Aterriza en Córdoba la mayor Feria Internacional de Espacios Naturales
Será durante los días 11 y 12 de diciembre en el Centro de Exposiciones y Ferias de Córdoba, CEFC
Habrá stands de empresas y se celebrará un congreso que reunirá a más de 60 expertos en la materia
Expo Aire, la mayor feria dedicada a los espacios naturales, aterriza en Córdoba próximamente. Será durante los días 11 y 12 de diciembre en el Centro de Exposiciones y Ferias de Córdoba, CEFC. Se trata de un evento único que aúna espacio expositivo con empresas punteras en equipamiento, servicios de espacios naturales y proveedores para el turismo activo y ecoturismo, con un congreso que reunirá a más de 60 expertos en la materia.
Para asistir al evento, los usuarios tienen que adquirir una entrada.
La feria está dirigida a todos aquellos profesionales de infraestructuras y servicios para espacios naturales, así como a empresas de maquinaria y servicios silvícolas, soluciones energéticas, gestión de residuos, diseños arquitectónicos, mobiliario y equipamiento ecosostenible, seguridad o innovación y tendencias. También a todas las empresas que trabajan en turismo verde.
Horario
- Miércoles 11 de diciembre: de 10.00 a 18.00 horas.
- Jueves 12 de diciembre: de 10.00 a 17.00 horas.
Debate con las principales voces del sector
El principal objetivo de Expo Aire es posicionarse como la feria de referencia para profesionales de espacios naturales, empresas de innovación y proveedores del turismo verde. Además, el encuentro se complementa con un amplio programa de conferencias que reunirá a las principales voces del sector. Debatirán sobre los retos a los que se enfrenta la gestión del área natural y se pondrá en valor el potencial turístico y medioambiental de la industria.
Algunos de los participantes confirmados son Rafael Sánchez Durán, director general de Endesa para Andalucía y Extremadura; Carlos Romero, director de proyectos de Segittur; Adolfo Borrero, presidente de la comisión de Ciudades y Territorios inteligentes; Ana Muñoz, directora general de políticas públicas de turismo en Miteco; Juana Barber, presidenta de Europarc, y Pedro Calaza, presidente de la Asociación Española de Parques y Jardines.
Expo Aire pretende posicionarse como la feria de referencia para profesionales, empresas y proveedores.
Asimismo, diversas personalidades y autoridades de la Junta de Andalucía, Alcaldía y Diputación de Córdoba, Junta de Castilla-La Mancha, Comunidad de Madrid y profesionales de diferentes ministerios asistirán a la segunda edición de la mayor feria de espacios naturales.
Venta de entradas y reserva de stands
Para asistir al evento, los usuarios tienen que adquirir una de las entradas, que están disponibles en la web de Expo Aire, y rellenar un formulario. Del 15 de noviembre al 10 de diciembre, incluido, la entrada tiene un coste de 25 euros. Durante los días del evento, ya sea una compra online o en el mostrador, el precio es de 30 euros.
Respecto a los stands, las empresas interesadas pueden elegir entre diferentes espacios con unas determinadas características. El precio dependerá de la opción seleccionada y se podrá reservar hasta diciembre.
Coordinación entre instituciones y empresas
Expo Aire está impulsado por la Consejería de Medio Ambiente y Sostenibilidad de Andalucía y por el Ayuntamiento y la Diputación de Córdoba. Asimismo, el encuentro está gestionado por la empresa Pomona Keepers, operador ferial privado con experiencia en la organización de grandes eventos a nivel mundial: Europa, Asia y Estados Unidos. Algunos casos de éxito conseguidos por la compañía han sido la World Bulk Wine Exhibition (WBWE) y la World Olive Oil Exhibition (WOOE), entre otros.
¿Dónde se va a celebrar Expo Aire?
- La Sacristía se defiende: asegura que sus montaditos de pringá se consumieron en una casa de hermandad fuera de su establecimiento
- Facua hace público que la taberna La Sacristía es el bar investigado por la intoxicación de los montaditos de pringá
- La Cofradía del Rabo de Toro, indignada por la imagen de Córdoba en el programa de Chicote
- 44 personas afectadas en Córdoba por una intoxicación alimentaria tras comer montaditos de pringá
- Y tras el frío vuelve la lluvia (y mucha) a Córdoba: estos son los días con precipitaciones
- Roban unas mil perdices por valor de 10.000 euros en una granja de Córdoba
- El Ayuntamiento deniega la prórroga del contrato al pub Kamaleónika 84 tras cuatro años en situación irregular
- El Zoco incorporará tres marcas internacionales, recuperará los cines y tendrá una parte de salud y belleza