Caballerizas Reales acogerá la sexta edición
Diario CÓRDOBA entregará el día 27 los premios que reconocen las iniciativas que impulsan el turismo
El jurado distingue la sostenibilidad del sector, la protección del patrimonio, la capacidad de los festivales para atraer visitantes, favorecer el conocimiento de los espacios y la taberna histórica

Diario Córdoba entregará el día 27 los Premios de Turismo en sus seis categorías. / CÓRDOBA

Diario CÓRDOBA entregará el miércoles 27 los reconocimientos de la sexta edición de los Premios de Turismo en un acto que tendrá lugar en Caballerizas Reales. En esta ocasión, el jurado ha reconocido las siguientes seis propuestas: Parque Natural de Hornachuelos, en la categoría de Turismo Sostenible; Villa Romana de El Ruedo de Almedinilla (Turismo Patrimonial); Festival de Piano Rafael Orozco (Turismo de Festivales y Ferias); Ruta del Vino Montilla-Moriles (Turismo de Rutas); Taberna El Rincón de las Beatillas (Restaurantes y Tabernas) y Festival de las Flores ‘Calles en Flor’ de Cañete de las Torres (Promoción de Córdoba). Con estas distinciones se pretende remarcar espacios e iniciativas que contribuyen a favorecer el turismo en Córdoba.
El jurado
El jurado fue presidido en esta sexta edición por Rafael Romero, director de Diario CÓRDOBA, y contó, actuando como vocales, con José Juan Jiménez Güeto, canónigo portavoz del Cabildo Catedral de Córdoba; Genoveva Millán, catedrática de la Universidad Loyola Andalucía; Fernando Lara, director general de Cultura de la Universidad de Córdoba; Estefanía Montes, coordinadora de Economía y Empleo del Ayuntamiento de Córdoba y Francisco Expósito, jefe de Economía de Diario CÓRDOBA, que actuó como secretario.

Reunión del jurado de los Premios de Turismo, celebrada en las instalaciones de Diario CÓRDOBA. / Ramón Azañón
El Parque Natural de Hornachuelos, declarado en 1989, se extiende sobre 67.202 hectáreas, incluyéndose en 2002 en la Reserva de la Biosfera Dehesas de Sierra Morena por la Unesco. Se localiza en el extremo centro-occidental de la provincia, entre los términos municipales de Hornachuelos, Posadas, Almodóvar del Río, Villaviciosa y Córdoba, presentando un gran atractivo medioambiental, turístico y cinegético.
La Villa Romana de El Ruedo de Almedinilla es un BIC que se extiende históricamente entre los siglos I y VII d.C. Esta villa destaca por la monumentalidad de los alzados de sus muros y la riqueza de sus elementos arquitectónicos como mosaicos, pavimentos o pinturas. A esto se une el conjunto de esculturas aparecido.
El Festival de Piano Rafael Orozco surgió en 2002 con el objetivo de recordar la trayectoria del destacado pianista cordobés y situar a Córdoba como un punto de referencia en el ámbito del piano. Desde entonces, cada mes de noviembre participan pianistas consagrados y otros con gran proyección mundial.
La Ruta del Vino Montilla-Moriles tiene sus inicios en 2001. La ruta atraviesa 17 municipios. La zona conserva el encanto de un paisaje que está dominado por viñedos y olivos, acompañada de la gran riqueza artística, histórica y patrimonial de los municipios que la conforman.
La Taberna El Rincón de las Beatillas es una de las más antiguas de Córdoba, permitiendo disfrutar del buen vino y la gastronomía cordobesa en sus salas y patios por los que han pasado grandes intelectuales.
El Festival de las Flores ‘Calles en Flor’ de Cañete de las Torres celebró en 2024 su quinta edición, volviendo a convertir al municipio cordobés en la ciudad de las flores. Desde sus inicios ha contribuido a impulsar el atractivo de Cañete, localidad a la que se acercan cada año centenares de visitantes.
- Los bomberos capturan una serpiente de unos 1,8 metros en la Casa de las Campanas
- Uno de cada seis ancianos sufre malos tratos: 'Vivo con miedo, mi hijo la emprende contra mí cuando sufre una crisis
- Detenidas 16 personas en la operación de la Guardia Civil contra el blanqueo de capitales con epicentro en Córdoba
- Una sentencia reconoce el derecho de una enfermera cordobesa a una reducción de jornada del 99% para cuidar a su hijo enfermo
- Alfonso, Miguel y Beatriz: los tres estudiantes con las mejores notas de Selectividad en Córdoba
- Los tres mejores expedientes del MIR en Córdoba escogen el hospital Reina Sofía para formarse
- Los registros en el Parque Joyero de Córdoba apuntan a dos empresas de compraventa de oro
- Retenciones en la A-4 a su paso por Córdoba tras un accidente entre dos turismos