Navidad

Cientos de luces y drones llenan de espíritu navideño la noche cordobesa

Los cordobeses acuden en masa al espectáculo del Puente Romano y las actividades organizadas para conmemorar las fiestas

Espectáculo de luz y sonido en el Puente Romano

Manuel Murillo

Cristina Ramírez

Cristina Ramírez

Más de un centenar de drones han sobrevolado el Puente Romano de Córdoba para celebrar la Navidad. Tecnología, creatividad y emoción se han fusionado la tarde-noche de este sábado en un nuevo espectáculo de luz y sonido con motivos navideños que ha entusiasmado a pequeños y mayores. Bajo el título Córdoba, con la misma ilusión de la primera vez, el Ayuntamiento ha querido recuperar la ilusión por las fiestas y trasladar el espíritu navideño a todos los cordobeses.

Así, un total de 120 drones, acompañados de sintonías navideñas de cuento y luces que simulaban un cielo estrellado han sobrevolado el entorno de la Calahorra en dos pases que han dejado una postal aún más mágica de la habitual a un lado y otro del puente. "¡Qué bonito!, ¡Esto es magia!" se escuchaba nada más comenzar la función entre un público asombrado que se ha concentrado en masa frente al paseo de la Ribera.

Han sido centenares de cordobeses los que no han temido al frío y, ataviados con abrigos y bufandas (algunos hasta con sillas), han acudido a este lugar del Casco Histórico para contemplar alguno de los dos pases del espectáculo. El primero tuvo lugar a las 19.00 y el segundo, una hora más tardes, sobre las 20.00 horas.

Durante un cuarto de hora los drones han simulado estrellas que recorrían el cielo cordobés para dibujar formas navideñas. Al ritmo de la música, han dibujado estrellas fugaces, árboles de Navidad, velas, los Reyes Magos, Papá Noel, un muñeco de nieve y corazones que representan el cariño que florece en estas fechas.

Programación amplia

Además del espectáculo de drones, Córdoba presenta una programación navideña repleta de actividades que invitan a vivir la ciudad en estas fechas tan especiales. Desde iluminaciones sorprendentes hasta eventos culturales, Córdoba se reafirma como uno de los destinos más atractivos para estas fiestas.

Las actividades comenzaron en horario de mañana con las convivencias navideñas en distintos puntos de la ciudad como la plaza de Capuchinos, Camino de los Sastres, Jardines de la Estrella, Casa Hermandad de la Hermandad de la Bondad y el paseo del Cristo del Descendimiento.

Además, dentro del ciclo La Fiesta se hace Tradición, incluido en el programa Córdoba es Navidad de, que organiza la Delegación de Fiestas y Tradiciones del Ayuntamiento, a mediodía la agrupación coral El Limonero ofreció recitales de villancicos populares en calle Albéniz esquina con Antonio Maura, mientras que la coral Amigos de Ramón Medina Real Peña El Limón lo hizo en la plaza de Matías Prats y en la avenida Gran Vía Parque junto a la Plaza de Toros.

Paralelamente, las bandas de la Estrella, el Cristo del Amor y la Coronación de Espinas abrieron ayer el ciclo Bandas de Música por Navidad. Así, las tres agrupaciones ofrecieron conciertos durante el día en sus sedes y en rincones donde las cofradías celebraban sus convivencias, ofreciendo comida y bebida en sus barras.

Música

Continuando con la música, que fue una de las grandes protagonistas de las actividades de la jornada, la Iglesia de la Merced acogió un concierto del trío Españoleta que inauguró el programa Cantarillo, Música de Navidad 2024 organizado por la Delegación de Cultura y Patrimonio Histórico del Ayuntamiento.

Asimismo, por la tarde-noche la zambomba Los Segaores de Luque participó en un pasacalles desde la fuente del Bulevar de Gran Capitán siguiendo por Gondomar, Plaza de las Tendillas, Claudio Marcelo y Capitulares, para terminar en la Plaza de la Corredera, en el que el grupo ofreció un amplio repertorio de villancicos populares. También hubo zambombas flamencas a lo largo del día en la Casa de las Campanas, en el Cristo del Descendimiento, calle Calderón de la Barca, Joaquín Saama Navarro, Trassierra y Villarrubia, entre otros puntos.

Tracking Pixel Contents