Balance
La presión turística residencial es mayor en Córdoba que en Barcelona o Madrid
Las viviendas turísticas se triplican en el centro de la ciudad en menos de una década

Diario CÓRDOBA

De las 153.177 viviendas que hay en Córdoba capital, 3.011 de ellas son ya para uso turístico. La ciudad, donde la presión turística residencial es del 1,30%, está lejos de otras capitales mucho más tensionadas, como pueden ser Málaga, donde esa medida alcanza el 2,77%, Sevilla, donde es del 1,92%, o Valencia, con un 1,63%. Pero sí llama la atención que la presión turística es mayor en Córdoba que en Madrid (1,07%), Barcelona (1,27%), o Zaragoza, con apenas un 0,28%. Estos son datos a febrero de 2024, porque a septiembre la presión es incluso mayor, de 1,98%.
Esta realidad ha obligado al Ayuntamiento de Córdoba a realizar un estudio previo a la redacción de una ordenanza que limite el número de viviendas turísticas en las zonas tensionadas de la ciudad y que finalmente se centrará en restringir las licencias tanto en el centro como en el distrito sur, también muy afectado por la proliferación de pisos.
El centro triplica los pisos turísticos
Las viviendas turísticas en Córdoba representan el 1,98% del total del parque y, la mayoría, se encuentran en el centro de la ciudad, donde han crecido más de 5,6 puntos en los últimos ocho años. Dicho de otro modo, en el centro se han triplicado los pisos de uso turístico desde 2016 (ocupaban el 2,43% de las viviendas) hasta 2024, donde son ya un 8,04%. Estos son solo algunos de los datos que se desprenden de ese estudio, cuyas primeras conclusiones se han presentado este jueves.
El centro resiste una presión que está muchos puntos por encima en comparación con otras zonas que, sin embargo, también soportan una gran cantidad de pisos dedicados al turismo en su parque de viviendas. En la zona sur es del 1,65% y de 1,53% en Poniente-Sur. Por debajo del 1% se quedan distritos como Norte-Centro (0,78%), Norte-Sierra (0,66%), Sureste (0,58%), Poniente-Este (0,23%), Sierra (0,18%) y Poniente-Norte, con un 0,14% de presión turística en sus viviendas habituales.
La evolución, sin embargo, no se ha dado de manera uniforme ni mucho menos. En el centro han crecido más de cinco puntos desde 2016. También han crecido mucho en el sur o en Poniente, mientras en otros distritos se han ido perdiendo, como puede ser Poniente-Oeste Sierra, que tiene ahora un 0,58% menos de este tipo de viviendas, o en Poniente-Norte, donde también han bajado ligeramente. La tendencia, aún así, es que en cada distrito vaya creciendo la demanda.
En concreto, en el centro de la capital cordobesa hay 1.978 viviendas de uso turístico, en Poniente-Sur 355, en el distrito sur 265, en Norte-Centro 137 y en Norte-Sierra 101. Por debajo del centenar se quedan Sureste con 69 pisos en total, Levante con 66, Oeste Sierra con 17 y Este Sierra con 16 y Poniente-Norte con 11.
- Manuel Benítez 'El Cordobés', ingresado una noche en observación
- Las catas arqueológicas de la ronda Norte descubren los restos de lo que podría ser la basílica de Santa Eulalia
- Equipo de Investigación pone el foco en el casco histórico de Córdoba: 'Dejan toda la zona llena de colillas, vómito, vasos...
- Evacuado al hospital tras ser atropellado por un autobús en el barrio del Guadalquivir de Córdoba
- El hospital Reina Sofía de Córdoba recibe a los 134 especialistas internos residentes que se incorporan este año
- ¿50 grados en Córdoba? El motivo por el que los termómetros callejeros marcan temperaturas tan altas
- El Pleno de Córdoba dará luz verde a un premio por jubilación de 12.350 euros a los funcionarios municipales
- Dos restaurantes de Córdoba se cuelan en el top de una de las listas más prestigiosas del mundo