Barrio del Guadalquivir
El Ayuntamiento de Córdoba concluye las obras de reforma del colegio García Lorca de Córdoba
La actuación ha supuesto una inversión de más de 700.000 euros de fondos europeos
Las obras de mejora del CEIP Federico García Lorca, en la capital cordobesa, han concluido después de cinco meses de ejecución. El Ayuntamiento de Córdoba inició a mediados de julio las actuaciones en este colegio y en el CEIP Pablo García Baena, ambas ejecutadas con fondos europeos Next Generation para la rehabilitación de edificios de titularidad pública municipal. En total estaba previsto invertir en los dos centros 2,24 millones de euros, de los que 900.000 euros se han destinado a la actuación en el García Lorca, en el distrito Sur (las obras se adjudicaron por 738.000 euros). Las actuaciones comenzaron en verano para que afectasen lo menos posible a la marcha del curso escolar, aunque durante el primer trimestre se decidió el traslado de los alumnos a otro centro escolar para evitar las molestias. Se espera que cuando los niños regresen de las vacaciones de Navidad está ya todo concluido. El alcalde, José María Bellido, se ha referido al CEIP García Lorca como "un colegio prácticamente nuevo con unas excelentes instalaciones".
En concreto, la actuación ha permitido acabar con algunos problemas provocados fundamentalmente por la antigüedad del edificio. De este modo, se ha mejorado en accesibilidad con la instalación de un ascensor, se han reformado los aseos y se han hecho algunos accesibles para personas con movilidad reducida. Asimismo, se ha mejorado en eficiencia energética con un nuevo cerramiento del centro. Por otro lado, se ha sustituido la cubierta y la caldera que era de gasoil por una caldera de pellet, se han sustituido todas las carpinterías y cerramientos, además del alicatado y la solería, y se ha mejorado la iluminación. Además, se ha sustituido el antiguo cuadro eléctrico.
Colegios públicos
"Ha quedado bastante bien y le hemos dado varios años más de vida a este centro escolar", ha asegurado el delegado de Infraestructuras, Miguel Ruiz Madruga, para subrayar el compromiso de este gobierno municipal con los colegios públicos. Los responsables políticos han decidido que de ahora en adelante cuando haya que hacer una reforma integral de un centro escolar le pedirán a la Delegación de Educación trasladar temporalmente a los niños a otro edificio.
El alcalde, por su parte, ha defendido que los fondos europeos destinados a la rehabilitación de edificios públicos se destinase a los colegios porque "el parque de colegios de Córdoba es un parque que ya tiene unos años, son colegios que ya son antiguos". En segundo lugar, porque para su gobierno -ha dicho- es importante "la educación pública", y en concreto la parte que es competencia municipal, esto es, que"los colegios estén en el mejor estado posible", ya que el resto de competencias competen a la Junta de Andalucía.
"Si vuelve a haber convocatoria de fondos europeos destinada a edificios municipales, volveríamos a solicitar todo lo que pudiéramos para que se nos concediera algo al menos, siempre destinándolo a colegios públicos", ha garantizado el primer edil.
Otras inversiones
En total, el alcalde, José María Bellido, se comprometió este verano a que el Ayuntamiento de Córdoba invirtiera más de 4 millones en los colegios públicos cordobeses, aunque confirmó que tenía planes de inversión a futuro de unos 7 millones de fondos propios, fondos del Profea y fondos de Europa, además de la que se espera de la Junta de Andalucía, la administración competente en infraestructuras educativas.
- Facua hace público que la taberna La Sacristía es el bar investigado por la intoxicación de los montaditos de pringá
- La Sacristía se defiende: asegura que sus montaditos de pringá se consumieron en una casa de hermandad fuera de su establecimiento
- La Cofradía del Rabo de Toro, indignada por la imagen de Córdoba en el programa de Chicote
- 44 personas afectadas en Córdoba por una intoxicación alimentaria tras comer montaditos de pringá
- Una niña cordobesa, primera de España en curarse de una grave inmunodeficiencia tras recibir una terapia pionera en Europa
- Juanma Moreno inaugura la escultura del 4D realizada por Belmonte en Las Tendillas
- El origen de la intoxicación se vincula a montaditos de pringá servidos en un local durante un cumpleaños
- Las pinturas descubiertas en la macsura de la Mezquita de Córdoba serán recuperadas