Acto de entrega

El Colegio de la Abogacía de Córdoba dona el 0,7% de su presupuesto a proyectos sociales

Anfane, Proyecto Hombre, el Banco de Alimentos, Córdoba Inclusiva, Prolibertas, la Comunidad Santa Luisa de Marillac, Emet Arco Iris y Cruz Roja han recibido ayudas por valor de 12.000 euros en total

Representantes de las entidades sociales y del Colegio de la Abogacía de Córdoba, en el acto de entrega.

Representantes de las entidades sociales y del Colegio de la Abogacía de Córdoba, en el acto de entrega. / Antonio Jesús González

Diario CÓRDOBA

Diario CÓRDOBA

La vicedecana del Colegio de la Abogacía de Córdoba, Concepción Ortega, ha hecho entrega este viernes de las ayudas económicas por valor de 12.000 euros destinas al apoyo de Asociaciones y Organizaciones No Gubernamentales, incluidas en el presupuesto de 2024 de la corporación y que suponen el 0,7% de las cuentas.

Esta partida económica, que asciende a 12.000 euros, ha explicado la vicedecana, "representa el 0,7% del presupuesto ordinario de la corporación, y se suman a la labor social que desarrolla el colegio durante todo el año, como reflejo del compromiso de la Abogacía de Córdoba por contribuir al desarrollo de una sociedad más justa y equitativa”.

“Esperamos que esta aportación que realiza desinteresadamente la abogacía cordobesa sirva para impulsar la encomiable labor que desarrolláis desde vuestras organizaciones y contribuya a crear un mundo mejor, un fin intrínseco también en nuestra profesión”, ha señalado Concepción Ortega en el acto celebrado en la sede colegial.

Acto de entrega de las ayudas.

Acto de entrega de las ayudas. / Antonio Jesús González

Las entidades locales beneficiarias este año han sido Asociación de Familias Necesitadas (Anfane), Proyecto Hombre Córdoba, el Banco de Alimentos Medina Azahara, Córdoba Inclusiva Cocemfe, Prolibertas y Comunidad Santa Luisa de Marillac, cada una de las cuales ha recibido una ayuda por valor de 1.396, 67 euros. 

A estos colectivos, se suman Fundación Emet Arco Iris, a la que se destinan 2.000 euros anuales para reforzar el asesoramiento jurídico de las mujeres residentes en el Centro Ödos ubicado en Montilla, y Cruz Roja Española, a la que el Colegio de la Abogacía de Córdoba destina 500 euros anuales como socio. 

Ayuda a los afectados por la Dana

Además, este año, la Junta de Gobierno del Colegio ha acordado destinar 1.500 euros, en los que se incluyen aportaciones realizadas por algunos colegiados, para apoyar a los abogados valencianos afectados por la dana. 

Tras hacer entrega de las ayudas, la vicedecana ha concluido agradeciendo su labor a todas las organizaciones beneficiarias y a las personas que “hacen posibles proyectos sociales fundamentales a día de hoy por el elevado impacto tienen en la vida de quienes más lo necesitan”.

Tracking Pixel Contents