Igualdad
Dos representantes de Córdoba, entre las reconocidas en los Premios Menina
Estos reconocimientos conmemoran el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres

Foto de familia de las personas reconocidas en los Premios Menina. / Europa Press
EFE
La delegación del Gobierno en Andalucía ha entregado este jueves los Premios Menina, que conmemoran el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, a las personalidades destacadas en la lucha contra esta lacra, con un llamamiento a "romper la apatía que normaliza la desigualdad". Entre los reconocidos en el acto, se encuentran la comisaria principal de la Policía Nacional en Córdoba, María Dolores López, y Luisa Navarro de Haro, vicepresidenta de la Asociación Triángulo Azul Stolpersteine de Córdoba.
El delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández, ha presidido en Lebrija (Sevilla) la entrega de los 12º reconocimientos Menina a personas y entidades destacadas por su lucha contra la violencia de género cuando se cumplen 20 años de la Ley Orgánica de medidas de protección integral contra la violencia de género, aprobada en 2004 por el presidente José Luis Rodríguez Zapatero, galardonado con la Mención Especial de la Delegación.
Defender "con ahínco" la igualdad
Fernández ha calificado a los premiados de "demócratas defensores de la igualdad a quienes la indiferencia ante la violencia de género no tiene cabida en su lucha social", ha agradecido "su trabajo y su compromiso tangible con la igualdad, la justicia y el respeto" y ha lanzado un mensaje al resto de la sociedad para "romper el ciclo de apatía que normaliza la desigualdad entre hombres y mujeres", según ha informado la delegación del Gobierno en una nota.
Ha indicado que el actual contexto social exige "continuar defendiendo, con más ahínco si cabe, los derechos para garantizar la dignidad y la igualdad de las personas", ya que "lamentablemente aún la mitad de la población que representan las mujeres no disfruta en las mismas condiciones de algunos de los principales derechos, especialmente el derecho a la igualdad y el derecho a la libertad".

La comisaria principal de Córdoba, durante la entrega del reconocimiento. / Europa Press
Recuerdo a las víctimas
Fernández ha citado a Ana, Gracia, Bianca, Petra y Ledia, en Málaga; a María Nieves y Hafsa, en Almería; a Laura, en Granada y a Amparo, en Sevilla, las mujeres que han sido asesinadas este año en Andalucía por la violencia machista, y a los dos menores víctimas de violencia vicaria, "una vergüenza que sigue campando entre nosotros y nosotras", ha asegurado.
Al acto han asistido los ocho subdelegados del Gobierno en Andalucía, el presidente de la Diputación de Sevilla, Javier Fernández, así como con el alcalde de Lebrija, José Benito Barroso, quien ha apostado por el compromiso de la sociedad para luchar contra la violencia machista.
A la mención especial de la delegación del Gobierno en Andalucía al expresidente del Gobierno José Luís Rodríguez Zapatero se ha unido el plan director para la convivencia y mejora de la seguridad escolar en los centros educativos y sus entornos (Almería), y la Asociación de Mujeres María Luz Sánchez Carmona de Chiclana de la Frontera (Cádiz). También la jefa de la Comisaría Provincial del Cuerpo Nacional de Policía en Córdoba; el Foro sobre Trata con Fines de Explotación Sexual y Mujeres en Entornos de Prostitución, de Granada; el Grupo de Investigación de la Brigada Provincial de Extranjería y Fronteras de la Policía Nacional, de Huelva, y la Unidad de Igualdad y Mujer del Ayuntamiento de Beas de Segura (Jaén).
Igualmente, la presidenta de la Asociación de la Prensa de Málaga y doctora en Periodismo por la Universidad de Málaga, Elena Blanco Castilla; y, en Sevilla, Isabel Morillo, primera mujer directora de El Correo de Andalucía, del mismo grupo editorial, y Mónica Domínguez Serrano, delegada del rector para la Igualdad de género en la Universidad Pablo de Olavide y codirectora del Máster en Género e Igualdad.
Diplomas honoríficos
En el acto también se han entregado ocho diplomas honoríficos a instituciones o personas representativas en la lucha contra la violencia machista, entre las que figuran la Asociación Protegidas para la Integración Social y Laboral de Almería, y la Asociación de Mujeres Empresarias y Profesionales de la provincia de Cádiz (AMEP).
Han sido galardonados la vicepresidenta de la Asociación Triángulo Azul Stolpersteine; Carmen Ruiz Repullo, socióloga especializada en violencia de género en adolescentes y jóvenes (Granada); el Colegio de Farmacéuticos de Huelva; la Federación de Asociaciones de Padres y Madres Los Olivos (Jaén); el equipo femenino de la ONCE de fútbol de Málaga, así como la Delegación de Igualdad del Ayuntamiento de Dos Hermanas (Sevilla).
- Alfonso, Miguel y Beatriz: los tres estudiantes con las mejores notas de Selectividad en Córdoba
- Fallece María Reina Obono Angono, ingeniera técnica agroalimentaria y exalumna de la Universidad de Córdoba
- Uno de cada seis ancianos sufre malos tratos: 'Vivo con miedo, mi hijo la emprende contra mí cuando sufre una crisis
- Detenidas 16 personas en la operación de la Guardia Civil contra el blanqueo de capitales con epicentro en Córdoba
- Los tres mejores expedientes del MIR en Córdoba escogen el hospital Reina Sofía para formarse
- Los registros en el Parque Joyero de Córdoba apuntan a dos empresas de compraventa de oro
- Retenciones en la A-4 a su paso por Córdoba tras un accidente entre dos turismos
- Transportes adjudica por 22,8 millones de euros las obras para rehabilitar el firme de la A-4 entre El Carpio y Córdoba