Movilidad
Transportes licita por 4,1 millones la instalación de paneles para reducir el ruido de la carretera del Aeropuerto en Córdoba
Se colocarán un total de 1.200 metros de pantallas con una altura de 2 metros sobre el terreno a lo largo de 700 metros
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha licitado por 4,08 millones de euros, IVA incluido, el contrato de obras Actuaciones para el desarrollo del Plan de Acción Contra el Ruido de la Fase II en la N-437, la carretera del Aeropuerto, en el tramo comprendido entre los kilómetros 5,14 y 5,84, en la provincia de Córdoba. El anuncio de licitación se publicará próximamente en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
Esta actuación se financia a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia dentro del capítulo de sostenibilidad, eficiencia energética y acción contra el ruido.
Las obras forman parte de la segunda fase del Plan de Acción contra el Ruido y sirven para dar cumplimiento a lo establecido en la Directiva 2002/49/CE de 25 de junio, del Parlamento Europeo y del Consejo, sobre evaluación y gestión del ruido ambiental, que establece una serie de objetivos entre los que destaca la creación de un marco común para la evaluación y gestión de la exposición al ruido ambiental.
Características técnicas de la actuación proyectada
Las actuaciones consisten en la sustitución de las barreras de seguridad existentes por unas nuevas barreras estilo New Jersey, que ayudan a minimizar los rebotes y los giros de los vehículos en caso de colisión. Sobre estas barreras se anclarán los perfiles metálicos que servirán de soporte para los paneles acústicos. La altura total sobre el terrero una vez instalados los paneles será de 2 metros, y la longitud total de las pantallas instaladas será de 1.200 metros, 625 metros en la margen derecha y 575 metros en la izquierda.
Con el objetivo de preservar en óptimas condiciones las pantallas acústicas y de prevenir actos vandálicos, los paneles serán de hormigón fonoabsorbente. Este material sobresale por su alta capacidad de absorción, tanto en términos acústicos como frente a posibles pintadas. Esta última característica se consigue gracias a su superficie texturizada y a su diseño, que minimiza su atractivo para realizar actos vandálicos.
- La Sacristía se defiende: asegura que sus montaditos de pringá se consumieron en una casa de hermandad fuera de su establecimiento
- Facua hace público que la taberna La Sacristía es el bar investigado por la intoxicación de los montaditos de pringá
- La Cofradía del Rabo de Toro, indignada por la imagen de Córdoba en el programa de Chicote
- 44 personas afectadas en Córdoba por una intoxicación alimentaria tras comer montaditos de pringá
- Y tras el frío vuelve la lluvia (y mucha) a Córdoba: estos son los días con precipitaciones
- Roban unas mil perdices por valor de 10.000 euros en una granja de Córdoba
- El Zoco incorporará tres marcas internacionales, recuperará los cines y tendrá una parte de salud y belleza
- El origen de la intoxicación se vincula a montaditos de pringá servidos en un local durante un cumpleaños