Sanidad
Satse denuncia "falta de previsión" en la contratación de personal de enfermería en el Reina Sofía
Asegura que la escasez de enfermeras deja al centro sin el personal necesario para garantizar una atención de calidad durante las fiestas navideñas
El Sindicato de Enfermería Satse Córdobaha denunciado lo que califica como “una alarmante falta de previsión” por parte de la dirección del Hospital Universitario Reina Sofía, que "ha dejado al centro sin el personal de enfermería necesaria para garantizar una atención sanitaria de calidad" durante las fiestas navideñas.
A pesar de las advertencias realizadas por Satse tras el período estival, el equipo directivo del hospital "ha vuelto a ignorar las recomendaciones del sindicato para convocar de manera extraordinaria contrataciones de enfermería, una medida que hubiera permitido cubrir el déficit habitual de personal durante estas fechas críticas".
Satse señala que el problema no es nuevo: "Cada año, el Reina Sofía ofrece contratos a última hora, cuando los profesionales de enfermería ya se han visto obligados a aceptar ofertas en otras comunidades autónomas, donde las condiciones laborales y económicas son notablemente mejores. Este despropósito es un claro reflejo de la falta de interés por retener el talento y cuidar a los profesionales que quieren trabajar cerca de sus familias", denuncia el sindicato.
El resultado de esta "mala gestión" afecta de manera directa, según el sindicato, "a la calidad de los cuidados que reciben los pacientes ingresados". Según Satse, esta situación "compromete tanto la seguridad de los pacientes como la de los propios profesionales, que se ven obligados a asumir una carga de trabajo desmesurada y en condiciones de estrés extremo".
Satse denuncia que, detrás de esta falta de planificación, se esconde una "política economicista" por parte de la Administración. "En lugar de priorizar la calidad asistencial, la dirección del hospital opta por escatimar en contrataciones, dejando desprotegidas a las unidades hospitalarias y poniendo en riesgo la seguridad sanitaria de los cordobeses", asegura en un comunicado.
Exigen soluciones inmediatas y efectivas
Satse exige que la dirección del Reina Sofía y los Servicios Centrales del SAS "tomen nota de la nefasta experiencia de este año" para evitar que se repita en el futuro. “No basta con refugiarse en la excusa de que no hay enfermeras disponibles. Si hubieran actuado con previsión, esta situación se podría haber evitado”, subraya el sindicato.
El sindicato concluye reclamando "una gestión responsable y la puesta en marcha de medidas estructurales que garantizan la cobertura de personal no solo en Navidad, sino en cualquier periodo vacacional o de alta demanda asistencial. Los pacientes y los profesionales no pueden seguir pagando las consecuencias de una dirección que parece ajena a la realidad que vive el hospital”.
- La Cofradía del Rabo de Toro, indignada por la imagen de Córdoba en el programa de Chicote
- 44 personas afectadas en Córdoba por una intoxicación alimentaria tras comer montaditos de pringá
- Una niña cordobesa, primera de España en curarse de una grave inmunodeficiencia tras recibir una terapia pionera en Europa
- Juanma Moreno inaugura la escultura del 4D realizada por Belmonte en Las Tendillas
- El origen de la intoxicación se vincula a montaditos de pringá servidos en un local durante un cumpleaños
- Las pinturas descubiertas en la macsura de la Mezquita de Córdoba serán recuperadas
- ‘Batalla de restaurantes’: cuatro locales de Córdoba compiten ante Alberto Chicote por el mejor rabo de toro
- La marca de moda Benetton cerrará el 31 de enero sus tiendas de Córdoba