Anuario de la Base Logística del Ejército de Tierra 2024
Quién es quién en la BLET: Ejército de Tierra
Directorio para conocer a los actores de un proyecto ambicioso, vanguardista e innovador

Quién es quién en la BLET. / CÓRDOBA
Amador Enseñat y Berea
Jefe de Estado Mayor del Ejército de Tierra

Amador Enseñat y Berea. / CÓRDOBA
El general Amador Enseñat y Berea (A Coruña, 1960) es el Jefe de Estado Mayor del Ejército de Tierra (JEME). Durante su dilatada trayectoria ha ocupado puestos en unidades del Ejército de Tierra y en cuarteles generales específicos y conjuntos. Ascendió a general en agosto de 2013, siendo destinado a Granada como secretario general del Madoc y, posteriormente, siendo general de división, como director de Enseñanza. En enero de 2020 ascendió a teniente general y fue designado director del gabinete técnico de la ministra de Defensa, puesto que ocupó hasta que, en octubre de 2021, fue ascendido a general de Ejército y nombrado JEME. El general Enseñat ha impulsado el proyecto de la Base Logística del ET como parte del pilar Apoyo a la Fuerza, considerando esta BLET como el elemento fundamental que permite disponer de un sistema de logística predictiva, usando tecnologías emergentes y disruptivas, disminuyendo los tiempos de respuesta mediante la integración de los diferentes ciclos de mantenimiento en una única organización.
Web: https://lc.cx/1rKymL
Teléfono: 9139544 00
Fernando García y García de las Hijas
Jefe del Mando de Apoyo Logístico del ET

Fernando García y García de las Hijas. / CÓRDOBA
El teniente general Fernando García y García de las Hijas ocupa la Jefatura del Mando de Apoyo Logístico del Ejército de Tierra (MALE). Ha ocupado destinos en unidades de ingenieros y de Estado Mayor tanto en España como en el extranjero. Ejerció el mando del III Batallón de la UME, de la que, ya de coronel, fue su jefe del Estado Mayor. Desde 2017 ha trabajado en la Dirección de Adquisiciones del MALE. Ha desplegado en operaciones en Mozambique, Bosnia, Kosovo y en Líbano. Como jefe del MALE es responsable del sostenimiento del ejército y de su crecimiento en capacidades. Dentro de la actual espiral de crecimiento tecnológico, está liderando la transformación logística del ejército en la que el proyecto BLET es su estandarte. Esta transformación supone un nuevo paradigma en la forma de afrontar los retos de la logística para dar un mejor servicio a las unidades operativas. Es el responsable de la implicación total en la BLET de todos los actores relevantes de este proyecto: departamentos del Ministerio de Defensa y del Ejército, empresas y universidades.
Correo: baselogística@et.mde.es
Teléfono: 917802200
Enrique Ruiz Alonso
Jefe de la Oficina de Proyecto de la BLET

Enrique Ruiz Alonso. / CÓRDOBA
Enrique Ruiz Alonso, general de brigada de Artillería, es actualmente el jefe de la Oficina del Proyecto de la Base Logística del Ejército. Su vida militar se reparte en destinos de unidades de artillería y de montaña, en estados mayores y en unidades logísticas. Ejerció el mando del grupo logístico de la Brigada Acorazada XII, de la Agrupación de Apoyo Logístico 11 y, ya como general, mandó la Jefatura de Centros Logísticos, que aglutina la actual estructura de centros que en el futuro se agruparán en la Base Logística. Ha participado en el diseño de la base, formando parte de todos los equipos que han conformado la documentación necesaria para que el proyecto vea la luz. Actualmente, dirige el equipo de personal militar y de Isdefe (Ingeniería de Sistemas para la Defensa de España) que trabaja de forma intensa, creativa e innovadora dando la visión integradora al proyecto en todas sus vertientes: infraestructura, tecnológica y de recursos humanos, entre otras. Dentro del mando de apoyo logístico, es el principal asesor del jefe del Ejército en todo lo relacionado con el proyecto.
Correo: baselogística@et.mde.es
Teléfono: 918193404
Pedro de la Pisa Pérez de los Cobos
General jefe de Centros Logísticos

Pedro de la Pisa Pérez de los Cobos. / CÓRDOBA
Este general de brigada de Caballería es actualmente el jefe de Centros Logísticos, mando orgánico de los centros logísticos que en un futuro próximo se van a concentrar en la BLET. Su vida militar se reparte entre destinos de unidades de Caballería, unidades logísticas, enseñanza militar y en estados mayores. Ejerció el mando de la unidad de mantenimiento del Parque y Centro de Mantenimiento de Ruedas número 1 y del Parque y Centro de Mantenimiento de Sistemas Acorazados número 1. Actualmente, dirige la jefatura de Centros Logísticos que encuadra a los centros logísticos que desarrollan el mantenimiento del más alto nivel dentro del Ejército y el abastecimiento de piezas de repuestos de todos los sistemas de armas terrestres y aéreos del Ejército de Tierra. Su jefatura, además, coordina y controla las diferentes actividades establecidas en el plan de transición hacia la Base Logística, que pretende que los 12 centros logísticos que se trasladan a Córdoba lo vayan haciendo de forma ordenada, sin pérdida de conocimiento y continúen prestando el apoyo logístico a las unidades del Ejército de Tierra.
Correo: jecelog@mde.es
Teléfono: 917802200
José Vicente Haro Martínez
Director de Ingeniería del MALE

José Vicente Haro Martínez. / CÓRDOBA
José Vicente Haro Martínez, general de brigada del Cuerpo de Ingenieros Politécnicos, es actualmente el director de Ingeniería del Mando de Apoyo Logístico del Ejército de Tierra (MALE). Haro ha ocupado destinos en órganos logísticos centrales, en centros tecnológicos de experimentación y en la Dirección General de Armamento y Material (DGAM). Entre sus cometidos destacan la dirección técnica de programas de vehículos blindados y de I+D (Centro de Simulación de Helicópteros), así como la jefatura de ingeniería del Centro de Mantenimiento de Helicópteros. Ha participado en el lanzamiento de distintos programas tecnológicos y de innovación, entre ellos la implantación de capacidades avanzadas de fabricación aditiva y el Sistema de Logística Predictiva (Silpre), en colaboración con la Universidad de Córdoba. Actualmente, dirige el equipo de dirección técnica de los proyectos para implementar e integrar de forma efectiva las nuevas tecnologías y la coordinación del componente de ingeniería de la BLET para situarla en la vanguardia tecnológica.
Correo: jimale@et.mde.es
Teléfono: 917802200
Fernando Ruiz Gómez
Jefe de la Brigada Guzmán El Bueno X

Fernando Ruiz Gómez. / CÓRDOBA
Fernando Ruiz Gómez, general de brigada de Infantería, es jefe de la Brigada Guzmán el Bueno X y comandante militar de las provincias de Córdoba y Jaén. El general Ruiz Gómez es diplomado en Estado Mayor y sus destinos se reparten entre unidades de montaña, el Cuartel General del Ejército, el Cuartel General de Fuerzas Ligeras y el Cuartel General de la Fuerza Terrestre. Ha ejercido el mando del Batallón de Cazadores de Montaña «Montejurra» II/66, en Berrioplano, y ha sido jefe del área de preparación del Cuartel General de la Fuerza Terrestre. Actualmente, como comandante militar de Córdoba, ostenta la representación institucional del Ejército de Tierra, correspondiéndole la organización de actividades que contribuyan al fomento de la cultura de defensa. Así mismo, como jefe de la Brigada, ha colaborado en la organización de talleres, seminarios y otras actividades relacionadas con la BLET. Además, en un futuro próximo, la Brigada mantendrá una estrecha relación con la Base Logística como correspondiente órgano de la cadena logística.
Web: https://lc.cx/onzMA7
Teléfono: 957358100
Francisco Javier Vílchez Contreras
Jefe del PCMVR nº2 de Córdoba

Francisco Javier Vílchez Contreras. / CÓRDOBA
El coronel de Infantería Francisco Javier Vílchez Contreras es actualmente el jefe del Parque y Centro de Mantenimiento de Vehículos Rueda nº2 (PCMVR nº 2) de El Higuerón (Córdoba). Su vida militar se ha repartido básicamente en unidades de Infantería y cuarteles generales. Ejerció el mando de la Jefatura de Estado Mayor de la Brigada Extremadura XI en Badajoz y tras mandar brevemente la Sección de Logística del Cuartel General de la Fuerza Terrestre en Sevilla, fue destinado a la Sección de operaciones del Cuartel General Terrestre de Alta Disponibilidad de la OTAN en Solbiate Olona (Italia). Antes de tomar posesión del mando del PCMVR nº 2 participó en el diseño del Plan de Activación del Núcleo de Constitución del Centro Tecnológico y Logístico del Ejército de Tierra (NC CTLET), y actualmente, ya como jefe del Parque, será el encargado de que ese Plan se ejecute correctamente y permita que el PCMVR nº 2 pueda crecer escalonada y progresivamente tanto en personal como en infraestructuras hasta que las instalaciones de la BLET estén listas para poder dar el salto a las mismas.
Correo: fvilcon@et.mde.es
Teléfono: 957323410
- Pilar García nueve meses después de su desalojo: «Cuando te desahucian, dejas de ser la misma persona»
- El Ayuntamiento de Córdoba declara la situación de “preemergencia” ante el riesgo de posibles inundaciones
- Las lluvias caídas en Córdoba provocan algunas anegaciones en parcelaciones del entorno de Villarrubia
- El caudal del Guadalquivir alcanza el nivel amarillo a su paso por Córdoba
- El alcalde de Córdoba mantiene activo el comité de emergencia y admite su preocupación por el embalse de Navallana
- El tren de borrascas inaugurado por Jana deja a Córdoba sometida a las lluvias: estos son los días y horas con más precipitaciones
- El nivel del Guadalquivir vuelve a subir y roza ya el umbral naranja
- ¿Cuándo dejará de llover en Córdoba? Esta es la respuesta de la Aemet a la pregunta de todos los cordobeses