Tribunales
Miguel Ángel Pareja y Aurora Vela, miembros de la sala de gobierno del TSJA
Miguel Ángel Pareja, reelegido en el cargo, es magistrado de la sección tercera de la Audiencia provincial de Córdoba y Aurora Vela es magistrada del juzgado de lo Social número 4 de Cádiz
Los magistrados Miguel Ángel Pareja (Mestanza, Ciudad Real), de la sección tercera de la Audiencia provincial de Córdoba, y Aurora Vela (Montilla, Córdoba), del juzgado de lo Social número 4 de Cádiz, fueron elegidos este martes como nuevos miembros (en el caso de Pareja, se trata de una reelección) de la sala de gobierno del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía,un proceso en el que resultaron electas 15 personas en total.
Así lo ha informado este miércoles el TSJA, detallando que ostentarán esta responsabilidad durante los próximos cinco años. De los 1.044 jueces y magistrados de Andalucía que tenían derecho a voto en la comunidad autónoma, Ceuta y Melilla, lo ejercieron 617. Hubo 607 votos válidos, siete papeletas nulas y tres en blanco.
Los nuevos 15 miembros de la sala de gobierno del TSJA se presentaron en la candidatura de la Asociación Profesional de la Magistratura, al ser los que obtuvieron más votos. Además, concurrieron al proceso otras tres asociaciones judiciales, que son Foro Judicial Independiente, Jueces para la Democracia y Francisco de Vitoria. El TSJA detalla que su sala de gobierno está formada por 33 miembros, de los cuales 15 son electivos y el resto son natos.
Los candidatos elegidos son Miguel Ángel Pareja, que repite en el cargo obteniendo el mayor número de votos, con 297; Alberto Manuel del Águila, del juzgado de Primera Instancia número 11 de Granada (292); María del Rocío Marina, del juzgado de lo Mercantil número 2 de Málaga (292); María Nieves Rico, del juzgado de lo Social número 4 de Sevilla (290); David Candilejo, del juzgado de lo Penal número 10 de Sevilla (288); Esteban Brito, de la sección primera de la Audiencia Provincial de Huelva (285); Ignacio Angulo, de la sección tercera de la Audiencia Provincial de Almería (285) y Aurora María Vela, del juzgado de lo Social número 4 de Cádiz (284).
Del mismo modo, han accedido a la sala de gobierno del TSJA Jesús Manuel Madroñal, de la sección séptima de la Audiencia provincial de Sevilla (284); Marta Benavides, del juzgado de Primera Instancia número 15 de Granada (282); Miguel Ángel Torres, de la sección primera de la Audiencia provincial de Jaén (282); Álvaro Marcos Martínez, de la sección cuarta de la Audiencia provincial de Sevilla (280); Isabel María Moreno, del juzgado de Violencia sobre la mujer número 1 de Jaén (274); Marta Llamas, jueza del juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 4 de La Línea de la Concepción (274) y Mª Carmen Gutiérrez, del juzgado de Violencia sobre la mujer número 1 de Málaga (273).
- La Sacristía se defiende: asegura que sus montaditos de pringá se consumieron en una casa de hermandad fuera de su establecimiento
- Facua hace público que la taberna La Sacristía es el bar investigado por la intoxicación de los montaditos de pringá
- Y tras el frío vuelve la lluvia (y mucha) a Córdoba: estos son los días con precipitaciones
- Roban unas mil perdices por valor de 10.000 euros en una granja de Córdoba
- El Ayuntamiento deniega la prórroga del contrato al pub Kamaleónika 84 tras cuatro años en situación irregular
- El Zoco incorporará tres marcas internacionales, recuperará los cines y tendrá una parte de salud y belleza
- El origen de la intoxicación se vincula a montaditos de pringá servidos en un local durante un cumpleaños
- La familia de la mujer fallecida tras la intoxicación dice que todo el menú del cumpleaños lo sirvió la taberna investigada