Medio ambiente
El Ayuntamiento renueva su convenio con la asociación de voluntarios Siete Fincas para la prevención de incendios forestales
La dotación económica del acuerdo es de 15.000 euros y se entregará a esta entidad material y herramientas para luchar contra los fuegos forestales

El Ayuntamiento renueva su convenio con Siete Fincas para la prevención de incendios forestales. / CÓRDOBA

El alcalde de Córdoba, José María Bellido, y el presidente de la Asociación de Voluntarios Grupo Local de pronto Auxilio Siete Fincas, Juan José Jiménez García, han suscrito el convenio de colaboración entre ambas entidades para el desarrollo de tareas de prevención de incendios forestales, así como extinción de incendios incipientes en ámbito forestal. Este convenio estará en vigor hasta el próximo 15 de octubre de 2025 y cuenta con una dotación económica de 15.000 euros, informa el Consistorio en una nota de prensa.
De esta manera, en virtud de los acuerdos de este convenio, el Ayuntamiento se compromete a incorporar a personas integrantes de Grupo Siete Fincas en los programas formativos del Departamento Municipal de Protección Civil para así fortalecer su rol de voluntariado colaborador de Protección Civil.
Materiales
Igualmente, se cederá en uso material y herramientas (inventariable), necesarios para la lucha contra los incendios forestales, tales como motosierras, motobombas y depósitos de agua, entre otros, dependiendo de la disponibilidad y redundancia de los mismos y previo visto bueno de los servicios municipales titulares de los mismos. Igualmente, se realizarán las gestiones necesarias para hacer compatibles las telecomunicaciones para facilitar una coordinación operativa.

El Ayuntamiento renueva su convenio con Siete Fincas para la prevención de incendios forestales. / CÓRDOBA
Por parte del Grupo Siete Fincas, los acuerdos que recoge este convenio de colaboración incluyen:
- Integrarse en la estructura local definida en el Plan Local de Emergencias por Incendios Forestales de Córdoba y seguir las instrucciones marcadas por los responsables de los servicios operativos locales y de los grupos operativos de Infoca.
- Asegurar que las personas voluntarias a incluir en el seguro y que vayan a intervenir en labores de extinción de incendios, hayan superado “los requisitos de selección, formación y adiestramiento establecidos por la Consejería competente en materia forestal”, según se establece en el artículo 17.1 de la Ley 5/1999, de 29 de Junio, de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales.
- Realizar una labor de prevención de incendios en el ámbito territorial definido en este convenio, realizando labores de vigilancia y emitiendo información al respecto al Departamento Municipal de Protección Civil.
- Realizar campañas de información y concienciación de la población radicante y usuaria de la zona sobre conductas y hábitos recomendables para la prevención de incendios y actuación de autoprotección y evacuación en caso de producirse los mismos.
- Comprometerse a intervenir en el ataque a los fuegos incipientes en su ámbito de actuación, informando y coordinándose con el COP de INFOCA y con el Departamento Municipal de Protección Civil, así como la vigilancia de los perímetros de incendios controlados o extinguidos según instrucciones marcadas por las personas responsables de gestionar la emergencia.
- Colaborar con los recursos disponibles en la Asociación en aquellas acciones que el Ayuntamiento requiera en situaciones especiales o excepcionales de Protección Civil.
- Realizar actuaciones de limpieza y de puesta en valor de enclaves de la Sierra de Córdoba de especial interés.
- Compartir con el Departamento Municipal de Protección Civil aquella información inventariada y digitalizada que sea de especial interés para la posible gestión de una emergencia en la Sierra.
Acerca de este convenio, el alcalde Córdoba, José María Bellido ha querido agradecer “la extraordinaria labor que realizan desde hace años los voluntarios del Grupo Siete Fincas en la prevención y actuación ante cualquier situación o riesgo de incendio forestal en nuestra Sierra. Su presencia y experiencia nos asegura que uno de los grandes valores medioambientales de Córdoba, nuestra Sierra, está en buenas manos durante todo el año”.
- La lluvia seguirá en Andalucía hasta principios de abril y podría caer uno o dos días en Semana Santa
- Córdoba tiene más de la tercera parte de los 'indicios' de presencia de minerales críticos y tierras raras de Andalucía
- El río Guadalquivir se desborda a su paso por Córdoba, que está nivel 1 de alerta por inundaciones
- El Ayuntamiento de Córdoba declara la situación de “preemergencia” ante el riesgo de posibles inundaciones
- Vídeo | Una cordobesa se lanza al Guadalquivir para rescatar a un gato aislado por el agua
- Vecinos del entorno del aeropuerto de Córdoba abandonan sus casas ante el riesgo de crecida del río
- El alcalde anuncia que demolerán seis viviendas de zonas inundables de Córdoba cuando pase el temporal
- Córdoba entra en nivel 1 de emergencia ante la crecida del Guadalquivir y se ordena el desalojo de zonas inundables