Urbanismo
Un paso más para que la parcelación de El Cruce alcance la legalización
La aprobación del plan especial de esta urbanización data de principios de los años noventa

Sede de la Gerencia de Urbanismo, en la avenida de Medina Azahara. / A. J. GONZÁLEZ

El Boletín Oficial de la Provincia (BOP) de Córdoba ha dado publicidad este jueves a la modificación del proyecto de reparcelación de la urbanización de El Cruce, en la zona de la sierra, que lleva años de gestiones para conseguir la plena legalización. Cabe recordar que dicha parcelación aparece en el PGOUcomo suelo urbano, ya que procede del plan general de 1986. En 1992 aprobó su plan especial y en 2013 comenzaron los trámites para el proyecto de reparcelación.
Los trámites se extienden décadas atrás, algo que ya denunció la junta de compensación de El Cruce a principios de este mismo año. Contra el acuerdo de 2013 aprobado por la asamblea de la junta de compensanción de ese plan de reparcelación se interpuso recurso de alzada, que fue desestimado por la Gerencia de Urbanismo. Y contra dicha desestimación se interpuso un recurso contencioso-administrativo.
Como recordaron desde la parcelación a principios de este año, en febrero de 2023 se entregó la modificación del proyecto de reparcelación requerida para que la Gerencia elaborara el correspondiente informe vinculante y así, por fin, poder inscribir las parcelas en el registro de la propiedad.
Pasados casi dos años, ahora sí, se emite la certificación de aprobación por silencio administrativo de la modificación del proyecto de reparcelación y se da cumplimiento a la ejecución de la sentencia dictada en su día.
Vecinos
La parcelación de El Cruce está formada por tres comunidades, Serranía del Sol (donde viven unos 90 vecinos, la más grande) y Los Geranios y Los Olivos (en estas dos viven otra veintena más). Las fincas se encuentran edificadas casi en su totalidad. En sus 400.463 metros salen once manzanas de uso residencial más una comercial y de hostelería ocupada por el restaurante Los Almendros.
- La lluvia seguirá en Andalucía hasta principios de abril y podría caer uno o dos días en Semana Santa
- Córdoba tiene más de la tercera parte de los 'indicios' de presencia de minerales críticos y tierras raras de Andalucía
- El río Guadalquivir se desborda a su paso por Córdoba, que está nivel 1 de alerta por inundaciones
- El Ayuntamiento de Córdoba declara la situación de “preemergencia” ante el riesgo de posibles inundaciones
- Vídeo | Una cordobesa se lanza al Guadalquivir para rescatar a un gato aislado por el agua
- Vecinos del entorno del aeropuerto de Córdoba abandonan sus casas ante el riesgo de crecida del río
- El alcalde anuncia que demolerán seis viviendas de zonas inundables de Córdoba cuando pase el temporal
- Córdoba entra en nivel 1 de emergencia ante la crecida del Guadalquivir y se ordena el desalojo de zonas inundables