Fomento

La Junta autoriza el gasto de 34,5 millones para las esperadas obras de la ronda Norte

Se prevé que los trabajos se inicien en 2025 y la intención es que duren unos 30 meses

Comienzan las catas de la Ronda Norte

Manuel Murillo

Noelia Santos

Noelia Santos

Córdoba

El consejo de gobierno de la Junta de Andalucía, que se celebra hoy, lleva en su orden del día la autorización del gasto de 34,5 millones de euros para ejecutar las esperadas obras del primer tramo de la ronda Norte. En este caso, se autoriza el expediente de gasto derivado de la contratación, por la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, de estas obras por un importe total de 34.533.814,74 euros, IVA incluido.

Sobre el terreno ya se ha empezado a trabajar con las catas arqueológicas previas a la intervención, que fueron adjudicadas a la empresa Exnitransa por un importe de 35.066 euros. En cuanto a los trabajos propiamente dichos, una vez autorizado el gasto por el consejo de gobierno, podrán salir a licitación.

Las dos fases de la ronda Norte de la Junta en Córdoba.

Las dos fases de la ronda Norte de la Junta en Córdoba. / Ramón Azañón

[Pulse aquí para ver el gráfico ampliado]

Pese a que el gasto autorizado es por el total de lo que cuesta la intervención, lo que la Junta ha reservado para la ronda Norte en los presupuestos de 2025 son 2,09 millones de euros para el primer tramo de la ronda Norte, entre las glorietas del Hipercor y el Carrefour Sierra.

Catas arqueológicas en la ronda Norte, previas a la intervención en la vía.

Catas arqueológicas en la ronda Norte, previas a la intervención en la vía. / VÍCTOR CASTRO

30 meses

El proyecto, cuya previsión de duración es de unos 30 meses, finalmente no incluirá todos los soterramientos que los vecinos siguen exigiendo, más allá del de la glorieta de María de Maeztu (la del Hipercor). Lo que sí ha incluido Fomento son medidas para paliar las molestias y calmar el tráfico como la inclusión de un mayor número de pasos de cebra o aceras más amplias para alejar el ruido de las viviendas, eliminar la mediana clásica de las autovías o bajar la cota máxima y hacer un murete de separación entre la Arruzafilla y la vía de servicio más alto del previsto que aísle el ruido.

El proyecto

La ronda Norte mantendrá la actual avenida de Arruzafilla como vial de reparto a las calles situadas al sur, conectando con la ronda mediante viales de transferencia. Esta intervención incluye igualmente obras complementarias como la remodelación de las intersecciones.

La glorieta María de Maeztu se modificará para disponerla a dos niveles, de manera que deprima la cota de la ronda Oeste (A-3050) para pasar por debajo de la glorieta. Se ha diseñado una glorieta circular que permite disponer del mayor espacio posible para diseñar la rampa que conecte ambas carreteras.

Asimismo, también se remodelará el cruce de la avenida del Brillante con la avenida de Arruzafilla y la calle Escultor Fernández Márquez y se mantendrá la configuración de glorieta elíptica partida. La avenida del Brillante dispondrá de dos carriles por sentido, siendo los carriles exteriores para los movimientos segregados de giro a los viales de calle Escultor Fernández Márquez y avenida de la Arruzafilla.

La primera fase de la ronda Norte contará con una longitud total de 722 metros, a los que hay que sumar 900 de remodelación de la ronda Oeste o Poniente. Además, se llevarán a cabo una serie de actuaciones para humanizar la nueva carretera, con medidas de calmado del tráfico (pasos de peatones, barreras vegetales o adaptaciones de medianas). 

Tracking Pixel Contents