Seguridad
La Subdelegación intensificará la presencia policial en el barrio del Guadalquivir
Afirma que la reapertura de la comisaría conjunta dependerá de la postura del alcalde de Córdoba, José María Bellido, ante esta demanda de la asociación de vecinos Amargacena
La subdelegada del Gobierno en Córdoba, Ana López, se ha reunido este lunes con la asociación de vecinos Amargacena, del barrio del Guadalquivir, y se ha comprometido a reforzar la presencia de la Policía Nacional en la zona tras escuchar sus quejas por la falta de seguridad.
En este sentido, el colectivo solicitó el encuentro con la Subdelegación para solicitarle la reapertura de la comisaría conjunta, que fue inaugurada en 2007, tras cinco años de demanda vecinal, y cerrada a raíz de la pandemia de coronavirus "sin más justificación", según denuncia.
Desde la Subdelegación del Gobierno explican que esta ha sido una de las cuestiones abordadas en la reunión y que están dispuestos a continuar dialogando sobre ella. Sin embargo, matizan que se trata de una oficina de denuncias, no una comisaría, e indican que su reapertura dependerá del planteamiento que tenga el alcalde de Córdoba, José María Bellido, respecto a este servicio.
Los vecinos esperan reunirse con el Ayuntamiento
Así las cosas, la presidenta de la asociación de vecinos Amargacena, Isabel Márquez, ha avanzado tras el encuentro que en estos días solicitarán una reunión al Ayuntamiento de Córdoba para abordar también con esta institución la reapertura de la comisaría conjunta, unas instalaciones que recibieron una inversión superior a 102.000 euros.
Esta representante vecinal ha avanzado que "vamos a luchar todo lo que podamos" para recuperar este servicio, porque "desde que no está la Policía, se nota. No es igual que haya Policía a que tenga que venir de fuera", ha asegurado, lamentando que "el barrio nunca ha estado tan mal como ahora".
Limpieza y vivienda
En esta línea, la limpieza y la vivienda pública son otras demandas vecinales en el barrio del Guadalquivir, que competen, respectivamente, al Ayuntamiento y a la Junta de Andalucía.La subdelegada del Gobierno se ha comprometido, asimismo, a trasladar al alcalde "las inquietudes y la situación de deterioro general que sufre el barrio, la necesidad de mayor presencia de Policía Local, así como de aumentar la limpieza y el mantenimiento de las calles", según informa la Subdelegación.
Además, dará cuenta al delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía, Adolfo Molina, de la situación de las viviendas propiedad de la Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía (AVRA) que se encuentran en mal estado.
- La Lotería del Niño deja al menos 400.000 euros en la capital, Fuente Palmera, Peñarroya y Palma
- Una niña cordobesa, primera de España en curarse de una grave inmunodeficiencia tras recibir una terapia pionera en Europa
- El mercado medieval y el Carnaval abren el calendario de fiestas 2025 en Córdoba
- La Navidad en los poblados chabolistas de Córdoba, entre la chapa, el frío y la miseria
- Juanma Moreno inaugura la escultura del 4D realizada por Belmonte en Las Tendillas
- Córdoba teñida de blanco: 15 años de una nevada histórica
- Las pinturas descubiertas en la macsura de la Mezquita de Córdoba serán recuperadas
- La marca de moda Benetton cerrará el 31 de enero sus tiendas de Córdoba