Emacsa de cara al año próximo prevén unos beneficios de algo más de unos 520.000 euros, una cifra de negocio que rondará los 44 millones de euros y unas inversiones que superarán los 20 millones.
La oposición en bloque (PSOE, Hacemos Córdoba y Vox) han criticado esta segunda subida de la tasa del agua en lo que va de mandato, argumentando que no hay justificación para la misma y que castigará el bolsillo de los que menos tienen en Córdoba.
- Doscientos perros, cien gatos y una cabra enana
- Incendio en el Parque Figueroa: dos evacuados al hospital y un bloque desalojado por el humo
- El Ayuntamiento deniega la prórroga del contrato al pub Kamaleónika 84 tras cuatro años en situación irregular
- La Sacristía se defiende: asegura que sus montaditos de pringá se consumieron en una casa de hermandad fuera de su establecimiento
- Salud confirma que los montaditos de pringá causaron la intoxicación alimentaria con decenas de afectados en Córdoba
- Vueling ofrecerá a partir de septiembre dos vuelos semanales a Barcelona desde el aeropuerto de Córdoba
- Y tras el frío vuelve la lluvia (y mucha) a Córdoba: estos son los días con precipitaciones
- Comienza el mercado temático de Córdoba con 150 puestos y la mirada puesta en el cielo