Comercio
El centro comercial Zoco se reinventa con un 'business center' y busca recuperar los cines
Tras cambios estéticos con la creación de nuevos espacios, el centro comercial de poniente, al 60% de ocupación, busca resurgir con un plan para que se instalen despachos de abogados o consultas médicas

Ramón Azañón

Inaugurado en 1996, el centro comercial Zoco nació con una idea clara: aglutinar en un espacio moderno a un comercio netamente cordobés. Con esa idea en la cabeza, y después de casi 30 años de vida, el espacio pretende recuperar el brillo perdido. Lo cuenta a este periódico el gerente del centro comercial, José Carlos Ramos, que explica el plan de comercialización para un edificio que se encuentra ahora en torno al 60% de ocupación de sus locales. La clave de esta modernización y recuperación se centrará en su planta alta, ahora mismo vacía. Allí se quiere implantar un centro de negocios y volver a recuperar los cines.
Ese trabajo de captación de empresas ya está en marcha, después de ejecutar una primera fase que ha tenido que ver, sobre todo, con la estética del centro. Como detalla Ramos, se han hecho ciertas reformas y se han cambiado los colores de las columnas, se ha puesto una nueva señalética y se han instalado zonas de descanso. También se han colocado espacios infantiles y se ha mejorado el punto de atención al cliente.

El Zoco se reinventa / Víctor Castro
El futuro del Zoco
Tras el cambio estético se busca llenar de nuevo de contenido al espacio. El gerente del centro comercial cuenta los planes para la planta de arriba. Allí se prevé crear un business center o centro de negocios para empresas cordobesas dedicadas a distintos servicios, como el sanitario, la formación o el de la abogacía. Según Ramos, el espacio es perfecto para ello, porque está cerca del centro y cuenta con seguridad y aparcamiento. En esta planta, detalla el gerente, también se prevé usar el gran local que ocupaba el gimnasio, ya cerrado, como una especie de centro de convenciones que utilicen empresas y asociaciones cordobesas para diversos actos, todo esto hasta que el local encuentre dueño.

Interior del centro comercial Zoco. / Víctor Castro
Otro espacio privilegiado que se encuentra en la planta de arriba es el que dejaron vacío los cines (cinco salas que echaron el cierre en el año 2007). La gerencia se plantea recuperarlos, una idea que ya se ha planteado en más de una ocasión, pero que nunca ha llegado a cuajar. Según Ramos, la idea es que vuelva el cine «convencional», pero que también puedan ser usados como un recurso más para ese centro de negocios que prevé crearse en la planta.

Locales, vacío y en uso, en el centro comercial. / VÍCTOR CASTRO
En cuanto a la planta baja y la subterránea, seguirán teniendo el uso comercial y hostelero que tienen ahora. La baja se centrará en moda y calzado, mientras que se plantean usos complementarios al supermercado en la subterránea, como juguetería o tienda de animales.
Casi 30 años de comercio cordobés
Desde el nombre hasta la estética, pasando por la idea de su concepción, el centro comercial Zoco grita Córdoba por todas partes. Inaugurado en 1996, fue impulsado por el empresario ya fallecido Eugenio Sánchez-Ramade Villegas y fue un icono durante muchos años. La idea era que en el espacio, donde destacan sus columnas que simulan las de la Mezquita-Catedral pero con estilo industrial, se instalaran solo negocios cordobeses para impulsar el comercio de la ciudad. El espacio ha pasado por distintas etapas y atrás quedaron aquellas donde no quedaba un local por ocupar.
Especial atención habría que prestarle a los cines, cinco salas que cerraron en el año 2007 ante la aparición de otras con mejores calidades. El espacio se encuentra ahora mismo con un 60% de sus locales ocupados, entre los que destacan tiendas de ropa y calzado y alguna que otra empresa de telefonía.
Eso sí, el principal atractivo del Zoco y el que genera más trasiego en el centro comercial es el supermercado Deza, que además cuenta con cafetería, quiosco e incluso un gabinete de estética, servicios que no se encuentran en otras tiendas de la cadena. La actual gerencia quiere mantener esa esencia cordobesa con un nuevo plan de comercialización que genere en la planta de arriba, ahora sin uso, un centro de negocios donde primen servicios como la formación, la sanidad o la abogacía.
Suscríbete para seguir leyendo
- Los bomberos capturan una serpiente de unos 1,8 metros en la Casa de las Campanas
- El psicólogo cordobés José Mª Martín: 'Hay personas con ELA que son grandes dependientes, con tetraplejia, pero quieren ver crecer a sus hijos
- Detenidas 16 personas en la operación de la Guardia Civil contra el blanqueo de capitales con epicentro en Córdoba
- Una sentencia reconoce el derecho de una enfermera cordobesa a una reducción de jornada del 99% para cuidar a su hijo enfermo
- Premiada una enfermera cordobesa por un mantel inteligente que ayuda a los diabéticos a comer mejor
- Los registros en el Parque Joyero de Córdoba apuntan a dos empresas de compraventa de oro
- Transportes adjudica por 22,8 millones de euros las obras para rehabilitar el firme de la A-4 entre El Carpio y Córdoba
- Córdoba registra el primer fallecido por golpe de calor de 2025 en Andalucía