Clasificación internacional
El ranking de Shanghái sitúa a la UCO como la mejor universidad de España en Agronomía
La prestigiosa lista ubica a la Universidad de Córdoba dentro de las 50 mejores del mundo tanto en Agronomía como en Veterinaria

Fachada Rectorado de la Universidad UCO. / FRANCISCO GONZÁLEZ

La nueva edición del ranking de Shanghái por materias sitúa por primera vez a la Universidad de Córdoba (UCO) dentro de las 50 mejores del mundo en dos disciplinas científicas, según informa la UCO. A Ciencias Veterinarias, que mantiene esta destacada posición desde hace cuatro años, se incorpora Ciencias Agronómicas, que mejora notablemente su situación en esta prestigiosa clasificación.
La Universidad de Córdoba, señala la UCO, es la única andaluza que se posiciona dentro del rango de las 50 mejores del mundo en dos categorías y una de las tres que lo hacen en todo el país, junto con las universidades Pompeu Fabra y Autónoma de Barcelona. En esta edición, son ocho las categorías en las que la UCO ocupa posiciones significativas en el Global Ranking of Academic Subjects (GRAS), frente a las seis del año pasado.
A Ciencias Veterinarias, que sitúa a la UCO como la primera del país y la mantiene entre las cincuenta mejores del mundo, se suma este año la disciplina de Agronomía, en la que la Universidad de Córdoba mejora 37 puestos respecto a 2023, pasando de la posición 84 del año anterior a la 47 de esta edición.

Rectorado de la Universidad de Córdoba. / CÓRDOBA
La mejor de España
Esto también hace que sea la mejor situada de España en el caso de Agronomía. La UCO también mejora posiciones en Ciencias y tecnología de los alimentos y Ciencias farmacéuticas. Entran de nuevo en el ranking “Ciencias medioambientales e ingeniería” y “Ciencias de la atmósfera” en las que ya teníamos presencia hace varios años. En esta última versión del prestigioso ranking internacional de universidades, destaca la presencia por primera vez para la UCO de la disciplina Educación, lo que demuestra “el carácter generalista de una universidad pública con investigación de vanguardia presente en los escenarios oportunos para valorar su papel dentro de las 500 mejores universidades a nivel mundial”.
En esta versión de 2024 se han producido cambios metodológicos sobre los indicadores y su cálculo pasando de 5 a 9 los indicadores analizados para su confección. Así, las 55 disciplinas estudiadas aumentan sus criterios de análisis teniendo en cuenta tanto indicadores de impacto científico como de prestigio institucional al tener personal investigador con premios académicos, presencia en instituciones y cargos de responsabilidad en científica en revistas.
La Universidad de Córdoba, con presencia en las áreas mencionadas, no solamente consolida su situación, según recuerda la propia UCO, "sino que lo hace en un escenario no favorable para otras universidades españolas, destacando de esta forma la fortaleza y constancia de sus líneas de investigación en distintos escenarios científicos".
La Universidad de Córdoba sigue configurándose, señala la UCO "como una universidad de excelencia en determinadas disciplinas y avanza según indicadores de calidad científica hacia los modelos de las grandes universidades españolas".
Fuente: http://www.shanghairanking.com/
- La lluvia seguirá en Andalucía hasta principios de abril y podría caer uno o dos días en Semana Santa
- Córdoba tiene más de la tercera parte de los 'indicios' de presencia de minerales críticos y tierras raras de Andalucía
- El río Guadalquivir se desborda a su paso por Córdoba, que está nivel 1 de alerta por inundaciones
- El Ayuntamiento de Córdoba declara la situación de “preemergencia” ante el riesgo de posibles inundaciones
- Vídeo | Una cordobesa se lanza al Guadalquivir para rescatar a un gato aislado por el agua
- Vecinos del entorno del aeropuerto de Córdoba abandonan sus casas ante el riesgo de crecida del río
- El alcalde anuncia que demolerán seis viviendas de zonas inundables de Córdoba cuando pase el temporal
- Córdoba entra en nivel 1 de emergencia ante la crecida del Guadalquivir y se ordena el desalojo de zonas inundables