Celebración del día del patrón, San Eloy
La Asociación de Joyeros de Córdoba reconoce la trayectoria de Fernández López y Núñez Corpas
La entidad premia a Salvador Fuentes por el apoyo de la Diputación al sector
La Asociación Provincial de Joyeros, Plateros y Relojeros de Córdoba San Eloy ha entregado este jueves los galardones que con ocasión del Día de San Eloy, patrón del sector, viene tradicionalmente otorgando. Según ha difundido la entidad en una nota, este año 2024, también "complejo por la inestabilidad socioeconómica que afecta a su materia prima por excelencia, el oro, se ha mostrado como, en situaciones complicadas, han sido capaces de poner de relieve lo mejor de ellos". Por ello, se continúa con la tradición reconociendo la labor y trayectoria de aquellos que a juicio de la Junta Directiva han sido merecedores de ello.
De ese modo, en esta edición se ha otorgado el premio a la trayectoria empresarial a Fernández López Joyeros, SL y J. Núñez Corpas SL. Por otro lado, se ha concedido el premio San Eloy 2024 al apoyo institucional a Salvador Fuentes, presidente de la Diputación de Córdoba.
Los galardonados
La asociación ha facilitado algunos datos de las empresas distinguidas. Así de Fernández López señala que comenzó en los años 60 con un joven aprendiz de joyero llamado José Fernández López, quien después pasó a ser representante comercial para acabar creando su propia empresa de fabricación, a la que ya se ha incorporado la segunda generación, a una entidad que se ha convertido en una red de fabricación y venta de joyería que abarca toda España.
Por su parte, Núñez Corpas fue fundada por el ya fallecido José Núñez Corpas, quien empezó como viajante para iniciar en 1983 su andadura independiente. Su mujer, Marisol lo acompañó en todo momento y poco más adelante constituyeron su sociedad actual J. Núñez Corpas SL y años después se sumaron sus tres hijos.
Por su otro lado, la Junta Directiva de la asociación ha acordado reconocer la importante labor que "lleva desempeñando, y que desempeña el presidente de la Diputación de Córdoba, que en todo momento ha mostrado una especial sensibilidad y voluntad de colaboración hacia sus empresas, trabajando con esfuerzo mediante la realización de actividades y servicios en pro de su mantenimiento y desarrollo, y fortaleciendo su competitividad". Por ello se ha concedido el premio a la colaboración institucional a Salvador Fuentes.
Prácticas responsables
Asimismo, en el mismo acto se ha llevado a cabo la entrega de los reconocimientos San Eloy 2024 a 12 empresas por su compromiso en llevar a cabo prácticas responsables y éticas dentro de la industria de la joyería, en las que "su producto o servicio mantiene altos estándares de calidad bajo la premisa de la transparencia, el respeto por el medioambiente y la defensa de los derechos humanos". Las empresas reconocidas en San Eloy 2024 por su compromiso en llevar a cabo prácticas responsables y éticas en la Industria de la Joyería son Alias Concept,, Análisis de metales Ampcor, Antonio López Montero, Claus Unión, Crisolar, Facer Jewellery y Facet Joyería Sostenible, Huecos Raf, Norreslet, Opla, Sempsa Joyería y Platería y Sikno.
- La Sacristía se defiende: asegura que sus montaditos de pringá se consumieron en una casa de hermandad fuera de su establecimiento
- Facua hace público que la taberna La Sacristía es el bar investigado por la intoxicación de los montaditos de pringá
- La Cofradía del Rabo de Toro, indignada por la imagen de Córdoba en el programa de Chicote
- 44 personas afectadas en Córdoba por una intoxicación alimentaria tras comer montaditos de pringá
- Y tras el frío vuelve la lluvia (y mucha) a Córdoba: estos son los días con precipitaciones
- Roban unas mil perdices por valor de 10.000 euros en una granja de Córdoba
- El Zoco incorporará tres marcas internacionales, recuperará los cines y tendrá una parte de salud y belleza
- El origen de la intoxicación se vincula a montaditos de pringá servidos en un local durante un cumpleaños