Entrega de los Cervatillos de Plata
Al-Zahara recuerda a Pepe Larios y premia el trabajo de Antonio de la Rosa
La organización vecinal celebra su gala anual en la que reconoce el trabajo en beneficio del colectivo
Cuatro iniciativas sociales reciben su galardón
El salón de actos del Colegio Mayor Lucio Anneo Séneca se ha convirtió este viernes en un espacio para el recuerdo y reconocimiento, con motivo del acto de entrega de los Cervatillos de Plata que cada año concede la Federación de Asociaciones Vecinales Al-Zahara a entidades y colectivos que se han caracterizado por su trabajo o defensa de la participación ciudadana y la actividad vecinal.
La edición de 2024 ha estado marcada por la figura del recientemente fallecido José (Pepe) Larios Martón, un luchador incansable por el respeto al medio ambiente y activista social de la ciudad de Córdoba durante varias décadas y en varios frentes.
La Federación, presidida por Isabel Sereno, quiso reconocer en Larios «una pasión por la naturaleza que seguirá guiando nuestros pasos hacia un futuro más sostenible». El Cervatillo de Plata que se concedió a título póstumo a José Larios viene a poner en un destacado lugar cuantas acciones, artículos, ponencias y responsabilidades que en materia de políticas verdes acometió.
Otro de los reconocimientos correspondió a Antonio de la Rosa Pareja, quien durante cuatro décadas ha hecho de la reivindicación vecinal su razón de ser. La Federación valoró su «su constante compromiso para mejorar la vida de vecinas y vecinos».
Junto a estas dos distinciones fue reconocida la actividad de cuatro colectivos ciudadanos, como el grupo de apoyo a la lactancia materna Almamar, la Plataforma de Ampas Niños y Niñas del Sur, y las iniciativas Luciana Centeno, en la Axerquía, y la Casa de la Música desde el distrito Poniente Sur.
- La Sacristía se defiende: asegura que sus montaditos de pringá se consumieron en una casa de hermandad fuera de su establecimiento
- Facua hace público que la taberna La Sacristía es el bar investigado por la intoxicación de los montaditos de pringá
- La Cofradía del Rabo de Toro, indignada por la imagen de Córdoba en el programa de Chicote
- 44 personas afectadas en Córdoba por una intoxicación alimentaria tras comer montaditos de pringá
- Y tras el frío vuelve la lluvia (y mucha) a Córdoba: estos son los días con precipitaciones
- Roban unas mil perdices por valor de 10.000 euros en una granja de Córdoba
- El Zoco incorporará tres marcas internacionales, recuperará los cines y tendrá una parte de salud y belleza
- El origen de la intoxicación se vincula a montaditos de pringá servidos en un local durante un cumpleaños