Sanidad

Satse denuncia que el Reina Sofía deriva unas 200 intervenciones de cataratas que realizaba en Los Morales

El sindicato critica que la sanidad privada "reciba un jugoso regalo en forma de derivación de pacientes"

Un oftalmólogo revisa la vista de una paciente.

Un oftalmólogo revisa la vista de una paciente. / Shutterstock

Diario CÓRDOBA

Diario CÓRDOBA

El Sindicato de Enfermería Satse-Córdoba ha denunciado a través de un comunicado "que la sanidad privada de nuestra ciudad presuntamente ha recibido un jugoso regalo en forma de derivación de pacientes desde el sistema sanitario público".

Según señala el sindicato, en el hospital de Los Morales se venían realizando alrededor de 200 intervenciones mensuales de cataratas para reducir la abultada lista de espera. Estas cirugías se llevaban a cabo mediante la modalidad de autoconcierto por los que profesionales del Servicio Andaluz de Salud (SAS) aprovechando los recursos públicos disponibles.

Sin embargo, recientemente, según el Satse, la dirección gerencia del hospital Reina Sofía ha decidido que esas intervenciones dejen de realizarse en el ámbito de la sanidad pública. Ante esta situación, el Sindicato de Enfermería ha solicitado explicaciones por escrito a la dirección gerencia del hospital. "Hasta el momento, no se ha recibido ninguna respuesta", señalan.

"Ahora esas intervenciones de cataratas se realizan presuntamente en la sanidad privada -insiste el Satse-, más concretamente en el hospital San Juan de Dios de la capital, desaprovechando los recursos materiales y humanos de los que el propio SAS ya dispone". El Satse mantiene que "esta forma de proceder podría presuntamente corresponderse con un trato de favor hacia la sanidad privada, a la que se estaría presuntamente beneficiando con un montante económico que estaba siendo asumido por el SAS desde hace tiempo".

Entre 300 y 500 euros

Además, SATSE recuerda que estas intervenciones “autoconcertadas” en el SAS tenían un coste que podía oscilar entre los 300 y 500 euros, desconociendo ahora la cantidad económica que el Sistema Sanitario Público Andaluz presuntamente traspasa al Hospital San Juan de Dios para que asuma esas intervenciones, aunque sospecha que, con toda probabilidad se estarán realizando a mayor coste.

Sostiene Satse que la Sanidad Privada debería suponer, en todo caso, un apoyo puntual a la sanidad pública para asumir la actividad que el SAS no pudiese realizar con sus propios medios. En ese contexto, sería comprensible que San Juan de Dios acometiese la reducción de la lista de espera que Los Morales no pudiese asumir con sus propios recursos, pero no que le sea presuntamente “regalada” gracias a que el SAS se desentiende de ella. 

Finaliza Satse exigiendo tanto a la dirección gerencia del Reina Sofía como a la Consejería de Salud que aproveche sus recursos, retomando los autoconciertos para reducir la lista de espera en Los Morales con los recursos materiales y humanos propios del SAS.

Tracking Pixel Contents