Sanidad
Satse denuncia la escasez de contratos previstos por el SAS para cubrir las Navidades
El sindicato asegura que el SAS adeuda una bolsa de miles de horas en la provincia a los profesionales de enfermería y fisioterapia por exceso de jornada

Una enfermera en una sala de cuidados intensivos. / CÓRDOBA

El Sindicato de Enfermería (Satse) ha mostrado a través de un comunicado de prensa "su profunda preocupación por la escasez de contratos ofrecidos por el Servicio Andaluz de Salud (SAS) en la provincia de Córdoba dentro del Plan de Navidad 2024-2025, así como en la oferta destinada a cubrir necesidades asistenciales a partir de 1 de enero". El Satse recuerda que muchos profesionales finalizan su contrato el 31 de diciembre. Por eso, el sindicato "exige contratos suficientes tanto en número como en duración para afrontar con garantías el periodo de alta frecuentación en el que nos encontramos".
El SAS ha ofrecido esta semana un número de contratos "insuficiente" para hacer frente a estas circunstancias, según el Satse. "La plantilla actual ya se encuentra al límite de sus capacidades -añade el comunicado- , y la falta de refuerzos pone en riesgo tanto la calidad de la atención sanitaria como las condiciones laborales de los profesionales de enfermería y fisioterapia".
Desde el Satse, se ha constatado que los contratos ofertados "no solo son escasos, sino que en su mayoría son temporales, de corta duración y sin garantías de estabilidad laboral, indicando que los profesionales exigen y necesitan conocer su futuro laboral, ya que la incertidumbre crispa al sector". Por otro lado, la escasa duración de los contratos, señala el sindicato, "dificulta la continuidad de los cuidados que se prestan, pues se está produciendo una gran rotación en los profesionales en las distintas unidades y servicios, por lo que se necesitan más recursos y con contratos más largos y estables".
Déficit de personal y jornadas adeudadas
El Satse denuncia que, además de la falta de nuevas contrataciones, que "el SAS adeuda numerosas jornadas a los profesionales de enfermería y fisioterapia en hospitales y centros de salud de toda la provincia, lo que evidencia una gestión inadecuada de los recursos humanos". Esta deuda de jornadas, señala el sindicato, "supone un agravio para los trabajadores y una sobrecarga adicional para los equipos".
Asimismo, se señala la falta de cobertura de permisos reglamentarios, como licencias y vacaciones, reducciones de Jornada por cuidado de hijos y bajas laborales obliga a muchos profesionales a asumir turnos adicionales y dificulta la conciliación de su vida personal y laboral. "Esta problemática es especialmente grave en periodos como el actual -explica el comunicado del SATSE-, donde la presión asistencial aumenta por las patologías propias del invierno, y los profesionales necesitan programar descansos para conciliar con la familia en Navidad, indicando Satse que hay que realizar los contratos necesarios para que las unidades asistenciales conserven su plantilla integra".
- Manuel Benítez 'El Cordobés', ingresado una noche en observación
- Alfonso, Miguel y Beatriz: los tres estudiantes con las mejores notas de Selectividad en Córdoba
- Las catas arqueológicas de la ronda Norte descubren los restos de lo que podría ser la basílica de Santa Eulalia
- Equipo de Investigación pone el foco en el casco histórico de Córdoba: 'Dejan toda la zona llena de colillas, vómito, vasos...
- El hospital Reina Sofía de Córdoba recibe a los 134 especialistas internos residentes que se incorporan este año
- Selectividad en Córdoba: menos aprobados y peor nota media este 2025
- ¿50 grados en Córdoba? El motivo por el que los termómetros callejeros marcan temperaturas tan altas
- El Pleno de Córdoba dará luz verde a un premio por jubilación de 12.350 euros a los funcionarios municipales