Fiestas navideñas

Los patios de Córdoba se visten de rojo por Navidad

Nueve instalaciones adornadas con guirnaldas y pascueros inauguran la cita

Los patios de Navidad abren sus puertas

Ramón Azañón

Cristina Ramírez

Cristina Ramírez

Córdoba

Pascueros intactos, bolas de colores, luces navideñas y guirnaldas sustituyen a las clásicas flores primaverales para adornar los patios en una de las fechas más mágicas del año y en la que también tiene cabida este patrimonio mundial de Córdoba. Nueve patios de la ruta uno fin de semana han abierto este jueves la temporada de Patios en Navidad.

Un público numeroso, con ganas de Navidad y de volver a disfrutar de esta fiesta tan nuestra, ha llenado Tinte 9, San Basilio 44, Pastora 2, San Juan de Palomares 8, San Juan de Palomares 11, La Palma 3, Aceite 8, Siete Revueltas 1 y San Basilio 20. Estos nueve patios permanecerán abiertos hasta el día 7 y volverán a abrir sus puertas del 19 al 21 de diciembre.

Los espacios lucen radiantes desde el atardecer. A las cinco en punto abrieron sus puertas, pero sus cuidadores han estado todo el día ultimando los detalles. «Esto tiene mucho trabajo», coinciden los responsables, con los nervios a flor de piel. Por su parte, el público, a la entrada, se asombró del cambio de las instalaciones con respecto al mes de mayo. 

Gráfico de la ruta de los patios.

Gráfico de la ruta de los patios. / C. Tocados

[Pincha aquí para ampliar el gráfico]

Días de trabajo para su puesta a punto

Uno de los patios que ha abierto sus puertas en horario de 17.00 a 21.00 horas fue la sede de la asociación Claveles y Gitanillas (San Juan de Palomares 11). Su presidente Rafael Barón destacó que llegan muy cansados a la apertura porque los patios tienen «muchísimo trabajo», sobre todo por el estado en el que se encuentran después del verano. Barón señaló que el colectivo está muy implicado en esta fiesta y que «cada año vamos mejorando para crecer año tras año». Este año las seis rutas que abrirán hasta el 29 de diciembre incluyen un total de 42 patios. Otra de las novedades es que han vuelto a la entrada de los recintos los controladores del festival.

En esa misma calle, en el número 8, Julia Cordero, la propietaria, recalca igualmente la dificultad de abrir en esta fecha, aunque añade que es trabajo adelantado de cara al concurso. Para ella, la recompensa a todo es esfuerzo es la respuesta de la gente.

La sede de la asociación Amigos de los Patios Cordobeses (San Basilio 44) también ha abierto sus puertas dentro de la primera ruta del fin de semana. Una de las imágenes más clásicas de Córdoba se vistió de rojo gracias a los pascueros que lucían colgados en sus paredes. Además, en Tinte 9, ha actuado durante la tarde el grupo de villancicos flamencos Aires Navideños.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents