Abierto hasta el 5 de enero de 2025
El belén de la Fundación Cajasol en Córdoba se inspira en Egipto
El nacimiento, creado por la Asociación de Belenistas de Córdoba, recrea la escenografía del país de los faraones
El belén de la Fundación Cajasol recrea estas navidades una escenografía inspirada en Egipto de 35 metros. El nacimiento, creado por la Asociación de Belenistas de Córdoba, ha sido inaugurado esta tarde y estará abierto al público hasta el próximo 5 de enero.
La obra tiene unas dimensiones de 35 metros cuadrados, en la que quedan reflejados un paisaje montañoso, el desierto y el nacimiento del Niño Jesús. «Toda la escenografía es nueva y muchas de las más de 30 figuras que componen el belén», explica el presidente de la Asociación de Belenistas de Córdoba, José Manuel Moreno.
Templos, monolitos y esfinges
El paisaje está salpicado de templos, monolitos y esfinges. Sin embargo, José Manuel Moreno, no quiere desvelar muchos detalles para preservar la sorpresa de los que se acerquen a ver este belén, que cuenta con cuatro iluminaciones distintas para recrear desde el amanecer hasta el anochecer.
El autor de esta escenografía es Pedro Ruiz, socio también de la asociación de belenistas, que no ha podido obviar en el paisaje ni las palmeras, ni la arena para crear este belén egipcio. Según Moreno, es el primer nacimiento con ambientación egipcia que se exhibe en Córdoba.
El horario de apertura es de lunes a domingo, de 11 a 14 horas y de 17 a 20 horas. El 24 y 31 de diciembre y 5 de enero estará abierto de 11.00 a 14.00 horas; mientras que el 25 de diciembre y 1 de enero permanecerá cerrado.
La Fundación Cajasol organiza un conjunto de actividades navideñas en Córdoba como la zambombá flamenca o magia e ilusionismo con Fran, junto con las visitas teatralizadas al belén. En el acto de inauguración del nacimiento estuvo presente el delegado de la Fundación Cajasol en Córdoba, Juan Manuel Carrasco.
- La Lotería del Niño deja al menos 400.000 euros en la capital, Fuente Palmera, Peñarroya y Palma
- Una niña cordobesa, primera de España en curarse de una grave inmunodeficiencia tras recibir una terapia pionera en Europa
- El mercado medieval y el Carnaval abren el calendario de fiestas 2025 en Córdoba
- La Navidad en los poblados chabolistas de Córdoba, entre la chapa, el frío y la miseria
- Juanma Moreno inaugura la escultura del 4D realizada por Belmonte en Las Tendillas
- Córdoba teñida de blanco: 15 años de una nevada histórica
- Las pinturas descubiertas en la macsura de la Mezquita de Córdoba serán recuperadas
- La marca de moda Benetton cerrará el 31 de enero sus tiendas de Córdoba