Centros comerciales
El Arcángel y La Sierra atraen a más de 11 millones de visitantes al año
Las dos grandes superficies llegan a su 30 aniversario con prácticamente toda su superficie ocupada tras intensos procesos de renovación

Ramón Azañón

Los centros comerciales de El Arcángel y La Sierra cerrarán el año superando los 11 millones de visitantes. Son datos que ofrecen las gerencias de sendos espacios, referentes de las grandes superficies comerciales de la ciudad. Da la casualidad de que ambos cumplen en 2024 su 30 aniversario. Tanto La Sierra como El Arcángel abrieron sus puertas en 1994 en una ciudad que tenía de referencia el por entonces Pryca Zahira (tendría que pasar un año, hasta 1995, para que El Corte Inglés absorbiera Galerías Preciados).
A día de hoy, El Arcángel y La Sierra siguen siendo referencia, pero no son las únicas grandes superficies de la ciudad. Ahí está el ya nombrado El Corte Inglés y el Hipercor. También, de un tiempo a esta parte, han aflorado en Córdoba los parques comerciales, espacios abiertos con grandes espacios para las marcas que necesitan muchos metros cuadrados (el antiguo Connecta, ahora Guadalquivir o el más nuevo, Los Patios de Azahara). Y por supuesto, está el centro comercial Zoco. Nació con un concepto bastante diferente al resto de espacios similares: que en sus locales se instalaran solo empresas cordobesas. Si bien lleva algunos años de capa caída, esta misma semana este periódico ha publicado su plan de resurrección que busca hacer en la planta de arriba del Zoco un business center, con consultas médicas, despachos de abogados y empresas de formación.
La Sierra
El centro comercial La Sierra recibe más de cuatro millones de visitas al año. Lo cuenta su gerente, Istvan Aguilera, que detalla que ahora mismo el centro comercial se encuentra prácticamente al 100% de ocupación. Este mismo año 2024, recuerda, en La Sierra han abierto nuevas tiendas de referencia, como Álvaro Moreno, Extensionmania, Normal o Tezenis.
El centro vivió un cambio radical en 2016, con una reforma integral de sus instalaciones que le costó a los propietarios más de 18 millones de euros. Desde entonces, el espacio comercial ha resurgido y ha intentado dejar atrás la crisis económica (antes de que esta llegara ya tuvieron que cerrar las siete salas de cine con las que contaba La Sierra desde su inauguración).
«Trabajamos día a día para seguir ofreciendo a nuestros clientes y operadores un buen servicio y unas instalaciones que continuamente se están adecuando a las nuevas necesidades», detalla Aguilera, que habla sobre algunos de los últimos cambios introducidos en el centro. Por ejemplo, en los últimos meses se ha realizado una reforma integral del parking donde se ha llevado a cabo trabajos de pintura, renovación de la rampa y se ha cambiado a un sistema de iluminación más eficiente y se han ampliado las plazas de aparcamiento para personas con movilidad reducida. También se han ejecutado algunas acciones que tienen que ver con la sostenibilidad, como la instalación de placas fotovoltaicas en la cubierta que ayudarán a reducir las emisiones de CO₂ del centro comercial al mismo tiempo que se reducirá la partida del suministro eléctrico en zonas comunes.
La clave, manifiesta el gerente de La Sierra, está en la aplicación constante de acciones que vinculen al centro con la ciudad. En este sentido, Aguilera señala que «colaboramos con asociaciones locales, realizamos acciones con protectoras de animales, así como diferentes actividades en colaboración con el Ayuntamiento de Córdoba».

Centro comercial La Sierra. / RAMÓN AZAÑÓN
Con respecto al trabajo que se realiza para seguir manteniéndose en la cima, el gerente de La Sierra habla de una estrategia de marketing enfocada a todos los públicos, con diferentes actividades de dinamización y ofertas en el centro, así como una presencia digital en todos los canales en redes sociales donde colaboran con diferentes perfiles de influencers cordobeses.
Una de las claves del éxito de La Sierra, El Arcángel o Los Patios de Azahara es contar con marcas de renombre o con mucho tirón. Pero más allá de eso, Aguilera apunta que «también disfrutamos de poder participar en el crecimiento de proyectos de pop-ups, con nuevos conceptos, como Sepiia o Coollingan, que han estado presente en el centro durante este año. Estamos abiertos a nuevos proyectos y marcas que necesitan darse a conocer y formar parte de nuestra amplia familia de operadores».
El Arcángel
Como La Sierra, El Arcángel también está casi ocupado al 100%, con solo dos locales vacíos que ya están en vías de comercialización. Lo cuenta su gerente, Cristina Pozo, que avanza que El Arcángel cerrará el año con una cifra de visitantes cerca a los siete millones. Con respecto a la actividad más reciente, la gran reapertura ha venido de la mano de Inditex, con la reforma de su tienda de Lefties, aunque el centro vive un momento dulce con la apertura, hace tres años, de los cines más actuales de la ciudad. Eso sí, el gran tirón del centro comercial vino en 2012 con el aterrizaje del gigante Primark, que tuvo efecto tractor en la llegada de otras muchas empresas.

Centro comercial El Arcángel. / RAMÓN AZAÑÓN
El éxito no se queda aquí, pues como indica Pozo, se prevén dos grandes aperturas en los próximos meses, una perfumería Druni y un gimnasio Fitness Park que ocupará 1.400 metros cuadrados.
Las tiendas que ya llevan años y la amplia oferta hostelera con algunas de las marcas más famosas hacen de El Arcángel, en palabras de su gerente, «el centro comercial de referencia en Córdoba».
Suscríbete para seguir leyendo
- Manuel Benítez 'El Cordobés', ingresado una noche en observación
- Alfonso, Miguel y Beatriz: los tres estudiantes con las mejores notas de Selectividad en Córdoba
- Las catas arqueológicas de la ronda Norte descubren los restos de lo que podría ser la basílica de Santa Eulalia
- Equipo de Investigación pone el foco en el casco histórico de Córdoba: 'Dejan toda la zona llena de colillas, vómito, vasos...
- Los tres mejores expedientes del MIR en Córdoba escogen el hospital Reina Sofía para formarse
- El hospital Reina Sofía de Córdoba recibe a los 134 especialistas internos residentes que se incorporan este año
- Selectividad en Córdoba: menos aprobados y peor nota media este 2025
- ¿50 grados en Córdoba? El motivo por el que los termómetros callejeros marcan temperaturas tan altas