Caso Koldo
Bolaños dice en Córdoba que la estrategia de Aldama "es la de muchos delincuentes confesos, nadie les da credibilidad"
"Le ha faltado decir que era agente de la TIA", ironiza el ministro, que ha presidido en la capital cordobesa la Conferencia Sectorial de Administración de Justicia

Atlas News

El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha dicho este viernes en Córdoba, donde preside la Conferencia Sectorial de Administración de Justicia, que la estrategia de defensa de Víctor de Aldama, el presunto conseguidor del caso Koldo, de "reconocer todos los delitos que ha cometido y acusar sin pruebas falsamente a personas del PSOE es bastante evidente" y no debe sorprender a nadie.
Aldama aseguró el jueves ante el juez haber entregado mordidas a distintos cargos del PSOE, entre ellos un sobre de 15.000 euros al actual número tres del PSOE, Santos Cerdán, o 25.000 euros al jefe de gabinete de la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, además de advertir a su salida de la cárcel al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, , que tiene pruebas para confirmarlo todo.

Comparecencia del ministro Félix Bolaños, en el Alcázar de Córdoba. / MANUEL MURILLO
En la misma línea defendida ayer por el presidente del Gobierno, el ministro de la Presidencia considera que es la misma estrategia que emplean "muchos delincuentes confesos" y "nadie les da credibilidad alguna", ha asegurado. De hecho, sostiene Félix Bolaños, De Aldama habría puesto de entredicho él mismo sus declaraciones al haber asegurado en alguna ocasión que era colaborador de servicios secretos internacionales como el MI6 británico y la CIA. "Le ha faltado decir que era agente de la TIA", ha ironizado el ministro.
Además, Félix Bolaños considera que Víctor de Aldama ha quedado en libertad "porque ha reconocido todos y cada uno de sus delitos", pero entiende que "nadie ha dado credibilidad a las declaraciones que ha hecho acusando falsamente sin pruebas a otras personas".
Pacto fiscal
Por otro lado, Félix Boñalos se ha referido también al paquete fiscal que el Gobierno ha logrado aprobar tras probar que negociará el impuesto a las energéticas con todos sus socios, para asegurar que habrá "negociación, acuerdo y diálogo". El ministro de la Presidencia ha defendido la aprobación de este paquete "progresista que servirá para reforzar el estado del bienestar", y ha agradecido el haberlo aprobado a los grupos parlamentarios que lo hicieron posible. "Conseguimos un acuerdo entre fuerzas políticas muy diversas, que es el Parlamento que votaron los españoles", ha añadido para alabar "la capacidad de diálogo" del Gobierno.
"Esta legislatura está siendo de profunda transformación, por eso hay tanto ruido que intenta evitar que sepamos las políticas que se están haciendo", ha defendido Bolaños para sostener que el crecimiento económico de España multiplica por cuatro la media europea. "Estamos en un momento económico dulce y el avance en derechos es también indiscutible, por eso hay ruido para que no se hable de que España avanza", ha concluido.
- Los bomberos capturan una serpiente de unos 1,8 metros en la Casa de las Campanas
- El psicólogo cordobés José Mª Martín: 'Hay personas con ELA que son grandes dependientes, con tetraplejia, pero quieren ver crecer a sus hijos
- Detenidas 16 personas en la operación de la Guardia Civil contra el blanqueo de capitales con epicentro en Córdoba
- Una sentencia reconoce el derecho de una enfermera cordobesa a una reducción de jornada del 99% para cuidar a su hijo enfermo
- Premiada una enfermera cordobesa por un mantel inteligente que ayuda a los diabéticos a comer mejor
- Los registros en el Parque Joyero de Córdoba apuntan a dos empresas de compraventa de oro
- Transportes adjudica por 22,8 millones de euros las obras para rehabilitar el firme de la A-4 entre El Carpio y Córdoba
- Córdoba registra el primer fallecido por golpe de calor de 2025 en Andalucía