Oposición municipal

El PSOE pide un plan de inspección para controlar los vertidos a las cuencas

Los socialistas recuerdan que ya se han pagado varias multas a la CHG por vertidos no controlados

El concejal del PSOE Joaquín Dobladez.

El concejal del PSOE Joaquín Dobladez. / CÓRDOBA

Diario CÓRDOBA

Diario CÓRDOBA

El concejal del PSOE en el Ayuntamiento de Córdoba Joaquín Dobladez ha urgido hoy al gobierno local de Bellido a que “ponga punto y final a la falta de control sobre vertidos en las cuencas y aplique de inmediato un plan de inspección para cumplir la legalidad”, así como a interponer medidas sancionadoras.

El edil ha insistido en la necesidad de que el gobierno municipal adopte un plan de inspección sobre vertidos a cuencas y el inicio de medidas sancionadoras a los causantes porque, además de hacer cumplir la legalidad como obligación de las administraciones públicas, “debe frenar el daño que estamos haciendo a nuestro medio ambiente y a nuestros enclaves naturales vinculados al agua”.

Pago de la multa a la CHG

Dobladez ha recordado que hace un mes se volvió a aprobar un decreto para el pago de una multa a la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir por realizar vertidos, en este caso de aguas residuales procedentes de la red de saneamiento de la urbanización Las Jaras al dominio público hidráulico arroyo de Don Lucas, careciendo de la preceptiva autorización, una multa que ascendió a 5.293,80 euros.

A ella se suma la abonada en junio de 10.001 euros por la realización de vertidos de aguas residuales procedentes de la población de Trassierra al cauce público del arroyo del Molino, vertidos que ya fueron sancionados previamente.

Factura a todos los cordobeses

 “Es una dinámica normalizada en los últimos años en los que, por la falta de control del Ayuntamiento, los vertidos que realizan algunos nos pasa factura a todos los cordobeses y cordobesas en multas recurrentes de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir”, ha comentado el concejal, que ha apuntado que la normativa considera que la competencia en la regulación de los vertidos residuales procedentes de viviendas es de los ayuntamientos, que son los que tienen que velar por el cumplimiento de la norma y arbitrar medidas para garantizar que no se producen vertidos.

A las multas citadas anteriormente, Dobladez ha sumado la de octubre de 2023, de más de 5.000 euros, por vertidos de aguas residuales en el arroyo Pedroches; otra del mismo mes que obligó a aprobar una modificación de crédito de 21.000 euros por vertidos contaminantes en la urbanización Campiñuela Baja; y en abril de 2022 por vertidos contaminantes en el cauce del arroyo Molino en Trassierra y en los Baños de Popea, así como otra por vertidos en el cauce del río Guadalquivir a su paso por Córdoba.

Tracking Pixel Contents