Fomento
Las claves del proyecto de la ronda Norte de Córdoba: trazado, plazos y todos los detalles
La intervención más importante se hará en la glorieta del Hipercor, con dos niveles para que por debajo pase la A-3050
La Junta de Andalucíaya ha colgado en su plataforma de contratación el proyecto de la primera fase de la ronda Norte. Se trata de una gran obra que, en su base de licitación, supera los 34,5 millones de euros y que tiene un tiempo de ejecución de tres años. A grandes rasgos, podría decirse que esta ronda comprenderá el tramo que ahora ocupa la avenida de la Arruzafilla, entre las glorietas María de Maeztu (Hipercor) y Santa Beatriz (centro comercial La Sierra). Es así, aquí se hará una carretera de cuatro carriles, más carril de servicio y una especie de loma con árboles para hacerla más amable y evitar, en la medida de lo posible, las molestias del tráfico a los vecinos. Además, incluye carril bici. Pero no será lo único que se haga.
Una de las actuaciones que lleva aparejada esta obra es la intervención en la glorieta de María de Maeztu, que sufrirá una intensa reforma y pasará a tener dos niveles. El proyecto explica que esta rotonda sufre actualmente un problema y es que concentra demasiado tráfico a ciertas horas del día. Es la conexión de la ronda de Poniente (la A-3050) con la ronda Norte y se hará a dos niveles, de forma que la A-3050 pasará por debajo (algo parecido a lo que ocurre en la glorieta de Ibn Zaydun). El diseño que se plantea permitirá disponer del mayor espacio posible para diseñar las rampas en la A-3050 antes de llegar a las intersecciones.
La actuación en la glorieta de Santa Beatriz no será tan intensa, aunque sí se reformarán varias conexiones. En este caso, según el proyecto de la Consejería de Fomento, la conexión entre las avenidas de la Arruzafilla y del Brillante se seguirá haciendo mediante una glorieta partida, que es lo que hay ahora. A esa altura, la avenida del Brillante tendrá dos carriles por sentido (ahora los tiene en alguna parte de su trazado) y serán los carriles exteriores los que sirvan para ir bien hacia la Arruzafilla bien hacia Escultor Fernández Márquez. Hasta aquí llegaría la primera fase de la ronda Norte y a la altura de la calle Teruel, paralela a Escultor Fernández Márquez, empezaría la segunda fase, que ya conectaría con el tramo que ejecutó el Ayuntamiento y cerraría no solo la ronda Norte, sino todo el anillo de rondas de la ciudad. Esos sí, cabe recordar que para esta segunda fase todavía no existe ni proyecto redactado.
El tramo que coincide con la Arruzafilla
En cuanto a la ronda en sí, sin entrar en las rotondas, el trazado irá entre esas rotondas ya citadas, en una franja al norte de la actual avenida de la Arruzafilla. En este caso, la avenida en sí será un vial de reparto de las calles situadas al sur y estará desconectada de las rotondas, no como ahora, que lo que hace es unirlas. Servirá además para descargar tráfico de la propia ronda. En este caso, la ronda Norte y la avenida de la Arruzafilla se conectarán mediante lo que se conoce como viales de transferencia.
Lo que seguro que no va a pasar con la ronda Norte en esta parte es su soterramiento, algo en lo que insistían los vecinos, pero que no se va a hacer. Para hacerse una día de cómo quedará, sí que estará separada de las viviendas más de 20 metros, que es más de lo que lo está ahora la avenida de la Arruzafilla (aunque queda por determinar la velocidad a la que podrán ir los vehículos). Mirando desde las viviendas, habrá un tramo de acera, una línea de aparcamientos, la avenida en sí como carril de servicio y otro espacio peatonal que acaba en promontorio, es decir, en alto, para evitar que a pie de calle se vea la ronda. En ese promontorio habrá árboles y ya, deprimida, irá la ronda Norte, con cuatro carriles, dos por sentido, separados por una mediana.
Suscríbete para seguir leyendo
- La Lotería del Niño deja al menos 400.000 euros en la capital, Fuente Palmera, Peñarroya y Palma
- Una niña cordobesa, primera de España en curarse de una grave inmunodeficiencia tras recibir una terapia pionera en Europa
- El mercado medieval y el Carnaval abren el calendario de fiestas 2025 en Córdoba
- La Navidad en los poblados chabolistas de Córdoba, entre la chapa, el frío y la miseria
- Juanma Moreno inaugura la escultura del 4D realizada por Belmonte en Las Tendillas
- Córdoba teñida de blanco: 15 años de una nevada histórica
- Las pinturas descubiertas en la macsura de la Mezquita de Córdoba serán recuperadas
- La marca de moda Benetton cerrará el 31 de enero sus tiendas de Córdoba