Tiene un plazo de ejecución de tres meses
La obra de mejora del acceso a Medina Azahara empezará en enero
Se arreglará el tramo que va desde la A-431 a la glorieta de entrada al centro de visitantes
La obra de mejora del acceso al centro de visitantes del complejo monumental de Medina Azahara se pondrá en marcha en enero, una vez que la Diputación, administración de la que depende la carretera CO-3314, ha dado curso al contrato para el inicio de los trabajos.
La obra, que tiene un presupuesto cercano a los 179.700 euros, será ejecutada por la empresa Firprosa SL, que tiene un plazo máximo para su conclusión de tres meses. La licitación, a la que optaron cinco empresas tenía un presupuesto de salida de 200.000 euros.
El tramo sobre el que se va a actuar tiene una longitud de medio kilómetro (523 metros), que parte desde el inicio de la carretera, en el cruce con la A-431 (carretera de Palma) hasta la glorieta de acceso al Centro de Visitantes de Medina Azahara.
Mejora de seguridad
Según se recoge en la documentación que sustenta el proyecto, los trabajos que se van a acometer tienen como finalidad «la mejora de la seguridad vial de la carretera CO-3314» y consistirán la ampliación de vía, para lo que es necesaria una mínima excavación de terreno que consistirá, prácticamente, en un desbroce con eliminación de suelo vegetal. El drenaje longitudinal se compone de dos cunetas triangulares de 0,6 metros de anchas y el transversal, en ampliación las obras ya existentes.
En cuanto a la calzada, el proyecto recoge que se va a mejorar la plataforma existente, pero no se va a cambiar el trazado ni el número de carriles de la vía.
La plataforma se conformaría con una capa granular de zahorra de 30 centímetros de espesor y dos capas de mezcla bituminosa. Por último, se renovarán las marcas viales del borde de la calzada y separación de carriles y se repondrá la señalización vertical y la barrera metálica existente.
- La Cofradía del Rabo de Toro, indignada por la imagen de Córdoba en el programa de Chicote
- 44 personas afectadas en Córdoba por una intoxicación alimentaria tras comer montaditos de pringá
- Una niña cordobesa, primera de España en curarse de una grave inmunodeficiencia tras recibir una terapia pionera en Europa
- Juanma Moreno inaugura la escultura del 4D realizada por Belmonte en Las Tendillas
- Las pinturas descubiertas en la macsura de la Mezquita de Córdoba serán recuperadas
- El origen de la intoxicación se vincula a montaditos de pringá servidos en un local durante un cumpleaños
- ‘Batalla de restaurantes’: cuatro locales de Córdoba compiten ante Alberto Chicote por el mejor rabo de toro
- La marca de moda Benetton cerrará el 31 de enero sus tiendas de Córdoba