Vivienda
La firma de hipotecas para comprar una vivienda en Córdoba baja un 5% hasta septiembre
La formalización de préstamos para comprar un piso sí sube si se compara el noveno mes de este año con el mismo del ejercicio pasado
La firma de hipotecas para comprar una vivienda en Córdoba se resintió un 5% hasta el mes de septiembre de 2024. Según los datos actualizados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE), de enero a septiembre se firmaron 4.310 hipotecas en la provincia para comprar un piso o vivienda, cuando en el mismo periodo del año pasado ya se habían formalizado 4.534. Sin embargo, el último dato disponible, el del mes de septiembre, sí es positivo, pues se pasó de 348 hipotecas firmadas en el noveno mes de 2023 a 484 en el mismo mes de este ejercicio, un 39% más.
En lo que va de año, el mes que ha dejado los mejores datos es junio, con 573 hipotecas firmadas para la adquisición de una vivienda, seguido de mayo, con 572 y abril con 563. Sin embargo, las hipotecas constituidas entre 2023 y 2024 son todavía 224 menos.
Al resentirse el número de hipotecas también cayó, aunque poco, el importe por el que se firmaron. Los 4.310 préstamos firmados para comprar una casa entre enero y septiembre de este año contabilizaron un importe de 471 millones de euros, cuando los del mismo periodo del año pasado superaron los 477,1 millones. En este caso, el descenso es de un 1,2%.
Total de hipotecas
Este estudio también incluye, además de las hipotecas para viviendas, las de las fincas rústicas y urbanas, los solares y otros inmuebles. El dato también es negativo si se hace la sumatoria de todos. En este caso, en el primer cuatrimestre de este 2024 se firmaron 16.159 hipotecas (11.849 sin las viviendas) y en el mismo periodo de 2023 fueron 16.801 (12.267 sin las viviendas), lo que supone una caída total de más de un 3,9%.
Datos nacionales
El número de hipotecas constituidas sobre viviendas fue de 41.306, un 33,9% más que en septiembre de 2023. El importe medio de estas operaciones fue de 150,5 millones de euros, con un aumento del 4,5%. Para las hipotecas constituidas sobre viviendas, el tipo de interés medio fue del 3,14% y el plazo medio de 25 años. El 38,6% de las hipotecas sobre viviendas se constituyó a tipo variable y el 61,4% a tipo fijo. El tipo de interés medio al inicio fue del 2,92% para las hipotecas sobre viviendas a tipo variable y del 3,30% para las de tipo fijo, según los datos del INE.
Las comunidades con las mayores tasas de variación anual en el número de hipotecas sobre viviendas en septiembre fueron Galicia (73,7%), Extremadura (55,6%) La Rioja (50,3%) y Andalucía (43%). Por su parte, las que presentaron los menores aumentos fueron Comunidad de Madrid (19,6%), Cataluña (28,6%) y Comunitat Valenciana (29,1%).
- La Sacristía se defiende: asegura que sus montaditos de pringá se consumieron en una casa de hermandad fuera de su establecimiento
- Facua hace público que la taberna La Sacristía es el bar investigado por la intoxicación de los montaditos de pringá
- Y tras el frío vuelve la lluvia (y mucha) a Córdoba: estos son los días con precipitaciones
- Roban unas mil perdices por valor de 10.000 euros en una granja de Córdoba
- El Ayuntamiento deniega la prórroga del contrato al pub Kamaleónika 84 tras cuatro años en situación irregular
- El Zoco incorporará tres marcas internacionales, recuperará los cines y tendrá una parte de salud y belleza
- La familia de la mujer fallecida tras la intoxicación dice que todo el menú del cumpleaños lo sirvió la taberna investigada
- Vueling ofrecerá a partir de septiembre dos vuelos semanales a Barcelona desde el aeropuerto de Córdoba