Memoria democrática
El Ayuntamiento de Córdoba promete culminar el proceso de exhumación de fosas
La junta de gobierno aprueba la segunda adenda al convenio con Cultura y Diputación

Exhumaciones en una fosa de un cementerio de Córdoba. / VÍCTOR CASTRO

El delegado de Infraestructuras, Miguel Ruiz Madruga, aseguró que el Ayuntamiento está trabajando con la Consejería de Cultura y con la Diputación para culminar con todo el proceso de exhumación de fosas comunes de los cementerios de San Rafael y La Salud. En este caso, el convenio actual cumple a finales del año que viene, pero según Madruga, en breves habrá una reunión con asociaciones memorialistas para informarles de todos los pasos que se están dando en este sentido.
La junta de gobierno aprobó, precisamente, la segunda adenda al convenio actual, que no supone prorrogar el acuerdo, sino adaptarlo al trabajo que se va haciendo para que coincida con las partidas presupuestarias que se van ejecutando.
Según la información publicada por este periódico en septiembre, en el último año de trabajo se han registrado 83 víctimas exhumadas en Córdoba (más otras 150 personas en entierros ritualizados) en los dos sondeos abiertos en el cuadro de Virgen de los Dolores de La Salud. Sobre la contratación de una persona para la oficina que contacta con los familiares, está pendiente de solucionarse y el servicio lo presta la misma empresa que se está encargando de las exhumaciones.
Más asuntos
Por otro lado, pero también en junta de gobierno local, se dio el visto bueno al expediente de contratación relativo al suministro de mobiliario para amueblar la Casa de la Solidaridad. El contrato saldrá por algo menos de 90.000 euros para adquirir mobiliario y enseres para el espacio. También se aprobó el expediente para contratar el Servicio de Inspección Reglamentaria de Sistemas contra incendios, Sistemas de climatización, calefacción, depósito de combustible, instalaciones eléctricas, equipos a presión y máquinas de las instalaciones en edificios del Ayuntamiento. Son dos lotes, uno de 165.000 euros para instalaciones eléctricas y otro de casi 181.000 para la seguridad de edificios municipales, incluidos colegios.
En el listado de adjudicaciones, se dio el visto bueno a la compra de dos vehículos para Infraestructuras, en este caso una pick up (casi 86.000 euros) y un camión furgón (más de 82.000) para alcanzar alturas de hasta 14 metros. Además, se ha votado adelantar la convocatoria de subvenciones para participación ciudadana, dotada de 150.000 euros para 2025, y se ha dado el ok al convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Córdoba y la Asociación de Voluntarios Grupo Local de Pronto Auxilio de Siete Fincas por 15.000 euros.
- La lluvia seguirá en Andalucía hasta principios de abril y podría caer uno o dos días en Semana Santa
- Córdoba tiene más de la tercera parte de los 'indicios' de presencia de minerales críticos y tierras raras de Andalucía
- El río Guadalquivir se desborda a su paso por Córdoba, que está nivel 1 de alerta por inundaciones
- Vídeo | Una cordobesa se lanza al Guadalquivir para rescatar a un gato aislado por el agua
- Vecinos del entorno del aeropuerto de Córdoba abandonan sus casas ante el riesgo de crecida del río
- El alcalde anuncia que demolerán seis viviendas de zonas inundables de Córdoba cuando pase el temporal
- Córdoba entra en nivel 1 de emergencia ante la crecida del Guadalquivir y se ordena el desalojo de zonas inundables
- La cordobesa que se lanzó al río para salvar a un gato: 'Me han llamado hasta familiares de Barcelona tras ver el vídeo