Asamblea electoral
El Consejo del Movimiento Ciudadano de Córdoba reclama la creación del Distrito Levante Este
Juan Andrés de Gracia renueva al frente de la presidencia del Movimiento Ciudadano con el compromiso de dejarlo a mitad del mandato
El Consejo del Movimiento Ciudadano ha renovado este jueves su confianza en Juan Andrés de Gracia para que continúe al frente de la organización otros cuatro años más. De Gracia, que renueva su cargo en representación de la Federación de Organizaciones de Vecinos Al-Zahara, se ha dirigido a los asistentes a la asamblea para hacer balance y mostrar sus compromisos de cara a esta nueva etapa.
Así, reflexionó sobre la falta de paridad en la organización y recordó que anualmente se han venido celebrando doce reuniones en las que se han ido abordando los asuntos que más preocupaban en cada momento y que se ha mediado en cientos de asuntos.
Sobre su continuidad, Juan Andrés de Gracia indicó que su intención es «ir dando un paso al lado que aún no ha sido posible». Mostró su compromiso de dos años, con la intención de que «haya un relevo en el transcurso de este mandato».
Los diez puntos fundamentales
Posteriormente, el reelegido presidente recordó cuáles son los diez puntos sobre los que sustentará su trabajo en este nuevo periodo. El primero, «dinamizar la actividad del CMC, manteniendo las reuniones mensuales, con la necesidad de regularizar e incrementar los medios con los que cuenta la organización para su funcionamiento».
Es intención del presidente ampliar la implicación de los miembros del CMC «a través de su representación en empresas, organismos autónomos y comisiones de diverso tipo y seguir buscando formas de estabilizar y consolidar la participación en dichos espacios».
Pretende asimismo este nuevo equipo intensificar su presencia en los medios de comunicación y buscar el consenso en dictámenes y tomas de posición, así como seguir asesorando y apoyando el trabajo de los Consejos de Distrito y defender la aplicación del reglamento de participación ciudadana, actualizando sus métodos, además de exigir una mayor respuesta de «por parte de los niveles políticos y técnicos».
Distrito 15
Cree necesario el presidente del CMC reformar el reglamento de las juntas municipales de distrito y crear oficialmente el número 15, correspondiente a Levante Este y «reflexionar sobre la forma de organizar los nuevos territorios de Poniente, fundamentalmente».
También se preocupará este nuevo CMC de que se mantenga la comisión de periferia junto a la Federación de asociaciones vecinales y trabajar «con prioridad en el nuevo PGOM y en el desarrollo de un casco habitable».
Por último, Juan Andrés de Gracia se mostró partidario de «defender una ciudad de la igualdad, defensora del medio ambiente, equilibrada social y territorialmente, que trabaje contra la discriminación, libre de todo tipo de violencia y, específicamente, de la violencia de género, abierta a todos los sectores y que actúe contra el cambio climático».
Cree el presidente del CMC que Córdoba debe «estar abierta a la riqueza que suponen los vecinos y vecinas que vengan de otros países y continentes».
- La Sacristía se defiende: asegura que sus montaditos de pringá se consumieron en una casa de hermandad fuera de su establecimiento
- Facua hace público que la taberna La Sacristía es el bar investigado por la intoxicación de los montaditos de pringá
- La Cofradía del Rabo de Toro, indignada por la imagen de Córdoba en el programa de Chicote
- 44 personas afectadas en Córdoba por una intoxicación alimentaria tras comer montaditos de pringá
- Y tras el frío vuelve la lluvia (y mucha) a Córdoba: estos son los días con precipitaciones
- Roban unas mil perdices por valor de 10.000 euros en una granja de Córdoba
- El Zoco incorporará tres marcas internacionales, recuperará los cines y tendrá una parte de salud y belleza
- El origen de la intoxicación se vincula a montaditos de pringá servidos en un local durante un cumpleaños