Sanidad

El hospital San Juan de Dios celebrará sus segundas Jornadas de Humanización

Ya está abierto el plazo para asistir y para presentar comunicaciones

Hospital San Juan de Dios de Córdoba.

Hospital San Juan de Dios de Córdoba. / A.J. GONZÁLEZ

Diario CÓRDOBA

Diario CÓRDOBA

El hospital San Juan de Dios de Córdoba celebrará el 20 de febrero sus segundas Jornadas de Humanización, con el lema «Humanizando desde los gestos», en el marco de la conmemoración de los 90 años del centro. Su objetivo es poner en valor e intercambiar experiencias humanizadoras para mejorar la atención en los cuidados, haciéndola más cálida y cercana, y el lograr así una mayor calidad de vida para pacientes y familiares. 

En este sentido, el encuentro abordará el tema desde múltiples perspectivas, tomando como base la experiencia que en humanización tiene la orden hospitalaria desde su fundación, hace casi 500 años, y la del propio centro cordobés, que cuenta con un área de humanización que se encarga de impulsar y coordinar los múltiples programas que el hospital tiene en este ámbito. 

Ponentes

Así, en estas jornadas se prestará atención a las prácticas humanizadoras como reto de futuro en el ámbito sanitario, a cargo del hermano Joaquim Erra, primer consejero general de la orden hospitalaria de San Juan de Dios, recalando en cuestiones como la importancia de los cuidados humanizadores al final de la vida, una conferencia que estará a cargo del doctor Julio Gómez Cañedo, médico paliativista y coordinador de la Unidad de Cuidados Paliativos del hospital San Juan de Dios de Santurtzi. Asimismo, se hará hincapié en la necesidad de cuidar al que cuida, de la mano de Pepe Cabello, coach y director del Máster en Coaching e Inteligencia Emocional del Instituto de Postgrado de la CEU San Pablo Andalucía. 

También habrá espacio para el debate e intercambio de experiencias de éxito en humanización sociosanitaria, con una mesa redonda en la que se expondrán las tres mejores comunicaciones presentadas a las jornadas y elegidas por el comité científico.

Las personas interesadas en asistir pueden inscribirse y conocer más sobre el programa en este enlace, hasta el 1 de febrero o hasta completar el aforo, mientras que aquellas que además quieran presentar una comunicación científica tienen de plazo hasta el 26 de enero.

Tracking Pixel Contents