Reportaje
Un expresidente del Córdoba CF, entre los afectados por la DANA: "He perdido 4 millones de euros"
Este empresario de Cañete de las Torres ha perdido 200 coches de su concesionario en Sedaví

Imagen del polígono de Sedaví debastado con el concesionario de Palma al fondo. / EFE

Han pasado más de dos semanas desde la DANA que arrasó la periferia de Valencia y muchos vecinos aún continúan sacando el lodo de sus casas y negocios. Al mismo tiempo, comienzan a planificar cómo reconstruir su vida. Entre las decenas de miles de afectados hay un cordobés que ha perdido cerca de 4 millones de euros. El empresario de Cañete de las Torres y expresidente del Córdoba CF (1999-2000) Manuel Palma ha sido uno de los grandes damnificados por la tragedia. En su caso, ha perdido a cuatro amigos y la sede central de su empresa de automóviles, localizada en Sedaví, ha quedado completamente arrasada. En total, 200 coches y aproximadamente cuatro millones de euros fueron devorados en cuestión de minutos.
«Todos los coches son de siniestro total, el agua reventó las cristaleras de la nave y acabó con todo», cuenta Palma con resignación. «El sótano se inundó por completo, y en la primera planta el agua subió hasta los dos metros», explica este empresario que llegó a Valencia en 1981.

Manuel Palma Marín, durante su etapa como presidente del Córdoba CF. / EFE
Levantarse y seguir
La estructura del edificio central de Automóviles Palma ha resistido y no corre peligro, aunque cifra en unos 400.000 euros los daños solo en la instalación. Admite que el primer día fue «muy complicado». En la segunda jornada tomó conciencia de la catástrofe y se vio ante una disyuntiva, «o me quedaba de brazos cruzados o levantarse y continuar», dice. Este cañetero optó por lo segundo y, aunque admite con cierto cansancio que está siendo muy duro, «ya hemos sacado todo el agua, pero aún quedan 40 centímetros de fango», espera recuperar la actividad el próximo febrero.

El empresario Manuel Palma, en la actualidad. / CÓRDOBA
Palma narra que aquella tarde-noche en la que la rambla del Poyo y el Júcar se desbordaron, no había nadie trabajando en su empresa, aunque lamenta la pérdida de cuatro amigos suyos, «con uno de ellos he trabajado quince años, eso es lo más duro de todo, el resto es dinero», lamenta. Pese a todo, este cordobés busca la cara positiva de la situación, «yo solo he perdido cosas materiales que, con tiempo y paciencia, solventaremos, a quien se le ha muerto un familiar... ese sí que ha sufrido de verdad la DANA».
Un mensaje optimista
Respecto a las ayudas, el empresario asegura no tener «ninguna fe ni en el Gobierno ni en la Generalitat» y lo fía todo a que el seguro le compense. Pese a todo, el de Cañete resume todo con un mensaje de esperanza entre tanta desesperación y hastío: «Somos gente trabajadora, saldremos adelante pronto».
Suscríbete para seguir leyendo
- Manuel Benítez 'El Cordobés', ingresado una noche en observación
- Alfonso, Miguel y Beatriz: los tres estudiantes con las mejores notas de Selectividad en Córdoba
- Las catas arqueológicas de la ronda Norte descubren los restos de lo que podría ser la basílica de Santa Eulalia
- Equipo de Investigación pone el foco en el casco histórico de Córdoba: 'Dejan toda la zona llena de colillas, vómito, vasos...
- Los tres mejores expedientes del MIR en Córdoba escogen el hospital Reina Sofía para formarse
- El hospital Reina Sofía de Córdoba recibe a los 134 especialistas internos residentes que se incorporan este año
- Selectividad en Córdoba: menos aprobados y peor nota media este 2025
- El dermatólogo cordobés Pedro Gómez: 'Apreciamos un aumento de la 'cosmeticorexia' a edades cada vez más tempranas