La artista flamenca subirá al escenario con 'Canta Conmigo Jerez'
Mª José Santiago, protagonista de la zambomba solidaria de Cáritas: “Esperemos que no quepa ni un alfiler"
El Gran Teatro de Córdoba se vestirá de gala para acoger el espectáculo benéfico el próximo 15 de diciembre
El próximo 15 de diciembre, a las 19.00 horas, el Gran Teatro de Córdoba se vestirá de gala para acoger un evento muy especial: la zambomba solidaria Canta Conmigo Jerez, donde "se fusionará la esencia de los villancicos flamencos con un noble propósito, apoyar a Cáritas Diocesana de Córdoba", según ha explicado el director de la entidad eclesial Darío Reina, quien ha presentado este espectáculo solidario con la artista jerezana Mª José Santiago.
La reconocida artista, una de las voces más icónicas del flamenco, será la encargada de deleitar a los asistentes con su potente interpretación de los tradicionales villancicos.
Mª José Santiago ha tenido palabras de cariño para Córdoba “de la que tiene recuerdos maravillosos, como cuando sacó su disco con el tema Su carita divina y vino a la firma de discos, sus visitas a los patios, o el concierto en San Agustín”, al tiempo que ha apuntado que “esperemos que el día 15 de diciembre el Gran Teatro no queda ni un alfiler y me consta que la venta de entradas va muy bien”.
Villancicos, humor y teatro
Con relación a su espectáculo, Canta conmigo Jerez, la artista ha comentado que “es una zambomba tradicional convertida en espectáculo con un poco de humor y teatro que sorprenderá, ya que simula a los tabancos jerezanos, donde el público también participa”. Por último, Mª Santiago ha recordado que “estamos celebrando la Navidad, la Nochebuena y el Nacimiento del Niño Dios con temas muy alegres y profundos, con letras en las que se habla de lo pobre que nació el Niño Dios”.
Por su parte, Darío Reina ha señalado que “la zambomba y sus villancicos son una tradición muy arraigada en la cultura andaluza que nos pone de manifiesto no solo la alegría de celebrar el nacimiento del Niño Dios, sino también sensibilizarnos por las circunstancias de pobreza que rodean este acontecimiento”.
Asimismo, el director de Cáritas diocesana de Córdoba ha manifestado que “esta zambomba quiere llevar a todos un mensaje de esperanza y unidad, celebrar la alegría de la Navidad y ayudar a aquellos que más lo necesitan”, al tiempo que ha destacado que “juntos, podemos iluminar la Navidad de muchas familias cordobesas y fortalecer los lazos comunitarios”.
Entre las canciones que no faltarán en su repertorio se encuentra “Su carita divina”, “En Nochebuena vente pá Jerez” y “Sirva tu cuna”, así como un gran repertorio de temas populares que seguro harán vibrar a todos los presentes. La combinación de su voz y el ambiente alegre de la zambomba harán de esta una experiencia memorable para todos los asistentes.
Entradas y donativos
Las entradas están disponibles en la web del Gran Teatro de Córdoba, con precios que oscilan entre 13 y 33 euros. No pierdas la oportunidad de disfrutar de una noche mágica mientras apoyas a quienes más lo necesitan.
Esta zambomba ha sido posible gracias a la colaboración de empresas y entidades cordobesas que no han dudado en colaborar con Cáritas Diocesana de Córdoba quien ha agradecido a sus patrocinadores Cabildo Catedral de Córdoba, Fundación Cajasur, Altanea, Zocóptica, Bodegas Mezquita y Eticalidad y a las empresas colaboradoras, SP Group, JML, Piedra, Frutas Valverde, y Pinsapo.
También con Bizum
Para aquellos que deseen colaborar de manera adicional, se ha habilitado una fila cero para donativos. Las aportaciones económicas se pueden realizar a través del número de cuenta ES88 0237 4456 4091 5651 3781 o mediante Bizum al 33581. Cada pequeño gesto cuenta y puede marcar la diferencia en la vida de muchas personas en nuestra ciudad.
- La Lotería del Niño deja al menos 400.000 euros en la capital, Fuente Palmera, Peñarroya y Palma
- Una niña cordobesa, primera de España en curarse de una grave inmunodeficiencia tras recibir una terapia pionera en Europa
- El mercado medieval y el Carnaval abren el calendario de fiestas 2025 en Córdoba
- La Navidad en los poblados chabolistas de Córdoba, entre la chapa, el frío y la miseria
- Juanma Moreno inaugura la escultura del 4D realizada por Belmonte en Las Tendillas
- Córdoba teñida de blanco: 15 años de una nevada histórica
- Las pinturas descubiertas en la macsura de la Mezquita de Córdoba serán recuperadas
- La marca de moda Benetton cerrará el 31 de enero sus tiendas de Córdoba