Del 27 de noviembre al 1 de diciembre
El espectáculo de Córdoba Ecuestre viaja a Bahréin en su reto internacional más importante
Ofrecerá diez actuaciones en la Exposición de Producción Animal Mara'ee 2024
Córdoba Ecuestre, afronta su reto internacional más importante, en un evento de alta complejidad logística, según explica la propia asociación ante su partida hacia Bahréin, donde participarán en la séptima edición de la Exposición de Producción Animal de Barhéin (Mara'ee 2024), que se celebra del 27 de noviembre al 1 de diciembre, bajo el patrocinio del rey Hamad bin Isa Al Khalifa.
Hasta Manama, capital del Reino de Baréin, se han desplazado dieciocho caballos y un equipo humano formado por once personas. El transporte de los equinos, estabulados en las Caballerizas Reales, se ha realizado mediante un vuelo privado directo, teniendo origen en Zaragoza y aterrizando en Manama.
Los ejemplares han tenido que superar la oportuna cuarentena así como los exigentes test y pruebas sanguíneas que los protocolos sanitarios aconsejan en el país de destino.
Un espectáculo genuino
En Bahréin, Córdoba Ecuestre presentará sus más reconocidos números, donde el caballo Pura Raza Española (PRE) y el flamenco ocupan un destacado lugar.
El espectáculo ha despertado una enorme expectación, según la propia Córdoba Ecuestre, convirtiéndose en uno de los espectáculos ecuestres más esperados en la región.
El evento, que tendrá lugar en una instalación creada para la ocasión, contará con una audiencia atraída por la combinación de tradición y modernidad que caracteriza a Bahréin como un centro cultural y deportivo de primer nivel, según señalan los responsables de la asociación cordobesa.
Planificación logística
La organización de este evento ha requerido una meticulosa planificación logística, considerando factores como el transporte internacional de los caballos, la adecuación del espacio, y la coordinación de equipos técnicos y de seguridad. La infraestructura del lugar ha sido especialmente adaptada para garantizar una experiencia impecable tanto para los participantes como para los asistentes, destacando el uso de tecnologías de vanguardia para la transmisión en vivo y la creación de un ambiente de confort.
Con un programa que incluye exhibiciones de doma clásica, alta escuela, garrocha, trabajos a la mano... Córdoba Ecuestre desarrollará diez actuaciones de duración aproximada 60 a 70 minutos y "hará que los asistentes puedan disfrutar de una muestra de habilidades excepcionales que han sido perfeccionadas durante años de arduo entrenamiento". Además, señala Córdoba Ecuestre, "la belleza y majestuosidad de nuestros caballos se combinarán con una serie de performances artísticas y culturales que reflejan la rica herencia de Bahréin, creando una experiencia única para la audiencia".
Con esta salida, señalan desde Córdoba Ecuestre, "se abre la puerta al mundo árabe de la ciudad de Córdoba y se ratifica la puesta internacional de Córdoba Ecuestre, que desde el año 2011 está presente en los grandes focos del mundo ecuestres, como son Viena, Roma o Moscú".
- La Sacristía se defiende: asegura que sus montaditos de pringá se consumieron en una casa de hermandad fuera de su establecimiento
- Facua hace público que la taberna La Sacristía es el bar investigado por la intoxicación de los montaditos de pringá
- Y tras el frío vuelve la lluvia (y mucha) a Córdoba: estos son los días con precipitaciones
- Roban unas mil perdices por valor de 10.000 euros en una granja de Córdoba
- Doscientos perros, cien gatos y una cabra enana
- El Ayuntamiento deniega la prórroga del contrato al pub Kamaleónika 84 tras cuatro años en situación irregular
- El Zoco incorporará tres marcas internacionales, recuperará los cines y tendrá una parte de salud y belleza
- La familia de la mujer fallecida tras la intoxicación dice que todo el menú del cumpleaños lo sirvió la taberna investigada