Infraestructuras
La Junta mejora la seguridad de las instalaciones del parque logístico de Córdoba
Se han invertido más de 360.000 euros en equipos de control de acceso para los aparcamientos de vehículos industriales en el área de Córdoba y en las de Málaga y Sevilla

Parque logístico de El Higuerón. / A. J. González

La Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, a través de Red Logística de Andalucía, ha modernizado las instalaciones de las áreas logísticas de Córdoba, Málaga y Sevilla con la adecuación y actualización de los sistemas de control de accesos y gestión de los aparcamientos de vehículos industriales, con una inversión de 363.000 euros.
Según ha informado Fomento, con esta actuación se han reforzado la seguridad de las instalaciones y la modernización de los sistemas de control de acceso a los aparcamientos y control de acceso al recinto, dotando a las áreas logísticas gestionadas por esta consejería de una herramienta "potente, robusta, ágil y fiable".
Lo que se ha hecho
Fomento ha instalado nuevos equipos con la tecnología más avanzada en este sector y el software de gestión del control y de grabación y gestión de imágenes en los accesos a las áreas logísticas y aparcamientos de vehículos industriales. La nueva aplicación controla el acceso a través de la lectura de matrículas delanteras y traseras de vehículos, cabezas tractoras y remolques; realiza la emisión y validación de tickets; tarificación y gestión de cobro y control de flotas y grabaciones de seguridad en accesos.
El sistema cuenta además con un software para la gestión de grabación de imágenes de los vehículos al entrar y salir del aparcamiento, aportando una información adicional para reforzar la seguridad del aparcamiento, que permite la localización de imágenes por hora, fecha, matrícula, cliente y ticket; un sistema de reconocimiento de matrículas; barreras de uso intensivo; comunicación entre las entradas y salidas del recinto de aparcamiento de vehículos pesados con cabinas control de acceso; kiosco; pago EMV, así como servidores y periféricos.
Además, las áreas logísticas cuentan con un sistema de alimentación ininterrumpida (SAI), que permiten mantener el funcionamiento de manera autónoma de toda la instalación durante un mínimo de tres horas en caso de interrupción del suministro eléctrico.
- Alfonso, Miguel y Beatriz: los tres estudiantes con las mejores notas de Selectividad en Córdoba
- Uno de cada seis ancianos sufre malos tratos: 'Vivo con miedo, mi hijo la emprende contra mí cuando sufre una crisis
- Al menos dos detenidas en la operación de la Guardia Civil contra el blanqueo en Córdoba
- Los tres mejores expedientes del MIR en Córdoba escogen el hospital Reina Sofía para formarse
- Retenciones en la A-4 a su paso por Córdoba tras un accidente entre dos turismos
- Selectividad en Córdoba: menos aprobados y peor nota media este 2025
- El dermatólogo cordobés Pedro Gómez: 'Apreciamos un aumento de la 'cosmeticorexia' a edades cada vez más tempranas
- ¿50 grados en Córdoba? El motivo por el que los termómetros callejeros marcan temperaturas tan altas