Se espera licitar la obra en el primer trimestre de 2025
La avenida de la Viñuela quedará en plataforma única, como una calle ajardinada con parterres y mobiliario de diseño
El Ayuntamiento de Córdoba presenta el proyecto de reforma de esta avenida que durará 6 meses
Las obras de peatonalización definitiva de la Viñuela, una vía sin tráfico desde el año 2020, convertirán la avenida en una plataforma única y ajardinada, con parterres de naranjos y magnolios, y mobiliario de diseño. La previsión del Ayuntamiento de Córdoba es que la obra se licite en el primer trimestre del año y que, con un plazo de ejecución de 6 meses, esté terminada a final del 2025. El coste de la actuación está previsto en 549.355 euros.
La vía, una de las más comerciales del entorno de la avenida de Barcelona, quedará por fin en plataforma única, después de que desde hace cuatro años esté cerrada al tráfico, pero manteniendo la estética de cuando circulaban vehículos por ella, es decir, con las aceras elevadas respecto a la calzada. Lo único que se incluyó como novedad tras el corte de tráfico fueron varios bancos y nuevas papeleras para este bulevar improvisado en el que los vecinos han hecho vida desde entonces.
Proyecto de ejecución de plataforma única avenida de la Viñuela (PDF)
Proyecto de ejecución de plataforma única avenida de la Viñuela (PDF)Aunque inicialmente el corte de tráfico generó algunas críticas (incluso se celebró un referéndum vecinal para conocer la opinión de los vecinos), en la actualidad hay consenso sobre el cierre. Desde el año 2022, el equipo de gobierno tenía la convicción de que la peatonalización debía ser definitiva y empezó a trabajar en el diseño de la nueva Viñuela. El diseño salió a contratación a finales del mes de noviembre y ha sido desarrollado por el arquitecto Jaime López.
Una nueva vida
El delegado de Infraestructuras, Miguel Ruiz Madruga, acompañado del delegado de Comercio, Julián Urbano, ha informado este jueves sobre el proyecto junto a representantes de los vecinos y de Comercio Córdoba, con Rafael Bados a la cabeza, que ha expresado su "enorme satisfacción" por esta actuación demandada desde hace años. El portavoz del comercio cree que el proyecto dinamizará a nivel comercial la Viñuela y será beneficioso para los vecinos. Asimismo, políticos, comerciantes y vecinos han celebrado que "por primera vez" se haya llegado a un consenso, frente a actuaciones del pasado como el corte de las calles Capitulares o Cruz Conde que tanto debate generaron. "Estas actuaciones generan mucha polémica pero después son bienvenidas por todos", ha afirmado Bados que ha defendido la actuación del alcalde, José María Bellido, y "la valentía" que mostró al cortar la calle.
[Pincha aquí para ampliar el gráfico]
"Se trata de un proyecto singular, no solo de la remodelación de una calle, nos debíamos a los vecinos y a los comerciantes por el tiempo de espera", ha asegurado Miguel Ruiz Madruga.
Cómo será la nueva calle
La nueva avenida de la Viñuela será tras la reforma "una calle ajardinada" con un pavimento de losa y adoquín de hormigón (diferenciado entre la parte central y el acerado en colores grises y arena), que contará con una nueva iluminación. En concreto, se instalarán 15 farolas de pie de 5 metros y nueva luminaria led de 80 vatios.
Con respecto al mobiliario urbano se ha dado "un saltito de calidad", en palabras del concejal de Infraestructuras, con 10 bancos de diseño y nuevas papeleras, más un flecha de kilómetro 0. La entrada a la avenida se protegerá con bolardos de forma esférica de distintos tamaños, que sustituirán a los grandes macetones que ahora hay en los cruces de las calles Tras la puerta y Poeta Muhamad Iqbal. La plataforma, que mejorará notablemente la accesibilidad, contará con pavimento podotáctil y lumínico para personas con movilidad reducida.
Respecto a los árboles, el Ayuntamiento sustituirá los que están en mal estado y prevé la plantación de 12 naranjos nuevos y 20 magnolios en parterres. Este sistema de plantación en parterre es "una novedad en Córdoba" que dará --a juicio del delegado-- un ambiente "más natural" a la avenida. Ruiz Madruga asevera que esta actuación será muy distinta a otras que se han realizado en Córdoba porque aporta una solución "estéticamente muy bonita", que servirá de atracción a esa avenida. Por último, el edil del PP ha afirmado que "el gobierno cumple con la zona de Levante y la Viñuela" con esta esperada actuación.
Aplauso de vecinos y comerciantes
Tanto el presidente de la asociación vecinal La Viñuela, Francisco Molina, como el presidente del centro comercial Abierto de la Viñuela, Manuel Calvo, habían mostrado ya en ocasiones anteriores su satisfacción con el proyecto y con el que creen será un "cambio radical" de su calle. El representante vecinal ha dicho hoy que el proyecto les parece bueno para el barrio y que "le dará vida", aunque han pedido alargar la actuación hasta la avenida de Libia en plataforma única desde Poeta Muhammad Iqbal aunque con tráfico, y han pedido otro tipo de papeleras.
Contenedores
Por otro lado, los vecinos quieren que se estudie la ubicación de los contenedores, algo en lo que ya trabaja Sadeco. En este sentido, han pedido que se descargue la presión que ahora mismo tienen los contenedores instalados en Muhammad Iqbal y Tras la puerta, y que se busque una solución para los vecinos de la Viñuela que ahora mismo tienen que desplazarse a esos dos puntos. Las dos alternativas que se estudian es la instalación de puntos limpios en locales o la que tienen los vecinos de la zona de Santa Victoria, con contenedores móviles.
- La Lotería del Niño deja al menos 400.000 euros en la capital, Fuente Palmera, Peñarroya y Palma
- Una niña cordobesa, primera de España en curarse de una grave inmunodeficiencia tras recibir una terapia pionera en Europa
- El mercado medieval y el Carnaval abren el calendario de fiestas 2025 en Córdoba
- La Navidad en los poblados chabolistas de Córdoba, entre la chapa, el frío y la miseria
- Juanma Moreno inaugura la escultura del 4D realizada por Belmonte en Las Tendillas
- Córdoba teñida de blanco: 15 años de una nevada histórica
- Las pinturas descubiertas en la macsura de la Mezquita de Córdoba serán recuperadas
- La marca de moda Benetton cerrará el 31 de enero sus tiendas de Córdoba