Vivienda
El Ayuntamiento anuncia un plan para construir 600 pisos en alquiler para jóvenes en siete barrios de Córdoba
Los alojamientos se ubicarán en el Pretorio, Carlos III , la Fuensanta, Miraflores, Parque Azahara, Fontanar y en el Tablero Bajo

Diario CÓRDOBA

El alcalde de Córdoba, José María Bellido, acompañado del presidente de la Gerencia Municipal de Urbanismo y de Vimcorsa, Miguel Ángel Torrico, ha anunciado este jueves la creación del Plan Vives. Por la vivienda económica y sostenible, un proyecto con el que se busca construir hasta 600 alojamientos en régimen de alquiler para jóvenes en siete barrios de la ciudad.
La inversión que necesita el plan para ponerse en pie es de 72 millones de euros y el Ayuntamiento buscará colaboración. Según Bellido, la iniciativa, que parte de la colaboración entre Urbanismo y Vimcorsa, será soportada en primera instancia por la empresa municipal de vivienda, pero se requerirá la colaboración tanto de otras administraciones como de la iniciativa privada de cara al futuro y sobre todo si se busca celeridad. En cuanto a los plazos, la primera actuación, que en este caso se ubicará en el Pretorio, podría estar finalizada a principios de 2027.

Gráfico del Plan Vives. / CÓRODBA
[Pincha aquí para ampliar el gráfico]
Los alojamientos y sus ubicaciones
En cuanto a las viviendas que pretenden construirse, se ubicarán en solares de propiedad municipal que tienen uso dotacional para equipamiento público, ya que la normativa permite hacer ahí alojamientos. Serán edificios de apartamentos construidos bajo los principios de sostenibilidad y eficiencia energética, con espacio suficiente y ubicados en entornos seguros.

Miguel Ángel Torrico y José María Bellido, durante la presentación del plan. / CÓRDOBA
Esos entornos serán los siguientes. En la zona del Pretorio (donde se harán los primeros apartamentos) se construirán 52 alojamientos con una inversión prevista de 6,8 millones de euros. En Carlos III van 74 pisos que costará levantar 9,3 millones. Otras 98 viviendas se ubicarán en la Fuensanta (12,4 millones de euros). Casi 7,8 millones serán necesarios para los 74 pisos previstos en Miraflores y 14,4 para los 110 de Parque Azahara. Por último, irán 90 viviendas en la zona del Fontanar (10,8 millones) y 102 en el Tablero Bajo (10,8 millones).

El alcalde, José María Bellido, durante la rueda de prensa. / CÓRDOBA
Los precios y los usuarios
De momento, no se han establecido los precios de alquiler que tendrán estos pisos, aunque Torrico ha avanzado que será algo similar a lo que se paga en los apartamentos de Don Rodrigo (en este caso, impulsados por Vimcorsa, pero para personas mayores). En este sentido, la cifra oscila entre los 180 y los 220 euros. Las características de las viviendas habrá que definirlas en los proyectos, pero como ocurre en Don Rodrigo o Sama Naharro (también apartamentos para mayores) habrá pisos más grandes y otros más chicos. En los bajos de esos pisos habrá servicios comunes e instalaciones municipales que puedan ser usadas por los barrios.
No estarán destinados a personas en riesgo de exclusión, sino a jóvenes menores de 35 años. En este caso, según el alcalde, lo que se busca es "facilitar el acceso a una primera vivienda digna a los ciudadanos", en este caso, a los más jóvenes, especialmente en un escenario de incremento de precios del mercado del alquiler.
El caso de Sama Naharro
La colaboración entre administraciones para sacar adelante recursos habitacionales, que es lo que espera Bellido que ocurra para poder activar todo el Plan Vives, ya tiene ejemplo en Córdoba. Cabe recordar que en la zona del Tablero Bajo, en Sama Naharro, funcionan desde 2013 un total de 155 alojamientos para mayores. Hicieron falta seis años de trámites y obras para ver materializados unos apartamentos que contaron con aportación del Gobierno central (3,3 millones de euros a fondo perdido al ser vivienda para mayores de 65) y para los que Vimcorsa pidió un préstamo ICO subsidiado a su vez por el Gobierno y la Junta. A punto de acabar se encuentra la segunda fase, financiada de forma similar y que sumará otros 113 alojamientos.
- Pilar García nueve meses después de su desalojo: «Cuando te desahucian, dejas de ser la misma persona»
- El Ayuntamiento de Córdoba declara la situación de “preemergencia” ante el riesgo de posibles inundaciones
- Las lluvias caídas en Córdoba provocan algunas anegaciones en parcelaciones del entorno de Villarrubia
- El caudal del Guadalquivir alcanza el nivel amarillo a su paso por Córdoba
- El alcalde de Córdoba mantiene activo el comité de emergencia y admite su preocupación por el embalse de Navallana
- El tren de borrascas inaugurado por Jana deja a Córdoba sometida a las lluvias: estos son los días y horas con más precipitaciones
- El nivel del Guadalquivir vuelve a subir y roza ya el umbral naranja
- ¿Cuándo dejará de llover en Córdoba? Esta es la respuesta de la Aemet a la pregunta de todos los cordobeses