Social
EnArbolando Córdoba pide al Ayuntamiento documentos sobre las podas realizadas en primavera y verano
La asociación cree que ha habido "numerosas malas prácticas" con cortes "excesivos" en épocas no apropiadas

Poda de árboles en Córdoba. / CÓRDOBA

La Asociación EnArbolando Córdoba ha presentado un escrito formal al Ayuntamiento de Córdoba para solicitar la documentación correspondiente a las "actuaciones realizadas en los árboles de la ciudad durante la primavera y el verano de este año". La petición surge tras constatar "numerosas malas prácticas en la gestión del arbolado urbano, que han generado preocupación tanto en la ciudadanía como en los expertos en medio ambiente", informa esta asociación en una nota de prensa.
Podas excesivas y en épocas inadecuadas
Entre los principales problemas detectados destacan "podas excesivas, en épocas inadecuadas para el desarrollo saludable de los árboles, y la eliminación indiscriminada de ramas fundamentales para su estructura y función ecológica". Estas intervenciones no solo afectan negativamente a la salud de los árboles, sino que también reducen su capacidad para ofrecer sombra, absorber CO₂ y contribuir a la biodiversidad urbana.

EnArbolando Córdoba pide al Ayuntamiento documentos sobre las podas realizadas en primavera y verano / CÓRDOBA
Desde EnArbolando Córdoba se subraya la importancia de una gestión responsable del arbolado urbano como "herramienta clave en la lucha contra el cambio climático y en la mejora de la calidad de vida en las ciudades". La asociación insiste en que las actuaciones sobre los árboles deben estar "sustentadas en criterios técnicos, respetando las normativas vigentes y los ciclos naturales de las especies".
Un "problema de gestión"
"En la ciudad de Córdoba, es cada día más un tema recurrente el problema de gestión del arbolado existente por parte del Ayuntamiento y del cual se hace eco la prensa, los mensajes de los ciudadanos en redes sociales, las asociaciones de vecinos y las plataformas". "Solo hay que recorrer nuestra ciudad para poder encontrar multitud de alcorques vacíos, podas irregulares que acaban haciendo morir a los árboles, miles de tocones no sustituidos o árboles cortados aún verdes con tocones renaciendo", declara la presidenta de este colectivo, Adoración Serrano.
La asociación confía en que el Ayuntamiento "responda con transparencia a esta solicitud y muestre su compromiso con una gestión sostenible y adecuada del arbolado urbano". Asimismo, hace un llamamiento a la ciudadanía "para mantenerse informada y exigir prácticas responsables en pos de una ciudad más habitable".
- Manuel Benítez 'El Cordobés', ingresado una noche en observación
- Alfonso, Miguel y Beatriz: los tres estudiantes con las mejores notas de Selectividad en Córdoba
- Las catas arqueológicas de la ronda Norte descubren los restos de lo que podría ser la basílica de Santa Eulalia
- Equipo de Investigación pone el foco en el casco histórico de Córdoba: 'Dejan toda la zona llena de colillas, vómito, vasos...
- Los tres mejores expedientes del MIR en Córdoba escogen el hospital Reina Sofía para formarse
- El hospital Reina Sofía de Córdoba recibe a los 134 especialistas internos residentes que se incorporan este año
- Selectividad en Córdoba: menos aprobados y peor nota media este 2025
- ¿50 grados en Córdoba? El motivo por el que los termómetros callejeros marcan temperaturas tan altas