Fiestas
Las primeras barras de Navidad en Córdoba abren con cambios
Algunas hermandades han decidido cancelar las verbenas en la calle y hacerlas en el interior de sus sedes
La apertura de las primeras verbenas navideñas llega con cambios. Varias de las hermandades que tenían el permiso para instalar barras en varios puntos repartidos por la ciudad han decidido cancelarlas o cambiar de ubicación y llevarlas, sobre todo, al interior de sus sedes o casas hermandad. Este viernes, cuando debían abrir dos barras en la calle, solo ha abierto una, la de Capuchinos.
La barra que debía estar dispuesta en la confluencia de las calles Maestro Priego López y Camino de los Sastres, de la hermandad de Jesús del Perdón, ha sido suspendida y, en cambio, la celebración será en la sede social de la hermandad, en el número 3 de la misma calle.
Este viernes, los hermanos se reunirán a puerta cerrada a las 20.30 horas, mientras que mañana sábado 14 lo harán a partir de las 14.00 horas a puertas abiertas. Según ha informado el hermano mayor, Jesús Campos, han acordado cancelar la barra en la calle en junta de gobierno el pasado lunes "por varios factores", sin especificar cuáles, que han notificado al Ayuntamiento. Según informa Campos, no han tenido que pedir ningún otro tipo de permiso por tratarse de un evento privado de la hermandad en el interior de su sede. Además, ha asegurado que todos los viernes se juntan los hermanos en ese mismo lugar.
Otras hermandades cambian de ubicación
Otras de las hermandades que ha decidido cambiar de ubicación ha sido la hermandad de la Estrella, que debía instalarse en los Jardines de Nuestra Señora de la Estrella y hará la zambomba en la calle frente a su sede ubicada en la calle Joaquín Sama Naharro, 26. El hermano mayor, José María Ledo, explica a este periódico que la decisión llegó una vez que se acotó el horario de cierre a las 20.00 horas, pues ya no era rentable trasladar servicios (baños, luz y agua) a los jardines. Para hacerlo posible han pedido el cambio al Ayuntamiento y, ahora, se cortará la calle al tráfico desde las 11.00 horas y pondrán un pequeño escenario en la vía para las actuaciones. Esta ha sido la solución para no tener que suspender.
Otra hermandad que ha anunciado en sus redes sociales que traslada su zambomba de ubicación y, además, abre más días, es la del Prendimiento, que pasa del patio del Colegio Salesianos a la calle Golondrina, 3, en el mismo barrio. En principio tendría que abrir su barra el día 21, pero han anunciado zambombas los viernes 13 y 20 a partir de ñas 20.00 horas y "hasta el cierre", y los sábados 14 y 21 a partir de las 13.00 horas.
Por ahora, la Bondad (14 de diciembre en la Calle Calderón de la Barca), la Santa Faz (Plaza de la Trinidad, el 20 y 21 de diciembre), la Prohermandad de la Salud (Parroquia Nuestra Señora del Carmen, en la Plaza de la Magdalena. 20 y 21 de diciembre) y Descendimiento (Paseo del Cristo del Descendimiento. 14 de diciembre) mantienen sus ubicaciones y horario estipulado de 11.00 a 20.00 horas, salvo cambios de última hora.
Capuchinos sí abre barra en la calle
La Orden de Hermanos Menores de Capuchinos sí ha abierto su barra en la calle tras más de cuatro años celebrando en el interior del convento. La hermana mayor, Inmaculada Luque, ha expresado que este año "nos sentimos un poquito tristes -por la restricción de horario-, porque nosotros no somos los culpables del botellón". Sin embargo, asegura que "si hay que colaborar para que no ocurra vamos a hacerlo, ha venido la Policía Local a informarnos de lo que tenemos que hacer y lo vamos a cumplir, lo que queremos es que disfrute todo el mundo", agrega.
"Vamos a intentar que sean dos días muy hermosos, bonitos, y que nuestros hermanos vengan y tengan un sitio donde pasárselo bien, comiendo lo más típico de la Navidad y abrir una zambomba que se había perdido en Córdoba", ha contado la hermana mayor.
En esta verbena ha habido actuaciones de varios grupos flamencos, villancicos y coros rocieros. No han faltado las migas, el perol cordobés, puchero, anís y bizcochos con precios "muy asequibles, desde 4 euros, con actuación, servicio y buen ambiente". Lo recaudado por los más de diez voluntarios que trabajan en la barra será destinado a todas las actividades, obras sociales, salidas procesionales y mantener el patrimonio del convento, que "cuesta sudor y lágrimas". Este sábado vuelven a abrir.
- La Lotería del Niño deja al menos 400.000 euros en la capital, Fuente Palmera, Peñarroya y Palma
- Una niña cordobesa, primera de España en curarse de una grave inmunodeficiencia tras recibir una terapia pionera en Europa
- El mercado medieval y el Carnaval abren el calendario de fiestas 2025 en Córdoba
- La Navidad en los poblados chabolistas de Córdoba, entre la chapa, el frío y la miseria
- Juanma Moreno inaugura la escultura del 4D realizada por Belmonte en Las Tendillas
- Córdoba teñida de blanco: 15 años de una nevada histórica
- Las pinturas descubiertas en la macsura de la Mezquita de Córdoba serán recuperadas
- La marca de moda Benetton cerrará el 31 de enero sus tiendas de Córdoba