AVE 'low cost'

Ya se puede viajar en alta velocidad por 9 euros desde Córdoba: todos los detalles de la llegada de Ouigo

Después de más de un año de trabajos, desde este jueves se pueden comprar los tickets de la compañía francesa que conecta Andalucía con Madrid

Un tren de Ouigo en la estación de Chamartín.

Un tren de Ouigo en la estación de Chamartín. / EUROPA PRESS

Adrián Ramírez

Adrián Ramírez

Después de una larga espera, Ouigo, la compañía francesa de trenes de alta velocidad de bajo coste, ha puesto a la venta sus billetes para viajar de Córdoba a Madrid desde solo 9 euros. Tras más de un año de pruebas, el operador galo llega a Andalucía, convirtiéndose en la tercera compañía en esta línea. Los trenes salen de Ouigo comenzarán su servicio en Córdoba desde el próximo jueves 16 de enero, y ofrecerán cuatro frecuencias (dos por sentido) que conectarán la ciudad con Madrid, los cuales continuarán hasta Málaga o Sevilla. Córdoba se convierte así en la ciudad de Andalucía mejor conectada con este operador.

Te ofrecemos toda la información sobre fechas, precios, horarios y destinos para viajar con Ouigo desde Córdoba.

¿Cuándo llega Ouigo a Córdoba?

Ha sido este jueves, 12 de diciembre cuando Ouigo ha confirmado la fecha en la que comenzará a operar la llamada línea andaluza. Será a partir del próximo jueves 16 de enero.

Ouigo en imagen de archivo

Un tren de Ouigo en imagen de archivo / CÓRDOBA

Precios y frecuencias

El precio de los billetes para viajar en alta velocidad con Ouigo desde Córdoba a Madrid comienza en 9 euros. La conexión contará con dos frecuencias diarias por sentido, con horarios diseñados para adaptarse a diversas necesidades de los viajeros. Estos son sus horarios:

  • Córdoba - Madrid Puerta de Atocha: 12.07 - 14.10 horas
  • Córdoba - Madrid Puerta de Atocha: 20.29 - 22.32 horas
  • Madrid Puerta de Atocha - Córdoba: 7.19 - 9.10 horas
  • Madrid Puerta de Atocha - Córdoba: 15.14 - 17.05 horas

Los trenes que salgan desde Madrid, Sevilla o Málaga harán parada en Córdoba, por lo que habrá dos trenes (uno por sentido) de Ouigo que unirá Córdoba con ambas ciudades andaluzas.

  • Málaga María Zambrano - Córdoba: 11.15 - 12.04 horas
  • Córdoba - Málaga María Zambrano: 9.13 - 10.17 horas
  • Sevilla Santa Justa - Córdoba: 19.44 -20.26 horas
  • Córdoba - Sevilla Santa Justa: 17.08 - 18.02 horas

Los billetes se pueden comprar desde su página web o aplicación.

Descuentos

Cabe mencionar que, para aquellos viajeros que compren su billete antes del 16 de diciembre y para viajar entre el 16 de enero y el 6 de abril recibirán un código de descuento del 30% para su próximo viaje.

Destinos

La apertura de esta nueva línea amplía las opciones de conexión directa entre Madrid, Sevilla y Málaga, ciudades que ya disponían de una oferta considerable gracias a operadores como Iryo, Avlo y el AVE.

Aunque en esta primera fase Ouigo conecta únicamente estas tres ciudades andaluzas con la capital española, no se descarta que en el futuro se amplíe a otras ciudades como Barcelona, Valencia o Zaragoza.

Estación de Renfe de Córdoba.

Estación de Renfe de Córdoba. / Óscar Barrionuevo

Además, Ouigo ya opera rutas desde Madrid hacia otros destinos, entre los que destacan Murcia, Alicante y Albacete, ofreciendo mayores posibilidades de interconexión para los usuarios.

¿Qué es Ouigo?

Ouigo es la filial española de la Société Nationale des Chemins de Fer Français (SNCF), la empresa estatal francesa equivalente a Renfe. Este operador llegó a España gracias al acuerdo de libre competencia ferroviaria entre ambos países, que también permitirá a Renfe operar en Francia próximamente.

Tren de Ouigo.

Tren de Ouigo. / CÓRDOBA

Desde mayo de 2021, Ouigo opera la línea Madrid-Zaragoza-Barcelona, a la que se han sumado otros destinos como Albacete, Tarragona, Valladolid y Valencia. Su entrada en el mercado de alta velocidad en España, junto con la incorporación de Iryo y la creación de Avlo, ha contribuido significativamente a la reducción de los precios de los billetes de tren.

Los trenes de Ouigo destacan no solo por sus tarifas asequibles, sino también por su diseño de dos plantas, un formato común en Europa pero aún novedoso en España.

Tracking Pixel Contents