Datos del Ministerio de Trabajo
El paro baja en Córdoba en noviembre en 1.588 personas y acumula una bajada anual del 9,23%
El sector servicios acumula la mayor parte del empleo generado
La afiliación a la Seguridad Social ha aumentado hasta las 316.,361 personas
El paro registrado en la provincia de Córdoba durante el mes noviembre ha experimentado una bajada de 1.588 personas, según los datos publicados este martes por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, que reflejan que el pasado figuraban como paradas un total de 56.013 personas, lo que supone un descenso del 2,76% respecto al mes anterior y del 9,23% sobre el mismo mes del año pasado. El descenso absoluto del número de parados en el último año ha sido en Córdoba de 5.697 personas.
Este incremento de la actividad en noviembre ha venido dado, principalmente, por el sector servicios, donde se han registrado una bajada de paro de 957 trabajadores, debido, fundamentalmente a la puesta en marcha de la campaña navideña y promociones especiales en el sector comercio. No obstante, el sector servicios sigue siendo el que registra un mayor número de parados en la provincia, con 36.692 personas.
En el resto de sectores también se han registrado bajadas del paro, pero de una manera mucho más moderada. El segundo donde más empleo se ha generado ha sido el de la agricultura, debido a que ya se estén poniendo en marcha campañas que más empleo generan.
En cuanto al sexo, sigue siendo la mujer la que sufre una mayor carga de paro, puesto que de las 56.013 personas paradas registradas, 35.210 son mujeres y 20.803, varones.
En lo que se refiere a los contratos suscritos, en noviembre se sellaron 37.617 acuerdos, de los que más de la mitad, 19.745 fueron temporales y el resto indefinidos. El aumento respecto al mes anterior es de 28,19% y sobre el mismo mes del año anterior del 3,72%.
Crece la afiliación
Por su parte, la afiliación a la Seguridad Social también ha registrado en noviembre datos positivos para la provincia de Córdoba, ya que en el último mes se ha cerrado con 316.361 personas dadas de alta y la media del mes ha sido de 312.524, lo que supone un aumento, respecto a la media del mes anterior de 6.258 altas o lo que es lo mismo un aumento del 2,04%.
Si se compara con el año anterior la diferencia es de 3.770 afiliados de media, lo que supone un aumento del 1,22%.
La reacción de los sindicatos
Los sindicatos mayoritarios de Córdoba han valorado positivamente los datos del paro de noviembre, pero reclaman medidas que contribuyan crear empleo de calidad, así como un cambio en el modelo económico centrado en la reindustrialización.
Así, UGT insiste en "la necesidad de profundizar e implementar nuevas políticas que vayan dirigidas a agilizar el necesario cambio de modelo productivo en nuestra provincia". Cree el sindicato que Córdoba "no puede ni debe seguir dependiendo en la medida que lo hace del sector servicios".
Por su parte, CCOO echa en falta "una mayor contratación en sectores con más estabilidad y calidad del empleo, como el industrial" y añaden que "las mujeres, especialmente, las jóvenes, siguen siendo la oveja negra del mercado laboral cordobés".
CSIF cree que pese a los buenos datos, "no debemos quedarnos en triunfalismos, sino que el descenso es fruto en gran medida de las campañas agrícolas y comerciales, sino que debe ser la tónica mes tras mes fruto de una apuesta decidida por un empleo de calidad".
- La Sacristía se defiende: asegura que sus montaditos de pringá se consumieron en una casa de hermandad fuera de su establecimiento
- Facua hace público que la taberna La Sacristía es el bar investigado por la intoxicación de los montaditos de pringá
- La Cofradía del Rabo de Toro, indignada por la imagen de Córdoba en el programa de Chicote
- 44 personas afectadas en Córdoba por una intoxicación alimentaria tras comer montaditos de pringá
- Y tras el frío vuelve la lluvia (y mucha) a Córdoba: estos son los días con precipitaciones
- Roban unas mil perdices por valor de 10.000 euros en una granja de Córdoba
- El Zoco incorporará tres marcas internacionales, recuperará los cines y tendrá una parte de salud y belleza
- El origen de la intoxicación se vincula a montaditos de pringá servidos en un local durante un cumpleaños