Participación

Al-Zahara pide recuperar la policía de barrio y pregunta a la Junta por la ronda Norte

La Federación traslada a Adolfo Molina su "preocupación" por el estado del sistema de salud

Varios agentes de la patrulla en patinete eléctrico de la Policía Local de Córdoba.

Varios agentes de la patrulla en patinete eléctrico de la Policía Local de Córdoba. / EFE

Diario CÓRDOBA

Diario CÓRDOBA

Córdoba

La junta directiva de la Federación de Asociaciones Vecinales de Córdoba Al-Zahara, presidida por Isabel Sereno, ha informado de las numerosas reuniones que ha mantenido durante los últimos días, y donde se ha reclamado a las distintas instituciones medidas como recuperar la policía de barrio y conocer el estado de ejecución de la primera fase de la ronda Norte.

Según ha informado la Federación, esta ronda "maratoniana" de encuentros y las reclamaciones que de ellos se extraen se debe a la decisión de "multiplicar el papel de la federación vecinal como intermediador entre las asociaciones vecinales ante las instituciones, con una actitud más activa y directa, sin limitarse a la mera participación, y siempre dentro de una visión en conjunto de ciudad".

Ronda Norte

En cuanto a los encuentros mantenidos, destacan las reuniones con la Subdelegación del Gobierno y CCOO o con el grupo municipal de Hacemos Córdoba. Los representantes vecinales también se han reunido con el delegado de la Junta, Adolfo Molina, a quien se le trasladó "la preocupación existente en el movimiento vecinal por el sistema de salud y de dependencia, así como de las infraestructuras viarias, particularmente la ronda Norte".

Catas arqueológicas en la ronda Norte, previas a la intervención.

Catas arqueológicas en la ronda Norte, previas a la intervención. / VÍCTOR CASTRO

Por su parte, según Al-Zahara, el responsable de la administración autonómica dio cuenta a los representantes vecinales de las medidas que se están tomando en las materias más reivindicadas, entre ellos la terminación en breve del área de consultas del Materno Infantil del hospital Reina Sofía o los próximos centros de salud a construir y mejorar y, por otra parte, de la apuesta de la Junta en los próximos presupuestos por cuestiones como la recuperación de vías pecuarias, que beneficia particularmente en el término municipal de Córdoba a proyectos como el del Cinturón Verde.

Reuniones con asociaciones

La Federación ha informado igualmente del encuentro con de la asociación vecinal así como con los responsables de la Policía Local. Una de las peticiones que se trasladaron desde las asociaciones federadas fue la necesidad de recuperar la policía de barrio y el programa de charlas en las distintas asociaciones, "particularmente útiles y motivadoras para el vecindario y para la coordinación de eventos", ha detallado Sereno.

Además, la primera delegación municipal con la que se ha reunido la nueva directiva de Al-Zahara ha sido con la de Servicios Sociales y Mayores, a cargo de Eva Contador, también presidenta del órgano colegiado de Coordinación de Barriadas Periféricas. El encuentro sirvió para perfilar los canales de comunicación y la propugnada intermediación entre vecinos y la delegación en aspectos como los servicios sociales.

Tracking Pixel Contents