Balance hasta octubre
El alojamiento en apartamentos turísticos crece un 8,38% en Córdoba gracias a los turistas extranjeros
Todos los meses se han incrementado las cifras de estancias de viajeros de otros países, excepto en septiembre
La ocupación de apartamentos turísticos en la provincia de Córdoba continúa incrementándose, si se analizan los datos existentes entre enero y octubre de este año. En los diez primeros meses de 2024 el alza de viajeros que ha optado por este tipo de ocupación en la provincia ha sido del 8,38%, según los datos publicados este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE). En total, han sido 81.088 viajeros los que se hospedaron en apartamentos turísticos desde enero a octubre de 2024, frente a los 74.821 que lo hicieron en ese mismo periodo de tiempo del pasado año.
Los turistas extranjeros son los que hacen posible este aumento de ocupación de apartamentos turísticos. Más de la mitad de todos los ocupantes procedieron de otros países, 42.512 de los 81.088 totales. La subida en el uso de apartamentos turísticos por parte de viajeros extranjeros, precisa el INE, ha sido del 21,47% en los diez primeros meses de 2024, pues en las mismas fechas de 2023 fueron 34.997. Sin embargo, entre enero y octubre de 2024 ha habido un descenso de turistas nacionales que se han decantado por hacer noche en Córdoba en un apartamento turístico, del 3,13%, al pasar de 39.824 viajeros que hubo el pasado año en los diez primeros meses de 2023 a los 38.576 de la misma franja de tiempo del presente año.
Pernoctaciones
En cuanto a pernoctaciones en apartamentos turísticos en la provincia, se aprecia igualmente que más de la mitad correspondieron a viajeros extranjeros. En los diez primeros meses se han contabilizado en Córdoba un total de 159.182 estancias frente a las 145.196 del mismo periodo de 2023, lo que se traduce en un aumento del 9,63%, subida que en el caso del turismo extranjero ha sido del 31,6%, al contrario que en el nacional que ha caído un 7,31%.
Si se analiza la evolución por meses, en lo que respecta al uso de apartamentos turísticos por viajeros nacionales, ha bajado la ocupación todos los meses de lo que va de año con respecto al año anterior, con excepción de enero, mayo y julio en los que sí hubo incremento.
En el lado contrario, la ocupación de apartamentos por parte de turistas extranjeros ha crecido durante los diez primeros meses de 2024 en Córdoba, en comparación con el año anterior, con excepción únicamente de septiembre en el que bajó, siendo abril el mes con la ocupación más alta por parte de viajeros de otras naciones.
Por su parte, la estancia media en apartamentos turísticos en la provincia en octubre de este año ha sido de 1,8 días, que es una media que se mantiene desde hace muchos meses.
Análisis de la capital
La capital cordobesa es la que acapara la mayor parte de estancias de turistas en apartamentos turísticos de la provincia, ascendiendo a 71.721 y representando el 88,4% del total. El crecimiento en este apartado en los diez primeros meses de 2024 con respecto a las mismas fechas de 2023 en la ciudad ha sido del 7,92%, aunque en el caso de los extranjeros se ha elevado un 17.9%, pero en los nacionales ha disminuido un 2,6%. La subida en las pernoctaciones no ha sido tan alta, pues hasta octubre ha sido del 3,35% en la capital. Al igual que en la provincia, el mes que más viajeros y pernoctaciones acumula en la capital entre enero y diciembre ha sido este año el de abril.
Turismo rural
En lo que se refiere al turismo rural, según el INE, en los diez primeros meses del año ha bajado el número de viajeros que opta por esta opción de hospedaje un 10,75%, puesto que de los 30.290 huéspedes registrados el año pasado en ese periodo se ha pasado a los 27.031 del mismo periodo de tiempo analizado este año. Los meses de mayor ocupación de alojamientos rurales este año han sido julio y agosto.
Suscríbete para seguir leyendo
- La Lotería del Niño deja al menos 400.000 euros en la capital, Fuente Palmera, Peñarroya y Palma
- Una niña cordobesa, primera de España en curarse de una grave inmunodeficiencia tras recibir una terapia pionera en Europa
- El mercado medieval y el Carnaval abren el calendario de fiestas 2025 en Córdoba
- La Navidad en los poblados chabolistas de Córdoba, entre la chapa, el frío y la miseria
- Juanma Moreno inaugura la escultura del 4D realizada por Belmonte en Las Tendillas
- Córdoba teñida de blanco: 15 años de una nevada histórica
- Las pinturas descubiertas en la macsura de la Mezquita de Córdoba serán recuperadas
- La marca de moda Benetton cerrará el 31 de enero sus tiendas de Córdoba