Sindicatos
CCOO y UGT protestan en Córdoba para exigir el cumplimiento de los acuerdos con el personal de las universidades
El provincia los acuerdos afectan a unos 3.000 profesionales investigadores y personal técnico de gestión, administración y servicios

Protesta en el rectorado de la UCO. / CÓRDOBA

El Sindicato de Enseñanza de CCOO de Córdoba y la Federación de Servicios Públicos de UGT se han concentrado este miércoles a las puertas del Rectorado de la Universidad de Córdoba para exigir a la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación el cumplimiento de los acuerdos con el personal docente e investigador (PDI) y personal técnico de gestión, administración y servicios (Ptgas) de las universidades públicas andaluzas, que en el caso de Córdoba afecta a unas 3.000 personas.
Según recuerdan los sindicatos, el 25 de junio de 2024 el consejero de Universidad, Investigación e Innovación, José Carlos Gómez Villamandos, firmó una adenda económica de 20 millones de euros para el PDI y de 5,9 millones de euros anuales, adicionales y acumulativos para el Ptgas hasta 2027, comprometiéndose a transferirla a las universidades públicas de Andalucía. Ese compromiso permitió alcanzar el acuerdo en la mesa general de negociación sobre desarrollo de carrera profesional del Ptgas y complementos autonómicos del PDI donde están representadas las universidades y las organizaciones sindicales CCOO, UGT y CSIF.
Compromiso con el Ptgas
El secretario de la Sección Sindical de CCOO en la Universidad de Córdoba, Juan Francisco Pedrazas, remarcó que “a día de hoy, la Junta de Andalucía no ha hecho efectivo el pago de ese compromiso con el Ptgas, con lo cual, por lo pronto, este año hemos cobrado el 50%, en torno a 400 euros menos, que hubiera sido el pago de ese compromiso que tienen con nosotros y que llevamos esperando desde 2018”. Además, y por lo que respecta al PDI, el responsable sindical apuntó que “el compromiso era convocar nuevamente los complementos autonómicos, que también llevan congelados desde 2018, y aunque el plazo para presentar solicitudes acaba el 5 de diciembre, el temor que tenemos es que si no han ingresado los 6 millones del Ptgas los 20 del personal docente lo vemos complicado que se abonen”.
El secretario de la sección sindical de UGT en la UCO, José Salmerón, destacó que “es un dinero que realmente ya nos pertenece porque aparece en los acuerdos firmados y el propio consejero se comprometió a ello en una adenda completar el dinero necesario para cumplir con los compromisos retributivos”. El secretario ugetista señaló que dentro de este acuerdo "se posibilitaba la carrera profesional" y denunció que para el año 2025 "no aparece esa adenda" que, indicó, “debería suponer un montante de unos 88 millones de euros para dar respuesta ya a ese compromiso que el consejero no está cumpliendo”. Finalmente, Salmerón pidió el apoyo del rector de la UCO en estas reivindicaciones que, subrayó, “continuarán en movilizaciones hasta que no se resuelvan”.

Rectorado de la Universidad de Córdoba. / Archivo / CÓRDOBA
Modelo de financiación
Ambos sindicatos insisten en que el modelo de financiación aprobado por la Junta de Andalucía el 25 de septiembre de 2023 establece que la financiación de las universidades permitirá dotarlas de capacidad suficiente para atender el cumplimiento de los acuerdos alcanzados en la mesa general de negociación relativo a retribuciones y por ello exigen a la Junta "que cumpla con su compromiso y dote financieramente a las universidades públicas andaluzas para que estas puedan hacer frente a la aplicación de los trienios de la Ley de la Función Pública de Andalucía, como viene haciendo la Junta de Andalucía para su personal desde el 1 de enero de 2024".
"No valen excusas"
"No valen las excusas por parte de la Junta, solo valen cumplir los acuerdos y no seguir jugando con los salarios y las expectativas de las plantillas de las universidades públicas andaluzas", por eso, si no se cumple lo pactado, CCOO y UGT informan que continuarán con las movilizaciones el próximo día 26 ante las delegaciones territoriales de la Consejería de Universidad y el 27 habrá una manifestación en Sevilla, reclamando estos cumplimientos.
UGT y CCOO, igualmente, demandan que los rectorados de las universidades "participen de la exigencia de estas mismas reclamaciones a la Junta de Andalucía" y les recuerdan que "fueron elegidos por la comunidad universitaria, la cual está sufriendo las políticas opresivas de la Junta de Andalucía hacia las universidades".
- Manuel Benítez 'El Cordobés', ingresado una noche en observación
- Alfonso, Miguel y Beatriz: los tres estudiantes con las mejores notas de Selectividad en Córdoba
- Las catas arqueológicas de la ronda Norte descubren los restos de lo que podría ser la basílica de Santa Eulalia
- Equipo de Investigación pone el foco en el casco histórico de Córdoba: 'Dejan toda la zona llena de colillas, vómito, vasos...
- El hospital Reina Sofía de Córdoba recibe a los 134 especialistas internos residentes que se incorporan este año
- Selectividad en Córdoba: menos aprobados y peor nota media este 2025
- ¿50 grados en Córdoba? El motivo por el que los termómetros callejeros marcan temperaturas tan altas
- El Pleno de Córdoba dará luz verde a un premio por jubilación de 12.350 euros a los funcionarios municipales