REPORTAJE
Margarita reclama un alquiler social
Esta vecina del Sector Sur lamenta que su vivienda pasó a un fondo buitre que no le renueva el contrato de arrendamiento. Tiene fecha de desahucio para el 13 de febrero y afronta la Navidad "sin ganas de nada"
Margarita Cortés augura que esta Navidad estará "fatal. Mis niños se irán con los suegros, pero yo me quedaré en casa sola porque no tengo ganas de nada". Desde el año pasado, no le han renovado el contrato de alquiler de su vivienda y tiene fecha de desahucio para el próximo 13 de febrero.
Esta vecina de la calle Algeciras, en el barrio del Sector Sur, en Córdoba, participa en la plataforma 15M Stop Desahucios y señala que "hay muchísimas familias en esta situación". Respecto a su caso personal, detalla que tiene 55 años de edad y se encuentra desempleada. Convive con una hija de 23 años que está formándose y con un nieto de 12 años. Después de enviudar, se decidió a okupar su vivienda hace alrededor de diez años, durante la última crisis económica. "Estaba en la calle con tres niños pequeños y algunos vecinos la animaron a hacerlo, porque preferían que entrase esta familia y no otras personas quizá más problemáticas", apunta.
Vivenda de un fondo buitre
El piso pertenecía a una entidad financiera, que le facilitó un alquiler social de 213 euros mensuales, pero ahora ha pasado a un fondo buitre y esta entidad se negó en 2023 a renovarle el contrato de arrendamiento.
Margarita percibe una pensión de viudedad de 640 euros y afirma que no tiene alternativa habitacional, porque "los alquileres están por 500 euros". En estos momentos, está en manos de asistentes sociales, abogados y Stop Desahucios para lograr un nuevo alquiler social. Apunta que otros vecinos también han sido okupas y ahora cuentan con este tipo de arrendamientos.
"Esta situación es un tormento. Por la noche no puedo dormir, paso días y días sin descansar, porque cuando te acuestas es cuando empiezas a darle vueltas", afirma. Sin embargo, Margarita tiene también la esperanza, "que nunca se pierde", de lograr paralizar el desahucio y conseguir más tiempo "para seguir luchando". Su testimonio es ejemplo de las situaciones denunciadas por Stop Desahucios, cuya portavoz, Rocío López, lamenta la especulación y destaca que "con los alquileres se hacen auténticas barbaridades". "Los sueldos están cada vez más desconectados de los precios de alquiler y se está normalizando una precarización de la vivienda", afirma.
Suscríbete para seguir leyendo
- La Sacristía se defiende: asegura que sus montaditos de pringá se consumieron en una casa de hermandad fuera de su establecimiento
- Facua hace público que la taberna La Sacristía es el bar investigado por la intoxicación de los montaditos de pringá
- La Cofradía del Rabo de Toro, indignada por la imagen de Córdoba en el programa de Chicote
- 44 personas afectadas en Córdoba por una intoxicación alimentaria tras comer montaditos de pringá
- Y tras el frío vuelve la lluvia (y mucha) a Córdoba: estos son los días con precipitaciones
- Roban unas mil perdices por valor de 10.000 euros en una granja de Córdoba
- El Zoco incorporará tres marcas internacionales, recuperará los cines y tendrá una parte de salud y belleza
- El origen de la intoxicación se vincula a montaditos de pringá servidos en un local durante un cumpleaños