Ayuda desde Córdoba a la zona afectada por la DANA
El tercer contingente de la Brigada Guzmán el Bueno X parte hacia Valencia
Tras diez días desplegados en el área damnificada, los dos contingentes enviados por la BRI X van a ser relevados por nuevos efectivos

A. J. González

El tercer contingente que la Brigada Guzmán el Bueno X envía para ayudar en la zona cero de la DANA ha partido este martes desde Córdoba hacia Valencia. Según informa el Ministerio de Defensa, tras diez días desplegados en la zona damnificada, los dos contingentes enviados por la BRI X van a ser relevados por nuevos efectivos que darán continuidad a los trabajos que se están llevando a cabo sobre el terreno.
El tercer contingente está formado por personal de la BRI X perteneciente al regimiento de infantería Garellano 45, con sede en Munguía (Vizcaya), al regimiento de infantería La Reina 2, al regimiento acorazado Córdoba 10, al batallón de Cuartel General X y al grupo de Artillería de Campaña X, con sede todos ellos en Cerro Muriano.
Los militares cordobeses han salido esta mañana con destino a Valencia para dar relevo a los efectivos del grupo táctico que partió el día 5 de noviembre. Así mismo, han partido militares del batallón de Zapadores X y del Grupo Logístico X que darán el relevo a sus compañeros que se encuentran en la zona desde el pasado día 2 de noviembre.

Militares de la BRIX siguen trabajando en la zona cero de la DANA / CÓRDOBA
El relevo conforma la estructura de fuerza desplegada por la Brigada Guzmán el Bueno X, un Grupo Táctico con personal en labores y tareas de apoyo general a la población de las zonas afectadas, una unidad de zapadores en misiones específicas propias de su especialización y de las capacidades que puede desarrollar con el material en dotación y una unidad logística llevando el cometido particular de apoyo a zapadores, pero también con capacidades que le permiten proporcionar apoyo logístico puntual al grupo táctico o a la población, si se requiere.
Han estado en Massanassa, Paiporta y Loreguilla
En los 10 días que los dos primeros contingentes de la Guzmán el Bueno han estado desplegados han llevado a cabo tareas de limpieza y acondicionamiento de calles y viales, achique de aguas de casas, sótanos y garajes, retirada de lodo, enseres, coches y restos arrastrados por las riadas, en las poblaciones afectadas de Massanassa, Paiporta y Loreguilla.

Militares de Cerro Muriano parten a Valencia para relevar a sus compañeros en la zona afectada por la DANA. / CÓRDOBA
Entre los trabajos realizados se encuentra la habilitación del campo de futbol de Alfalfar como vertedero improvisado y provisional para la acumulación de los restos de la limpieza. Se han peinado ramblas, como la del barranco del Poyo, y campos de cultivo y riberas en Gestalpar, en la búsqueda de personas desaparecidas. Los de la Guzmán han contribuido en la distribución de víveres y artículos de primera necesidad allá donde se les ha demandado. O, como en Sedaví, han inspeccionado aparcamientos subterráneos para extraer y retirar vehículos a la vez que han comenzado con las tareas de desatasco y acondicionamiento de la red de alcantarillado en prevención de la nueva previsión de lluvias.
Turnos de doce horas
Los militares de la Brigada X han trabajado día y noche, en turnos de doce horas, a destajo; no han escatimado esfuerzos, empeñándose codo a codo con ciudadanos afectados o voluntarios venidos de fuera, con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, Policía Nacional, Guardia Civil y cuerpos de Bomberos venidos de toda España. "Y así continuará, la Brigada junto al resto del Ejército de Tierra, todo el tiempo que sea necesario", señalan desde Defensa.
Mientras tanto, los componentes de la BRI X que permanecen en la base de Cerro Muriano en Córdoba y el acuartelamiento de Soyeche, al igual que en otras bases, continúan apoyando al personal desplegado, sosteniendo el esfuerzo mediante el impulso logístico que garantice que cada militar en el terreno disponga de los medios para desempeñar su misión y preparando la generación de nuevos contingentes, con la finalidad de reiterar cuantos esfuerzos sean necesarios.
El Ejército de Tierra ha emplazado sobre el terreno "todas las capacidades solicitadas, permaneciendo abiertos a cualquier nueva necesidad que surja", señala el ministerio. Defensa añade que, con todo, los relevos que se están efectuando entre las unidades de la fuerza interviniente aseguran el impulso en los cometidos asignados, minimizándose el tiempo de los mismos, para evitar el impacto sobre la continuidad de los cometidos asignados.
- Manuel Benítez 'El Cordobés', ingresado una noche en observación
- Alfonso, Miguel y Beatriz: los tres estudiantes con las mejores notas de Selectividad en Córdoba
- Las catas arqueológicas de la ronda Norte descubren los restos de lo que podría ser la basílica de Santa Eulalia
- Equipo de Investigación pone el foco en el casco histórico de Córdoba: 'Dejan toda la zona llena de colillas, vómito, vasos...
- Los tres mejores expedientes del MIR en Córdoba escogen el hospital Reina Sofía para formarse
- El hospital Reina Sofía de Córdoba recibe a los 134 especialistas internos residentes que se incorporan este año
- Selectividad en Córdoba: menos aprobados y peor nota media este 2025
- El dermatólogo cordobés Pedro Gómez: 'Apreciamos un aumento de la 'cosmeticorexia' a edades cada vez más tempranas